Teatro Palacio Valdés
Culture
Lolita Flores se viste de "Poncia", criada de Bernarda Alba, en el Palacio Valdés
24 may. 2024
El sábado 1 de junio, a las 20.15 y el domingo 2, a las 19.00 horas

 


 

Vuelve Lolita Flores a Avilés, con una función en la que se apodera del escenario: "Poncia", vestida de la criada de la lorquiana Bernarda Alba, con texto y dirección de Luis Luque. Lo hace en doble sesión en el Teatro Palacio Valdés, y con las entradas a punto de agotarse, el próximo sábado, 1 de junio, a las 20.15 horas, y el domingo 2, a las 19.00 horas. 

Las últimas localidades se pueden adquirir desde la web www.teatropalaciovaldes.es, la taquilla de la Casa de Cultura y la tarde de cada representación, en el propio teatro desde dos horas antes del comienzo. Los precios, de 12 a 22 euros.

Poncia-Lolita Flores, Lolita-Flores-Poncia, levantan al público de sus asientos en cada una de sus representaciones. Ella, ellas, son la obra, voz y cuerpo, a partir de las palabras que Lorca puso a su personaje del drama "La Casa de Bernarda Alba".

En una casa sumida en la niebla del duelo, Poncia reza por la muerte de Adela, la más joven de las hijas de la matriarca Bernarda Alba. Habla para sí misma, pero también se dirige Bernarda y sus hijas. "Este texto está escrito a partir de las intervenciones de Poncia en la obra de Federico García Lorca. En un profundo análisis del personaje, he rescatado las intervenciones de Poncia y las he convertido en reflexión, soliloquios, diálogos con fantasmas y sombras", explica Luque.

Y añade el director cómo hace casi 100 años Lorca tocaba temas de absoluta actualidad, universales: "Escuchamos la voz de la criada para iluminar los rincones oscuros de la obra de Lorca. Poncia habla de suicidio, libertad, culpa, clase, educación y sexo. Y lo habla con toda la fuerza de una voz que ha sido maltratada y callada. El alma de "la Poncia" se abre para insistir en la necesidad de transferir a los demás la idea de amarnos en libertad".

La génesis de un proyecto que ha visto la luz en la conjunción de Pentación y el Teatro Español de Madrid, se remonta a la época en que Miguel Narros era el director del teatro, y encargó a José Carlos Plaza un nuevo montaje de "La casa de Bernarda Alba" que debía de protagonizar Lola Flores. No se materializó, y con la actuación de Lolita y la dirección y texto de Luis Luque, ha visto finalmente la luz.

A la producción de Luis Cimarro y Pentación se han sumado Mónica Boromello con el diseño del espacio escénico; Paco Ariza, en la iluminación, Luis Miguel Cobo como compositor de la música original; vestuario de Almudena Rodríguez Huertas: fotografía de Javier Naval, y ayudantía de dirección de Álvaro Lizarrondo.

Ficha técnica

Texto y director. Luis Luque

Director de escena, director del la Nave 10 de Matadero Madrid. Formado al lado de maestros como Miguel Narros y Andrea D´Odorico. Como director de escena ha dirigido más de veinte funciones entre las que destacan "Fedra", "Dentro de la tierra", "Lulú", "El pequeño poni", "El señor Ye ama los dragones", "Ahora empiezan las vacaciones" y "La escuela de la desobediencia", todos textos del dramaturgo, y Premio Nacional de Literatura Dramática, Paco Bezerra. "Todas las noches de un día", de Alberto Conejero. "La cantante calva", de Eugène Ionesco. "Oleanna", de David Mamet. "Alejandro Magno", de Jean Racine. "Insolación", de Emilia Pardo Bazán. "Diario de un loco", de Gógol. "Porno Casero", de José Padilla. "Ni príncipes ni azules", de Rosa Sáez.

Actriz. Lolita Flores

Actriz, presentadora y cantante. En el cine, destacan sus trabajos en "Paella toda!" (2016), "Soledad" (2015) "Dos francos, cuarenta pesetas" (2013) o "Rencor" (2002), por el que obtuvo el premio Goya a la Mejor Actriz Revelación. En televisión ha participado en "Centro Médico", "Gym Tony", "Hospital central", "Hostal Royal Manzanares" o "La que se avecina". En el teatro, ha protagonizado, entre otros espectáculos, "Fedra", "Prefiero que seamos amigos", "La asamblea de las mujeres", "La plaza del diamante", "Sofocos" y "Más sofocos" o "Ana en el trópico". Como presentadora, ha trabajado en programa televisivos como "No pierdas el compás", "El verano de tu vida" o "Sabor a Lolas" y actualmente presenta el espectáculo musical "Tu cara me suena". En 2017 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

 

  • Cultura

También te puede interesar...