Un hombre contempla un cuadro en una exposición
Culture
"Mujeres artistas en la Colección Pérez Simón" abre las puertas del arte contemporáneo creado por mujeres
19 jun. 2024
Hasta el 22 de septiembre, en la Casa de Cultura

 

Fotografía del acto de inauguración de la exposiciónLa alcaldesa, durante su intervención en el acto de inauguración de la exposición
 

Avilés abre las puertas al mundo de una parte del arte contemporáneo históricamente soslayado, el creado por las mujeres. Derriba un muro de visibilidad gracias a la muestra "Mujeres artistas en la Colección Pérez Simón", abierta de manera oficial en la mañana de hoy, miércoles 19 de junio, en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura.  

El acto ha estado presidido por Mariví Monteserín, alcaldesa de Avilés, acompañada por la consejera de Cultura de Asturias, Vanessa Gutiérrez; Yolanda Alonso, concejala de Cultura, y la doctora en Historia del Arte y comisaria de la muestra, Alicia Vallina.

En la segunda colaboración entre el Ayuntamiento de Avilés y el empresario, mecenas y coleccionista de arte asturiano-mexicano Juan Antonio Pérez Simón, tras los retratos de Sorolla el pasado año, llegan a la ciudad algunas de las obras, trece pinturas y cuatro esculturas, más significativas de un puñado de las más grandes artitas plásticas del siglo XX y lo que va de XXI en todo el planeta.

Ellas son Leonora Carrington, Liubov Popova, Margaret Marley Modlin, Kimiko Yoshida, Patricia Gadea, Amelia Mendívil, Cristina Iglesias Fernández, Isabel Guerra, Liliane Caumont y Esperanza d'Ors, unas aún en plenitud creativa y otras ya fallecidas.

Las obras expresan en primera persona el papel de la mujer en la contemporaneidad, su reflejo en los medios de comunicación, en estilos como el constructivismo, el surrealismo o el realismo, sobre lienzo, fotograbados, bronce, mármol de carrara...

La muestra se mantendrá en exhibición hasta el 22 de septiembre, y se podrá visitar, de forma gratuita, de lunes a viernes, de en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, y los sábados, de 11.00 a 14.00 horas.

 

 

Intervención de la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, en la inauguración de la exposición "Mujeres artistas en la Colección Pérez Simón"

Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura

Avilés, 19 de junio de 2024

Estamos especialmente orgullosos de poder inaugurar hoy esta muestra que es fruto de la colaboración que por tercera ocasión mantenemos con Juan Antonio Pérez Simón como gran coleccionista de arte y con la comisaria Alicia Vallina. De esa colaboración han surgido muestras que han tenido el interés del público, de los avilesinos y de cuantos nos visitan, y espero que en este caso también sea así.

En esta ocasión vamos a poder disfrutar de la muestra "Mujeres artistas en la Colección Pérez Simón". Una selección compuesta por 13 pinturas y 4 esculturas de algunas de las creadoras más importantes del siglo XX y XXI. Me ha llamado especialmente la atención la obra de Esperanza d'Ors, "Monumento a la Concordia", una palabra que hay que reivindicar todos los días en todas partes.

Le acompañan maestras del surrealismo, como Leonora Carrington, iconos del constructivismo, como Liubov Popova; pintoras libérrimas, como Kimiko Yoshida, pintoras del máximo nivel que marcaron una época y que contribuyeron a evidenciar al riqueza artística de las mujeres en un sector, como en tantos otros, en que las mujeres han estado excluidas, escondidas y siempre que salían a la luz lo hacían no por sus obras o su talento, sino por otras razones. Así que es justo organizar este tipo de exposiciones.

Las obras abordan el papel de la mujer en la contemporaneidad, en la publicidad y los medios de comunicación, de la maternidad, y la forma de percibir la realidad que les tocó vivir a cada una de las artistas. Son óleos sobre lienzo, fotograbados y esculturas en bronce, cerámica y mármol de Carrara.

Estamos, por todo ello, ante una oportunidad única de disfrutar de obras que no se suelen exponer de forma conjunta.

Ya es la tercera ocasión en que colaboramos con el señor Pérez Simón para traer a Avilés exposiciones singulares. Cabe recordar la anterior muestra de Sorolla y su aportación a la muestra "Úrculo: El enigma del viajero", ambas con gran número de visitas. Por ello mi agradecimiento personal a Pérez Simón por su implicación con esta ciudad. Así como a la comisaria Alicia Vallina, que es una gran amiga de esta ciudad, y cuyos comisariados son una garantía de rigor y de éxito para Avilés. Mi agradecimiento y felicitación.

Y es que se trata de exposiciones que consigue atraer por sí mismas muchas visitas a la ciudad. Recordemos que la exposición del año pasado de Sorolla, "Retratos", también propiedad de Pérez Simón, consiguió casi 30.000 visitas a lo largo del verano, lo que demuestra la alta acogida de la muestra y su capacidad de atraer público a la cultura.

La presente muestra abre una importante oferta de grandes eventos culturales que singularizarán e identificarán el verano avilesino. A esta gran muestra se suma la inauguración mañana de las pinturas de Francisco de Goya, en la cúpula del Centro Niemeyer. Una muestra con más 100 piezas, procedentes del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Goya de Zaragoza y de un importante número de colecciones privadas, exhibidas por primera vez en Asturias.

Todo esto convive con otra exposición fantástica, en este caso de cómic: "Las baladas de Zapico" del dibujante Alfonso Zapico, que se encuentra en la Sala del Cómic de Avilés. A todo ello se añade una importante oferta de festivales, actividades y eventos que sitúan la cultura como uno de los principales reclamos del verano avilesino y, por tanto, de nuestra oferta turística.

En un momento en que el país está reflexionando sobre su reformulación turística, sobre los efectos que el turismo ejerce sobre las ciudades, en Avilés estamos trabajando de forma contundente, conseguido que el turismo se integre en la ciudad, mostrando nuestras riquezas y nuestras singularidades.

Y lo hemos conseguido, entro otras medidas, gracias a nuestra rica oferta turística, a nuestro casco histórico, a nuestros eventos culturales y musicales. Conseguimos que el turismo viva la ciudad y que la ciudad no tenga que adaptarse tanto al turismo. Es una forma de enfocar estas nuevas realidades en ciudades que hasta ahora no habíamos tenido esta actividad de una manera tan intensa, para hacerlo de la forma más armonizada posible.

En todo caso, todo lo que estamos trabajando culturalmente no es sólo para el turismo, también es para nuestros ciudadanos y ciudadanas, para que puedan disfrutar de citas culturales que incorporamos a la actividad de la ciudad en los distintos géneros: en el teatro, la pintura, la escultura, el cómic, la literatura o la fotografía. Citas con las que esta semana reafirmamos nuestra concepción de ciudad cultural para todos, para los que nos visitan y por supuesto también para quienes vivimos aquí, que también tenemos derecho y sobre todo tenemos las ganas de disfrutar de todos estos encuentros.

Quiero finalizar reiterando mi agradecimiento, en primer lugar a Pérez Simón por su compromiso con Avilés, y también a Alicia Vallina. Les sigo animando a que disfruten del verano avilesino, de Avilés y de estos encuentros culturales con los que trabajamos intensamente en la ciudad, con mucho cariño y esfuerzo.

  • Cultura

También te puede interesar...