Environment, Mobility and Transportation
Las obras de los aparcamientos disuasorios de La Grandiella y el PEPA avanzan a buen ritmo para estar listos este verano
06 abr. 2025
La oferta de 213 nuevas plazas en dos puntos estratégicos permitirá sacar tráfico del centro de la ciudad

 


 


Aparcamiento La Grandiella

Las obras de los aparcamientos disuasorios que se están construyendo en las proximidades de las instalaciones de la Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias (ESAPA) en el Polígono Empresarial del Principado (PEPA) y en La Grandiella avanzan a buen ritmo de forma que estarán listos a principios del verano para dar servicio a visitantes en una época que concentra la mayor presencia de público foráneo en la ciudad.

En total las dos obras suponen una inversión de 723.721 euros, a financiar con fondos europeos de Next Generation, que incrementará la oferta de estacionamiento con 213 nuevas plazas: 127 en La Grandiella y 86 en el PEPA. El parking del PEPA lo está ejecutando la empresa TRATAMIENTOS ASFÁLTICOS SA por 342.150,68 euros y el de La Grandiella se está construyendo a cargo de ARPOSA 60 SL y fue adjudicado en 381.570,38 euros.

Las dos instalaciones que contribuirán a sacar tráfico del centro de la ciudad porque permite dejar el coche en un sitio estratégico de acceso al centro y llegar caminando tranquilamente al corazón de la villa se están levantando sobre parcelas de titularidad municipal. A la vez, la actuación supone un paso más hacia el diseño de una ciudad más sostenible de acuerdo con las estrategias que recoge el Plan de Movilidad Urbana (PMUS) de Avilés.

PEPA

El aparcamiento en el PEPA, muy cerca del Centro Niemeyer, limita por las calles Calafates, Amanteros y la AS-238, siendo su mejor acceso a partir del enlace 1 de la Autovía AI-81 (nuevo acceso del PEPA). El área a urbanizar es de 3.778 m2.

Tendrá capacidad para 86 vehículos, incluyendo 3 plazas de movilidad reducida, con 10 plazas de motocicletas. Al igual que en La Grandiella se habilitará un área de descanso para 4 autocaravanas con plataforma de servicios, 4 plazas preequipadas para instalación de estaciones de carga eléctrica y una plataforma para bicicletas de alquiler municipal.

La Grandiella

El aparcamiento de La Grandiella se ubica junto al acceso suroeste a la ciudad desde la N-632 y la AS-237, en una parcela municipal con acceso desde la Avenida de la Grandiella ubicada en paralelo al ramal de la N-632. Dentro de la red viaria del municipio, esta intersección constituye uno de los principales accesos al centro urbano de Avilés, concentrando un gran número de desplazamientos tanto en horario de mañana como de tarde. Se considera este emplazamiento óptimo debido a su proximidad al centro urbano (15 minutos a pie hasta el Ayuntamiento) y al Hospital San Agustín (10 minutos a pie). El área a urbanizar en la Grandiella alcanza los 3.680 m2.

Las actuaciones de ambos aparcamientos se completan con la señalización horizontal y vertical en ambos aparcamientos, necesaria para la delimitación de las zonas de circulación, plazas de estacionamiento de vehículos, reserva para movilidad reducida, motocicletas, bicicletas y futuras estaciones de carga de vehículos.

También se incluye en el contrato la instalación de alumbrado de alta eficiencia energética. En ambos casos, está planteada con 9 luminarias.

Cabe recordar que el PMUS de Avilés propone gestionar la oferta de estacionamiento como herramienta de intercambio hacia otros modos de transporte más sostenibles, combinando el estacionamiento regulado en superficie y bajo rasante junto con aparcamientos disuasorios en las entradas a la ciudad, y aplicar medidas que aseguren la dotación mínima de plazas de carga y descarga, movilidad reducida y plazas de carga eléctrica.

El contrato está financiado en un 80% por los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de conformidad con la Resolución de 22 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Turismo teniendo encaje en las políticas de Modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme, recuperación del turismo.

El concejal de Servicios Urbanos y Movilidad, Pelayo García, destaca que "se trata de actuaciones con pavimentos sostenibles y drenantes y por tanto en plena sintonía con la Agenda Urbana y los nuevos modelos de urbanismo sostenible". Pelayo García añadió que esa nueva oferta de aparcamiento "están en zonas de atracción o lo estarán en un futuro inmediato tanto en el PEPA con la futura ampliación de la Escuela de Arte como en La Grandiella con los proyecto anunciados a desarrollar en los próximos meses y años.". Cabe recordar que en una parcela municipal de La Grandiella se construirá un nuevo centro integral de formación profesional.  

 

  • Medioambiente, Movilidad y Transporte
  • PRTR
  • PSTD

También te puede interesar...