¿Cómo Empezar?
El primer paso es tomar contacto con el mundo del autoempleo, adquirir una visión global de los pasos a seguir para iniciar una actividad por cuenta propia. Para ello propiciamos acciones cuyo objetivo es Fomentar la Cultura Emprendedora.
¡¡¡Emprender es posible!!!: sesiones informativas grupales en las que planteamos el autoempleo como una salida laboral, analizando de forma general el proceso de emprender y presentando los equipamientos y servicios disponibles en Avilés para los emprendedores. Tienen una duración máxima de 3 horas y van dirigidas tanto al alumnado de secundaria como a profesionales en busca de oportunidades inscritos en el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.
Testimonios Empresariales: encuentros con emprendedores y empresarios con el objetivo de sensibilizar e introducir en el mundo emprendedor a los estudiantes de Avilés.
Tejiendo Redes: Colaboramos con todas las iniciativas orientadas al fomento de la Cultura Emprendedora:
- Programa CLINIC Emprenda: una iniciativa pionera, con la que colaboramos con Asturias Emprenda, poniendo a disposición de 40 jóvenes un entrenamiento intensivo para impulsar su vocación emprendedora.
- Mercado de cooperativas: colaboramos con el Gobierno de Asturias en el desarrollo de los programas educativos EJE (Empresa Joven Europa), EME (una Empresa en Mi Escuela), EMC (una Empresa en Mi Centro) y JES (Joven Empresa Social). Así como en la celebración del mercado en el que el alumnado comercializa los productos fruto de su actividad empresarial.
- EMPLEA-T 4x4: es un ejemplo que integra a los cuatro colectivos que intervienen en el mercado laboral: Empresas, Emprendedores, Iniciativas de apoyo y Profesionales en búsqueda de oportunidades. Desarrollado por la Fundación Jóvenes Empresarios, busca dinamizar el mercado laboral a través de una Gestión del Talento, favoreciendo el contacto y la cooperación de aquellos agentes que consideramos vitales.