
El Ayuntamiento de Avilés ha abierto el plazo de presentación de ofertas para la contratación de un crédito por valor de 5.400.000 € que financiará las veintena de actuaciones contempladas en el Anexo de Inversiones del Presupuesto Municipal para 2025. Las entidades financieras interesadas en ser adjudicatarias de este préstamo podrán presentar sus ofertas hasta las 23:59 horas del domingo 25 de mayo.
Las actuaciones principales de mejora en edificios públicos, viarios, zonas verdes e instalaciones deportivas y culturales suman 4.943.998 euros. Son las siguientes:
Edificios públicos |
|
Nueva comisaría de Policía Local |
50.000 |
Reparación del edificio calle Palacio Valdés, 17 (siete enanitos) |
500.000 |
Construcción de una cocina central para los comedores escolares |
300.000 |
Aportación municipal a la obra del Albergue de Peregrinos |
76.106 |
Aportación municipal a la obra de la Oficina de Turismo |
150.000 |
Mobiliario |
|
Mobiliario en locales de AAVV y edificios públicos |
100.000 |
Urbanizaciones. Partidas genéricas de vías públicas y caminos |
|
Mejora de las entradas a Avilés |
500.000 |
Aportación municipal mejora zonas comunes San José Artesano (ERRP) |
30.648 |
Conexión parque Luz Casanova con plaza del Carbayo |
250.000 |
Mejora de la accesibilidad del transporte público |
50.000 |
Mejora de caminos varios y plan de asfaltado |
100.000 |
Renovación de pavimentos en el camino del Vertedero |
300.000 |
Aportación municipal a construcción de aparcamientos disuasorios en P.E.P.A. y La Grandiella |
209.749 |
Zonas verdes |
|
Mejoras en los parques de La Luz y La Magdalena |
300.000 |
Instalación de cámaras de seguridad en atención al público |
36.000 |
Telegestión del alumbrado |
100.000 |
Deportes |
|
Mejoras en el eje deportivo de La Toba |
291.495 |
Construcción del nuevo Polideportivo de La Carriona |
1.400.000 |
Renovación de luminarias en el estadio Muro de Zaro |
100.000 |
Cultura |
|
Mejoras en los centros socioculturales de los barrios |
100.000 |
Total Capítulo VI |
4.943.998 |
A estas inversiones cabe sumar, hasta completar los 5,4 millones del préstamo en licitación, 456.000 euros que se repartirán en los siguientes conceptos:
Transferencia al Consorcio Albergue y Refugio de Animales (ARA) |
70.000 |
Subvenciones a la rehabilitación de fachadas en barrios |
200.000 |
Transferencia de capital a la FSM para renovación del parque municipal de vivienda |
100.000 |
Trasferencia FMC |
86.000 |
Total Capítulo VII |
456.000 |
Condiciones del crédito
La operación de crédito tendrá una duración máxima de diez años, con un plazo de carencia de dos años a contar desde la fecha de formalización del contrato, durante los cuales se liquidarán únicamente los intereses con periodicidad trimestral, por la cuantía efectivamente entregada.
Será posible la amortización anticipada total o parcial del préstamo, sin penalidad alguna para el Ayuntamiento, notificándolo a la entidad financiera con quince días de antelación, reembolsando la totalidad del capital pendiente de pago, más los intereses que procedan. No se admitirá comisión o penalidad alguna por este concepto.
En la valoración de las ofertas se tendrá en cuenta el margen ofertado por las entidades, expresado en puntos básicos sobre el tipo de interés de referencia. Se otorgará la mejor puntuación a la oferta que presente el margen menor. El margen ofertado no podrá superar los 97,00 puntos básicos, siendo mejorable a la baja, de acuerdo con una vida media estimada de la operación de 73,5 meses.
Más de 40 millones en ejecución
La concejala de Hacienda, Raquel Ruiz, recuerda que a este préstamo se sumará otro por el que la ciudad, a través de RUASA, se dotará de 2 millones de euros para inversiones en materia de vivienda, como el incremento del presupuesto del programa 'Avilés Alquila' o de las ayudas al alquiler.
"Todo ello está reflejado en un Presupuesto para 2025 que sienta las bases para atraer población y generar empleo en la ciudad", afirma la edil, quien pone en valor unas cuentas que responden a "un modelo que da garantías de futuro y que parte del diálogo social para afrontar retos reales, como la necesidad de aumentar el parque de vivienda en Avilés y facilitar la emancipación de los jóvenes, tener unos servicios públicos que faciliten a las familias tener hijos y poder conciliar, y generar las condiciones necesarias para desarrollar nueva actividad económica en la ciudad. Para todo eso hacen falta inversiones".
Ruiz recuerda que "a día de hoy se están ejecutando en Avilés más de 40 millones de euros en inversiones", resultado de la suma de los presupuestos municipal y del Principado de Asturias en la ciudad. "Una cantidad que nos permitirá crecer y dar un impulso económico y social a Avilés y afianzar las bases para nueva actividad industrial y nuevos servicios", concluye la edil de Hacienda.
- Tu Ayuntamiento