El Ayuntamiento de Avilés destina 115.820 euros a subvenciones en el Área de Promoción Social

El Ayuntamiento de Avilés ha publicado la convocatoria de subvenciones del Área de Promoción Social, con la finalidad de favorecer el desarrollo de las asociaciones o entidades que trabajen en la defensa de los intereses de la ciudadanía, la igualdad y la justicia social. Destinará para ello un monto total de 115.820 euros, en ayudas vinculadas a la realización de proyectos y actividades.
Pueden acceder a ella entidades, asociaciones, federaciones y fundaciones sin ánimo de lucro que desarrollan en el municipio de Avilés su actividad general, en los ámbitos de la Cohesión Social, Servicios Sociales, Salud, Educación, Juventud, Consumo y Participación Ciudadana.
El plazo para presentar la solicitudes se extenderá del 29 de abril al 30 de mayo. Se deben realizar de forma telemática, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Avilés, en la dirección https://sedeelectronica.aviles.es/Publicaciones.aspx?t=S#p35, en la que se encuentra toda la información sobre el contenido de la convocatoria, así como los modelos de documentación a aportar.
La convocatoria se desglosa en las siguientes líneas de actuación:
- Línea 0 - Proyectos de cohesión social. 10.000 euros.
- Línea 1 - Asociaciones de acción social. 24.000 euros.
- Línea 2 - Entidades de personas enfermas. 23.720 euros.
- Línea 3 - Asociaciones de madres y padres. 8.000 euros.
- Línea 4 - Entidades juveniles. 13.500 euros.
- Línea 5 - Asociaciones de consumidores. 3.600 euros.
- Línea 6 - Entidades ciudadanas y movimiento vecinal. 33.000 euros.
Estas ayudas, con carácter anual, favorecen que los diferentes servicios del Área de Promoción Social cooperen en la unificación de los criterios de valoración y priorización de los proyectos que las diferentes entidades realizan en el territorio de Avilés, y que se complementan con las desarrolladas por los distintos servicios municipales.
Se valorarán como prioritarios los proyectos que promuevan la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
Las particularidades de la convocatoria del ejercicio 2022 son las siguientes:
- Se introducen modificaciones en la Línea 0. Cohesión Social, con la flexibilización de las condiciones con el objetivo de favorecer el desarrollo de proyectos en este ámbito. Así, se permite que las entidades promotoras sean sólo dos (frente al mínimo de tres establecido en convocatorias anteriores) y que sólo una de las entidades coorganizadoras asuma la tramitación de la solicitud y posterior justificación de la subvención.
- Se aumenta el crédito destinado a la Línea 2 de subvenciones a entidades y asociaciones de personas enfermas (de 15.570 pasa a 23.720 euros).
- Se introducen como proyectos subvencionables en la Línea 4 aquellos que fomenten el bienestar emocional en jóvenes.
- Se prevé la modalidad de mantenimiento para las entidades que concurran a la Línea 5 de Consumo.
- Finalmente, se fija de nuevo el plazo máximo para la justificación de las subvenciones en el 31 de enero del ejercicio siguiente.
Convocatoria 2021
En el ejercicio de 2021 se subvencionaron un total de 83 iniciativas por un importe total de 82.794,59 €
Proyectos subvencionados en la convocatoria de 2021 |
|
Línea 0. Cohesión Social |
|
Nº Proyectos |
1 |
Cuantía |
2.436,00 € |
Línea 1. Servicios Sociales |
|
Nº Proyectos |
19 |
Cuantía |
23.998,44 € |
Línea 2. Salud |
|
Nº Proyectos |
21 |
Cuantía |
14.263,43 € |
Línea 3. Educación |
|
Nº Proyectos |
20 |
Cuantía |
7.180,22 € |
Línea 4. Juventud |
|
Nº Proyectos |
9 |
Cuantía |
7.416,00 € |
Línea 5. Consumo |
|
Nº Proyectos |
2 |
Cuantía |
1.360,50 € |
Línea 6. Participación |
|
Nº Proyectos |
11 |
Cuantía |
26.140,00 € |
Entre los proyectos subvencionados en la pasada convocatoria cabe destacar el correspondiente a la Línea 0 (Cohesión Social), una línea específica destinada a apoyar proyectos de trabajo conjunto por la buena convivencia en los barrios. Con ello se pretende buscar el fortalecimiento local, promoviendo la participación de personas y entidades diversas en proyectos comunitarios.
Por importe de 2.436,00 €, se subvencionó el proyecto "La Carriona Entre Todos y Todas":
Objetivo
- Fomentar actitudes positivas en el barrio, potenciando espacios de convivencia, intergeneracionales y uso del Centro Sociocultural como espacio de referencia para el barrio.
Población destinataria
- Población de La Carriona en general, con especial atención a infancia, mayores y familias.
Entidades implicadas
- Asociación de Vecinos la Xunta de La Carriona, Asociación Sociocultural Abeyu, y Asociación Astarte residuos solidarios.
Principales actividades desarrolladas por cada entidad
Entidad |
Actividades |
A.VV. La Xunta de La Carriona |
|
Asociación Abeyu |
|
Astarte Residuos Solidarios |
|
- Personas y Bienestar