Maintenance and Public Roads
El Ayuntamiento de Avilés inicia la instalación de un centenar de nuevos contenedores de recogida de materia orgánica fabricados con material reciclado
03 abr. 2025
Cofinanciado por los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

 


 


Pelayo García, concejal de Servicios Urbanos y Medio Ambiente, con los nuevos contenedores de recogida de materia orgánica. 

El Ayuntamiento de Avilés inicia hoy la instalación de los nuevos contenedores en la vía pública para el depósito de la fracción orgánica previstos en la ampliación de este servicio en El Quirinal, El Nodo, La Villa (Zona 3); La Maruca, Jardín de Cantos, La Carriona, El Alfaraz (Zona 4); y el casco histórico (Zona 5).

En esta primera etapa se sustituirán 107 contenedores instalados en estos ámbitos por nuevos recipientes para el depósito de la fracción orgánica, dotados de cerradura con apertura mediante tarjeta personalizada para cada usuario y en los que se ha mejorado la accesibilidad y las características mecánicas de los mismos, permitiendo de esta forma mejorar su funcionamiento y las labores de mantenimiento necesarias.

Se instalarán con las cerraduras en estado abiertas, mientras se procede al reparto de las correspondientes tarjetas de apertura. El reparto de tarjetas se iniciará en dos semanas y, para ello, será necesario que los usuarios del sistema en las zonas indicadas las soliciten en las oficinas de atención al público del servicio de limpieza y recogida de residuos, Urbaser, sitas en la calle Cabruñana, 44, con los siguientes horarios:

  • Lunes a viernes: de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 horas.
  • Sábados: de 9:30 a 13:30 horas.

Además, durante la semana del 19 al 25 de mayo se realizará una campaña informativa en la vía pública en la que se podrán retirar, también, las tarjetas de apertura. Está previsto que los contenedores se cierren durante el mes de julio, fecha que será debidamente comunicada a los usuarios.

Estos nuevos contenedores se han fabricado con un 52% de material reciclado. Son 100% reciclables y están fabricados bajo la norma ISO 14006 ECODISEÑO, que controla su impacto ambiental desde su fabricación hasta el reciclado final.

Desde  2022 y hasta enero de 2025 se recuperaron 46,7 toneladas de material procedente de contenedores retirados que se reciclaron para la fabricación de los nuevos contenedores que se están colocando por las calles.

El contrato prevé el suministro de 215 contenedores de 2.000 litros que ampliarán la dotación de contendores para orgánica que están distribuidos por las calles y 220 contenedores de 240 litros para los grandes generadores, tales como la hostelería o el comercio.

Valorado en 486.978,78 euros, el contrato está cofinanciado por los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de conformidad con la Resolución de 9 de noviembre de 2022, de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, por la que se resuelve la convocatoria pública de subvenciones para el año 2022, destinadas a entidades locales del Principado de Asturias para proyectos de implantación, ampliación o mejora de la recogida separada de biorresiduos destinados a instalaciones específicas de tratamiento biológico (compostaje, digestión anaerobia o ambas), financiadas por el Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

  • Mantenimiento y Via Publica
  • PRTR

También te puede interesar...