Avilés en una Guía

Presentación

Bajo este epígrafe se presenta una colección de guías sobre Avilés que surgen de forma diferente y siempre debido al interés que el patrimonio avilesino despierta en las personas. Aquí nos encontramos con un trabajo de investigación realizado por estudiantes de la Universidá de Uviéu que realizaron prácticas en el Servicio de Promoción Cultural y la Estaya de la Llingua del Ayuntamiento de Avilés, de grupos de personas interesadas por la naturaleza en colaboración con la Estaya de la Llingua o de centros educativos de la ciudad que desarrollan proyectos propios relacionados con el patrimonio cultural avilesino en asturiano. 

Dos de estos trabajos (Conjunto Histórico-Artístico  y Los parques: el parque Ferrera), fueron editados en papel con un formato  especialmente diseñado y pensado para ello. Son libros de pequeño formato, ligeros y manejables que facilitan se puedan llevar de un sitio a otro sin que ocupen un espacio excesivo y sin que el peso dificulte su consulta.  Ahora con el objetivo de que puedan llegar a la mayor cantidad de personas posible, hay también la posibilidad de descargarlas desde los enlaces que habilitamos en este portal web municipal para tal fin. 

La tercera guía "Avilés, villa palaciega" surge de un trabajo de investigación realizado por el alumnado de sexto de primaria del colegio Marcelo Gago (curso 2022-2023). La presentación es bilingüe (asturiano-castellano) y hace un recorrido por la ciudad a través de sus palacios. En este trabajo hay una colaboración entre el alumnado de lengua y cultura asturianas. 

El mismo alumnado redacta los textos en la dos lenguas, realizan las fotografías de los edificios y crean los códigos QR, desde los que podremos obtener más información, códigos que también van impresos en la guíaa, la cual sigue la misma línea editorial y de diseño que las dos anteriores.

El ayuntamiento de Avilés, a través de su Concejalía de Normalización Llingüística quiere, con la edición de este trabajo, reconocer y valorar la labor de este alumnado de que cualquier otro que se anime a trabajar y destacar nuestro patrimonio, usando para ello también ese otro ptrimonio inmaterial que tenemos que es la lengua asturiana. 
 

Guías Publicadas

 


 

Guía Histórico-Artística de Avilés

+ Más información

 


 

Guía Parque Ferrera de Avilés

+ Más información