
Antes de finales de mes estarán concluidas las obras de renovación de pavimentos y servicios urbanos de titularidad municipal en La Rocica, un actuación muy demandada por los vecinos y vecinas de la zona y que el Ayuntamiento de Avilés se comprometió a atender. Con estas obras se pone fin al problema de filtraciones de aguas residuales que se venían repitiendo en unos terrenos privados que pertenecían a la antigua ENSIDESA.
El concejal de Movilidad y Servicios Urbanos, Pelayo García, junto a técnicos municipales y representantes de la asociación de vecinos han visitado esta mañana La Rocica para comprobar la evolución de los trabajos. En estos momentos la totalidad de las redes de servicios (saneamiento, agua) ya se encuentran instaladas y se están ejecutando trabajos de pavimentación de aceras.
Está previsto acabar antes de fin de mes con el extendido de los pavimentos de calzada y la señalización horizontal y vertical en las calles para culminar una actuación que ha durado 4 meses y ha supuesto una inversión de 252.874 euros (IVA incluido).
Se ha instalado
Se ha producido una reordenación de la zona para favorecer la accesibilidad y se ha dotado de 22 plazas de aparcamiento para turismos y se han instalado 12 luminarias nuevas.
Pelayo García destacó que la actuación, además de la renovación de pavimentos y servicios, "supone una importante mejora de la accesibilidad y la movilidad", y la reordenación de unos espacios que permitirá esa habilitación de plazas de aparcamiento.
Precisamente, esos aparcamientos son muy bien recibidos por Susana Rionda quien, junto a Olaya Gálvez, en representación de la Asociación de Vecinos de Llaranes, acompañaron al concejal en el recorrido de la obra. "Aquí hay problemas para aparcar, porque vienen de otros sitios y seguro que esto ayudará", declaró Susana Rionda que añadió que los vecinos están satisfechos con las obras acometidas en la manzana, porque "seguro que contribuye a la revalorización de los pisos".
Cabe recordar que desde tiempo atrás, antes del inicio de las obras, responsables municipales venían manteniendo reuniones con los y las residentes en esta zona de La Rocica que padecía las filtraciones de aguas fecales y que está conformada por una decena de edificios de las calles Santa Apolonia (números 37, 39, 41 y 43), y Avilés (números 1, 3 y 5). Fruto de estas reuniones el concejal de Servicios Urbanos, Pelayo García, se comprometió no solo a proceder a la renovación de la deteriorada la red de saneamiento público, sino también aprovechar la intervención para la mejora de los pavimentos y alumbrado público, y también la mejora en la accesibilidad y el estacionamiento.
- Mantenimiento y Via Publica