Participate
La inclusión, tema protagonista del IV Encuentro de Voluntariado
07 jun. 2024
Tendrá lugar el jueves 13 de junio, en el Centro de Servicios Universitarios.

 


 

La Concejalía de Participación Ciudadana, a través de la Oficina municipal del Voluntariado, organiza por cuarto año consecutivo el Encuentro de Voluntariado de Avilés, en colaboración con la Plataforma del Voluntariado de Asturias. Esta edición contará con la participación de Gabriella Civico, la directora del Centro Europeo del Voluntariado, que ofrecerá la ponencia principal.

El concejal de Participación Ciudadana, Pelayo García, ha presentado esta mañana el evento, que en esta ocasión se centrará en el tema "Voluntariado y discapacidad".

El encuentro está dirigido a personal técnico, personas voluntarias y, en general, a cualquier persona que, desde su esfera profesional o personal, esté interesada en el ámbito del voluntariado.

La inscripción está abierta hasta el martes 11 las 15:00 horas a través de la web https://forms.gle/iseBccBpMrsTirCV9 o llamando a la Oficina del Voluntariado: 985 129 098.

Se celebrará el jueves 13 de junio en el Centro de Servicios Universitarios y contará con dos sesiones: una por la mañana, en horario de 9:00 horas a 14:00 horas, y otra por la tarde, de 16:00 horas a 19:00 horas.

La jornada de la mañana está dirigida especialmente a personal técnico, coordinadores y coordinadoras de voluntariado y/o representantes de entidades. La de la tarde está pensada para personas voluntarias o con interés en el voluntariado y tendrá un carácter más práctico. Las personas inscritas podrán realizar dos de los tres talleres ofertados por diferentes entidades asturianas que trabajan con la inclusión.

La asistencia a ambas sesiones está abierta a todo el público y las personas participantes pueden decidir si acuden solo a una de las sesiones o a ambas en función de sus intereses. Todas las personas asistentes recibirán un diploma de asistencia.

Se abordarán aspectos relacionados con la importancia que adquiere el voluntariado para alcanzar la inclusión social, atendiendo a la diversidad, tanto desde el punto de vista de las personas destinatarias de la acción de voluntariado como de las personas voluntarias.

Además, esta edición contará con una exposición fotográfica, cedida por la Plataforma del Voluntariado de Asturias, que lleva como título "El voluntariado en imágenes". Se podrá ver ese mismo día en el aula 1B del Centro de Servicios Universitarios.

En la edición del pasado año participaron 118 Personas (57 en la sesión de la mañana y 20 en la sesión de la tarde y 41 en ambas) y estuvieron representadas 45 entidades de toda la región. La temática central fue  "Voluntariado y bienestar emocional".

 

Programa jueves 13

Tras la recepción y acreditación de participantes, el encuentro del próximo jueves comenzará con la bienvenida y presentación oficial a cargo de la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco Fernández y con Andrés Mayor Lorenzo, como representante de la Plataforma del Voluntariado de Asturias.

Más tarde, a las 10:00 el equipo redactor de la Universidad de Oviedo presentará el informe  

“Situación del voluntariado en Asturias 2023”, realizado por el Observatorio del Voluntariado de Asturias.

A las 10:30 horas tendrá lugar la ponencia marco de este IV Encuentro de Voluntariado, a cargo de Gabriella Civico, directora del Centro Europeo del Voluntariado, bajo el título "Voluntariado y discapacidad. Un camino hacia la inclusión”.

Presentará a la ponente Lola Martínez, responsable del Programa de Voluntariado Inclusivo de la Plataforma del Voluntariado de España que expondrá, además, las acciones que se están llevando a cabo desde la PVE para favorecer la accesibilidad del voluntariado en el marco del proyecto europeo VERA 24.

Para finalizar la sesión de la mañana se abrirá un espacio de participación en el que se invitará a todas las personas participantes a conversar y debatir sobre “Qué estamos haciendo y qué y cómo podemos contribuir a que el voluntariado de nuestras entidades sea más accesible e inclusivo”.

Por la tarde se ofrecerá a las personas asistentes participar en dos de los tres talleres ofertados. La primera ronda se realizará a las 16:15 horas y la segunda a las 17:30 horas. Los talleres son los siguientes:

  • “Me pongo en otra piel”, facilitado por la asociación Es Retina
  • "Un voluntariado con mucha tela", guiado por Atelas (Asociación del Trastorno del Lenguaje en Asturias)
  • "Libres de cuerdismo", a cargo de Hierbabuena, Asociación para la salud mental en primera persona

Cerrará el encuentro el concejal de Participación Ciudadana, Pelayo García García, que dirigirá unas palabras a las personas participantes.

 

Gabriella Civico

Es originaria del Reino Unido. Ha vivido en España y Portugal durante muchos años antes de mudarse a Bélgica y obtener la ciudadanía belga. Cuenta con una licenciatura en Política Social y Educación por la Universidad de Surrey (Reino Unido) y una Maestría en Educación en E-learning por la Universidad de Hull (Reino Unido). Trabajó en el Centro Europeo de Voluntariado (Centre for European Volunteering) (CEV) como Gerente de Proyectos para la Alianza EYV2011 desde julio de 2010 hasta la finalización del proyecto en marzo de 2012, momento en el que pasó a convertirse en Directora del Centro Europeo del Voluntariado, cargo que ostenta en el momento actual.

En ese cargo, desempeña un papel destacado en la defensa de mejores políticas de  voluntariado, aportando su experiencia a nivel europeo en diversos grupos de expertos y asesores de la Unión Europea, como EQF, Europass, Movilidad de Jóvenes Voluntarios, así como en el Grupo Asesor del Centro de Recursos del Cuerpo Europeo de Solidaridad. También representa al CEV en el Grupo de Enlace del Comité Económico y Social Europeo, el EESC Liaison Group.

En 2014 participó en la creación de la Organización “Civil Society Europe”, organización internacional sin fines de lucro que se ha convertido en el punto de referencia para las instituciones de la UE sobre cuestiones transversales relacionadas con el diálogo civil y el espacio cívico. Actualmente ocupa el puesto de Presidenta en esta Organización.

 

  • Participa

También te puede interesar...