
Doce sedes tiene por toda España el Reggaeton Beach Festival, que llega por tercera vez a Avilés con un cartel de lujo y prometiendo ser el más espectacular de su historia. Por su escenario gigante de más de
Además de los ya mencionados, el público podrá disfrutar de artistas de la dimensión de Tiago PZK, El Alfa, Nio Garcia, y los recién incorporados al cartel Jhun El All Star, Brray y Micro TDH, junto con DJ’s de primer nivel como Ballesteros, Albert Gonzalez, Juanjo García y muchos más. Un festival que en sus seis años de historia ha sumado un público de más de un millón de espectadores, y cuyo impacto en Asturias, durante la edición de 2023, superó los seis millones de euros.
Yolanda Alonso, concejala de Cultura de Avilés, resalta que el Reggaeton Beach “es el evento más importante del verano, cuya repercusión en los datos de turismo, la semana del festival, conlleva un importante impacto en la actividad económica, al completarse las plazas hoteleras, las reservas en restaurantes y dinamización del comercio local".
Además, añade la edil, "este festival se integra en las líneas estratégicas que se están trabajando en el ámbito municipal: respeto a la sostenibilidad medioambiental fomentando el reciclaje, respeto a la igualdad y libre de agresiones sexistas, creando un espacio de ocio dirigido a la población más joven donde la convivencia, la tolerancia y la seguridad son sus señas de identidad". Y concluye: "Agradecemos a los promotores del RBF que por tercer año consecutivo confíen en Avilés para traer este gran evento”.
Los directores de Reggaeton Beach Festival destacan que el evento es diurno, respetando el sueño de los vecinos. El horario de
Novedades
Una novedad de esta edición es el resaltado escenario de grandes dimensiones, con una anchura de más de
El recinto estará equipado con más de
Avilés reúne playas cercanas, alojamientos turísticos y hoteleros de primer orden y una gran oferta gastronómica y cultural que lo convierten en un gran destino turístico, ideal para los conciertos de RBF que ya lo ha convertido en parada obligatoria.
Un millón de personas
El multitudinario festival comenzó su recorrido este año en Oropesa del Mar y Puerto de la Cruz el 29 y 30 de junio, continuará por Málaga, Benidorm, Mallorca, Santander, Madrid, Barcelona, Avilés y Gran Canaria y concluirá en Nigrán y Torrevieja el 3 y 4 de agosto.
- Cultura