Igualdad ofrece este miércoles una jornada sobre corresponsabilidad dirigida a hombres

El área de Igualdad del Ayuntamiento de Avilés ofrece este miércoles, 19 de abril, la jornada "El papel de los hombres en la corresponsabilidad y los cuidados", dirigida a varones. Tendrá lugar en la Casa de las Mujeres (C/ La Ferrería, 27) de
El encuentro contará con expertas y expertos en igualdad, género y masculinidades. El programa será el siguiente:
- 16:45 horas. Apertura y entrega de material.
- 17:00 horas. Mesa redonda “Medidas de conciliación y buenas prácticas en las empresas. La importancia de los planes de Igualdad para la corresponsabilidad”. Con Ana Belén García Losada, responsable de Mujer, Juventud, Formación Sindical y Formación para el Empleo de Unión Comarcal de CC.OO. Avilés; Begoña García Llaneza, secretaria de Política Social e Igualdad de UGT FICA ASTURIAS, y Carolina Álvarez Iglesias, consultora de Igualdad de FADE.
- 18:00 horas. "Cómo promover hombres corresponsables con los cuidados y contra la desigualdad". Con Miguel Ángel Arconada Melero, Catedrático de Lengua española y Literatura en Bachillerato, y formador especializado en prevención de violencia de género e igualdad.
- 19:00 horas. "Los hombres también pueden: el aprendizaje de los modelos relacionales dentro de la cultura de los cuidados desde la casa y la escuela". Con Erik Pescador Albiach, sociólogo y sexólogo, especialista en género, igualdad y masculinidades.
- 20:00 horas. Clausura.
Curso online "Masculinidades comprometidas con la igualdad y los cuidados"
Por otro lado, el área de Igualdad también organiza un curso online gratuito de 10 horas denominado "Masculinidades comprometidas con la igualdad y los cuidados", que se impartirá los martes del 2 al 30 de mayo de 18:30 a 20:30 horas a través de la plataforma Zoom. Será ofrecido por Miguel Ángel Arconada Melero, también ponente de la jornada. Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de abril en el correo igualdad@aviles.es.
Entre los objetivos se encuentra la reflexión sobre un modelo de masculinidades diversas comprometidas ética y corresponsablemente con la igualdad, la revisión de la posición de los hombres dentro de la sociedad, la crítica a los mandatos y privilegios de la masculinidad, la valoración del pacto de buenos tratos como el modelo de convivencia y la construcción de relaciones igualitarias entre hombres y mujeres.
Los contenidos específicos del curso son los siguientes:
- Conceptos básicos sobre igualdad: género, estereotipos, sexismo, machismo, igualdad, socialización diferenciada, coeducación, acción positiva, empoderamiento, etcétera.
- La construcción de la identidad masculina y la masculinidad hegemónica: creencias, privilegios y costes para los hombres.
- Las resistencias masculinas al proyecto social de igualdad de derechos, oportunidades, trato y responsabilidades entre mujeres y hombres.
- Análisis crítico de las nuevas masculinidades
- La corresponsabilidad en los cuidados: paternidades positivas y parejas igualitarias. Políticas públicas y negociaciones privadas.
- El movimiento de hombres por la igualdad. Referentes, hitos y nuevos objetivos. Políticas de igualdad dirigidas a los hombres.
Para obtener más información se puede contactar con el Servicio de Igualdad a través del teléfono 985 52 75 46.
- Igualdad