People and Wellness
El Ayuntamiento de Avilés refuerza en 2025 su apuesta por las políticas sociales y la cooperación internacional
08 feb. 2025
El concejal Agustín Medina presenta las cuentas de sus áreas para este año.


A lo largo de este año, el Ayuntamiento de Avilés reforzará su apuesta por las políticas sociales y la cooperación internacional. Así lo ha afirmado Agustín Medina, concejal de las de Servicios Sociales y Cooperación Internacional, durante la presentación de las cuentas de ambas áreas para el ejercicio 2025.

El presupuesto municipal para 2025 tiene entre sus principales objetivos consolidar y mejorar los Servicios Sociales municipales, con el fin de contribuir a reducir la desigualdad, promover la inclusión social, el envejecimiento activo y la vida autónoma, especialmente para la población con mayor vulnerabilidad.

Así, la partida destinada a este área en las cuentas del nuevo ejercicio se eleva un 3,8% hasta los 6.579.942 euros (por 6.337.843 en 2024).

Dentro de esta cantidad se incluyen, como partidas destacadas:

  • Servicio municipal de Ayuda a Domicilio: se incluye una aportación municipal de 1.146.624 euros, además de 3.600.000 euros consignados para el desarrollo de las medidas de apoyo a las personas en situación de dependencia reconocida. Cabe recordar que el coste de estas medidas es posteriormente reintegrado por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar. En total, el Presupuesto de 2025 reserva 4.746.624 euros al Servicio de Ayuda a Domicilio, un 3,4% más que en 2024 (4.589.611).
  • Ayudas económicas de acción social: 500.000 euros para hacer frente a ayudas de necesidades básicas y al pago del alquiler destinadas a personas en situación de vulnerabilidad.
  • Centro Municipal de Atención a Personas sin Hogar: 541.098 euros, para el funcionamiento ordinario del centro.
  • Programa Housing First: se duplica la cuantía del contrato, de 34.650 a 69.300 euros, para abrir una nueva línea de actuación de atención temprana, destinada a atender a personas que han entrado recientemente en situación de sinhogarismo, lo que multiplica sus posibilidades de reinserción.

"Avilés es una ciudad envejecida, y uno de nuestros retos es tratar de garantizar que todas las personas mayores tengan las mejores condiciones posibles", explicó Medina, quien recuerda que las medidas dirigidas a este segmento de la población se llevan a cabo trabajando conjuntamente con la Concejalía de Mayores y Ciudad Saludable.

El concejal de Servicios Sociales fija en la lucha contra el sinhogarismo otro de los grandes retos de la concejalía para este año, en un momento de especial dificultad en el acceso a la vivienda. Medina recordó que "desde los Servicios Sociales municipales se trabaja siempre de manera integral, acompañando a las personas perceptoras de las diferentes ayudas y programas, a través de itinerarios personalizados y ofreciendo recursos durante todas las fases del proceso, para que sean éstas quienes tomen sus propias decisiones".

Otro de los sectores a los que se continuará apoyando desde los Servicios Sociales municipales es el del trabajo comunitario, colaborando con numerosas entidades a través de diferentes tipos de líneas de subvenciones. Todo ello con el objetivo llegar a todas aquellas capas de la sociedad a las que, por diferentes motivos, la administración no logra llegar de manera directa.

En 2025 se incrementa en 15.000 euros (de 180.784 a 195.784) la partida para la convocatoria de subvenciones a entidades que desarrollen Proyectos Locales de Inclusión Social (PLIS). Este aumento tiene por objeto financiar un servicio de asesoría jurídica para inmigrantes.

Por otro lado, se mantiene la partida de 24.000 euros para la convocatoria de subvenciones a entidades que fomenten el asociacionismo en el ámbito de la acción social y promuevan proyectos en defensa de la población con mayor grado de vulnerabilidad. Asimismo, se mantienen las subvenciones nominativas a Cruz Roja (11.500 euros) y Secretariado Gitano (45.000 euros), para el desarrollo de proyectos de voluntariado y silvicultura, respectivamente.

Por último, el edil destacó el incremento en 15.000 euros en la partida presupuestaria para reparaciones, mantenimiento y conservación de los centros de mayores de Las Meanas y Llaranes, que este año será de 75.000 euros (60.000 en 2024).

Agustín Medina recordó que Avilés es uno de los municipios con mayor inversión social por habitante: 143,49 euros (2023), según los datos facilitados por el Ministerio de Hacienda a la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales. Este dato, que viene incrementándose ininterrumpidamente y de manera sostenida año tras año, es superior tanto a la media regional (103 euros) como a la estatal (102 euros).

"Este hecho pone en valor el esfuerzo que desde Servicios Sociales hacemos, tanto económico como humano, para conseguir que todas las personas, independientemente de su condición física, social o intelectual, puedan desarrollar un proyecto de vida", destaca el concejal, quien alaba "el trabajo diario que sacan adelante todos los profesionales de nuestro área".

 

Cooperación Internacional

El Presupuesto para el área de Cooperación Internacional en las cuentas municipales de 2025 es de 259.500 euros, aumentando en un 5,7 % (245.300 euros en 2024).

Dentro de esta cantidad se incluyen:

  • Incremento del 50% en el presupuesto para el desarrollo en Avilés del programa Vacaciones en Paz para niños y niñas saharauis. El presupuesto de dicho programa crecerá de 10.000 a 15.000 euros.
  • 10.000 euros para el desarrollo de acciones de sensibilización, como el festival Afrifest, cuya edición de 2024 se desarrolló en Avilés, aspirando de esta manera a convertirse en la sede permanente de esta cita organizada por CODOPA.
  • Se mantienen los 200.000 euros de ayudas a proyectos de cooperación internacional, que permiten mejorar las condiciones de vida en países del sur.
  • Se mantiene la partida de 25.000 euros para ayuda humanitaria. Se trata de ayudas directas para emergencias que puedan surgir ante catástrofes humanitarias de cualquier tipo.

Además, durante este ejercicio se modificarán las bases de la convocatoria municipal de ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo para incluir una línea que permita financiar inversiones, y no solamente proyectos de cooperación al desarrollo.

  • Personas y Bienestar

También te puede interesar...