Culture
Casi 19.000 personas visitaron "La sonrisa estética. Artistas avilesinos en las colecciones del Museo de Bellas Artes"
02 abr. 2025
Exposición fruto del acuerdo de colaboración del Ayuntamiento de Avilés con el Museo de Bellas Artes de Asturias, en el CMAE y la Casa de Cultura


 

La exposición "La sonrisa estética. Artistas avilesinos en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Asturias" ha supuesto un éxito rotundo de público, congregando a casi 19.000 visitantes (18.578) desde su inauguración el 15 de noviembre de 2024 y su clausura el pasado 30 de marzo.

La muestra, fruto del acuerdo de colaboración del Museo con el Ayuntamiento de Avilés, fue la única del 2024 que unió dos espacios expositivos de Avilés, el CMAE y la Casa de Cultura. Y ha demostrado su gran acogida, con 8.076 asistentes en el 24, consolidándose en el 25, sumando 10.502 más. Cifras que confirman el interés y relevancia de los artistas locales en la escena cultural.

Así lo resalta Ramón Rodríguez, comisario de la exposición, y a su vez artista representado en la misma: "No cabe duda de que haber posibilitado esta muestra en la que están representados todos los artistas avilesinos con obra en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Asturias –excepción hecha de Carreño de Miranda– ha supuesto una gran ocasión para que el pueblo de Avilés sepa de la valía y la consideración que merecen tanto los artistas históricos, aquellos que enseñaron el camino a principios del siglo XX, como los actuales, ya inscritos en las más variadas corrientes del arte contemporáneo. Una revisión, no cabe duda, muy oportuna y que ha puesto en valor el arte hecho por mujeres y hombres de Avilés a lo largo de la historia y que espero que los espectadores hayan disfrutado".

"La sonrisa estética"

El Museo de Bellas Artes de Asturias, dentro de su programa de difusión, firmó un acuerdo con el Ayuntamiento de Avilés para mostrar a los artistas nacidos o vinculados a la ciudad en su lugar de origen, dando lugar a "La sonrisa estética. Artistas avilesinos en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Asturias".

Comisariada por Ramón Rodríguez, presentaba una selección de 62 obras de 32 artistas, desde Octavio Bellmunt (1845) hasta Soledad Córdoba (1977). La muestra resaltaba la contribución de los artistas avilesinos a la historia del arte en Asturias, con énfasis en la época de oro del arte local (1921-1934) y sus representaciones más recientes. Además, se ofrece una visión de las nuevas generaciones de artistas de la posguerra y posteriores, mostrando una variedad de estilos y técnicas.

Los nombres de los y las artistas hablan por si solos: Juan Carreño de Miranda,  Maruja Mallo, Octavio Bellmunt y Traver, Policarpo Soria, María Galán Carvajal, Jesús Soria, Florentino Soria, Juan Pérez Espolita, Ramón Caso de los Cobos, José María Pérez Espolita, José María San Julián, Gonzalo Pérez Espolita, Ramón Rodríguez, Paco Fernández, María Braña, Ignacio Bernardo, Luis Suárez Lanzas, Ana del Puente,  Ricardo Mojardín, Vicente Pastor, José Ferrero Villares, María Cueto, Benjamín Menéndez, Charo Cimas, Carlos Coronas, Javier Riera, Pablo de Lillo, Carlos Suárez, Angélica García,  Jorge Jovino Fernández, Rebeca Menéndez y Soledad Córdoba.

Por su parte, la concejala de Cultura, Yolanda Alonso, hace énfasis en la destacada importancia que desde el Ayuntamiento de Avilés se concede a las exposiciones, tanto de artistas consagrados como de otros que están en el inicio de sus carreras. "Hay que destacar que la ciudad cuenta con cinco salas expositivas de titularidad municipal y además hay que tener en cuenta todo el apoyo que se está haciendo a creadores a través de ayudas a la producción artística a través de la Factoría Cultural".

  • Cultura

También te puede interesar...