Bibliotecas
Culture
Noel Gómez, Noa Salvador, Carlota Varela y Graciela García ganan el V Concurso de Microrrelatos "Día del Libro"
23 abr. 2025
• Se presentaron 88 relatos, de los que no fueron admitidos 17 al no cumplir las bases, procedentes en su mayoría de Avilés y municipios limítrofes, pero también de Madrid o Palencia

 

Esta mañana se ha fallado el V Concurso de Microrrelatos "Día del Libro", organizado por la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Avilés. Han obtenido el galardón Noel Gómez García, en categoría de 6 a 8 años; Noa Salvador Pérez, de 9 a 12; Carlota Varela Álvarez, de 13 a 18, y Graciela García Gutiérrez, en mayores de 18 años.

Componían el jurado Begoña Mediavilla, técnico especialista en biblioteca de la Biblioteca de Tecnología y Empresa de la Universidad de Oviedo; Elma S. Vega, escritora; Gloria Sánchez, auxiliar de biblioteca de la Biblioteca Bances Candamo; Montserrat Machicado, responsable de la Estaya de la Llingua del Ayuntamiento de Avilés; y actuando como secretaria, sin voz y sin voto, Teresa Pasarín, bibliotecaria de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Avilés.

Se presentaron un total de 88 relatos, 10 más que en la edición pasada, de los cuales 17 no fueron admitidos, al no cumplir los requisitos de las bases. La mayoría de los textos enviados proceden de Avilés y municipios limítrofes, pero también desde Madrid o Palencia.

En la categoría de 6 a 8 años fueron admitidos 22 relatos, resultando ganador "El misterio resuelto por el Agente Ardilla", de Noel Gómez García, presentado bajo el seudónimo A. A.

De 9 a 12 fueron admitidos 15 relatos, imponiéndose "El poder de los libros", de Noa Salvador Pérez, con el seudónimo de Infinitamente Diferente.

Dos fueron admitidos en la categoría de 13 a 18 años, siendo elegido "Escribir sin cesar", de Carlota Varela Álvarez, bajo el seudónimo CVA.

Finalmente, a la categoría absoluta se admitieron 32 textos, obteniendo el galardón "Sorpresa al amanecer", de Graciela García Gutiérrez, presentado como Lawrenson.

Entrega de premios

La entrega de premios tendrá lugar el martes 6 de mayo, a las 17.00 horas, en la Biblioteca Bances Candamo y contará con la asistencia de la concejala de Cultura, Yolanda Alonso Fernández. Las personas galardonadas recibirán un diploma y un lote de libros.

MICRORRELATOS GANADORES

Categoría de 6 a 8 años. "El misterio resuelto por el Agente Ardilla", de Noel Gómez García

Soy Antonio, tengo 8 años, pero mis amigos me llaman Agente Ardilla. Os presento al resto de la pandilla: Daniel (Agente Salami) y Mateo (Agente Aguacate).

Os preguntaréis por qué nos llamamos así. Y es porque el año pasado el Día del Libro, hubo un misterioso robo en nuestro barrio.

En mi barrio hay tres bibliotecas, y un día como hoy escuché en las noticias que en todas había desaparecido el libro de los Récords Guinness (mi favorito, el que siempre leo cuando voy).

Salí de casa corriendo a buscar a mis amigos para contárselo y empezar nuestra investigación. Cada uno interrogamos a una bibliotecaria. Todos anotamos que la biblioteca casi no había tenido visitas esa mañana, salvo el niño nuevo de nuestra clase Enol y su hermanita Carla.

Daniel, Mateo y yo fuimos a hablar con ellos y nos confesaron que habían robado los libros porque les encantaban y sus padres nunca habían podido comprárselos. Les explicamos que lo mejor sería devolverlos para que todo el mundo pudiera seguir leyéndolos siempre que quisieran.

Esa tarde quedamos practicando juntos alguno de esos récords y me di cuenta de que tenía mucho en común con Enol y seríamos grandes amigos.

Categoría de 9 a 12 años. "El poder de los libros", de Noa Salvador Pérez

Cada tarde, cuando el eco del mundo fuera se volvía demasiado pesado, la niña se refugiaba en su rincón favorito. Allí, con las manos pequeñas y temblorosas, tomaba un libro, como si fuese un objeto mágico que pudiera envolverla en calma. Lo abrazaba cerca del pecho antes de abrirlo, sintiendo el suave crujir de páginas como un suspiro antiguo, casi secreto.

El resto de su vida, llena de prisas y gritos, la agotaba. Las palabras de los adultos flotaban en el aire como sombras, llenas de expectativas que no entendía, pero que pesaban en su espalda. El estrés la rodeaba como un velo invisible que no podía quitarse. Pero dentro de esas páginas, algo sucedía. Las letras se deslizaban como un murmullo, y de repente, todo el ruido se desvanecía, como si nunca hubiera existido. En ese instante, la niña se sentía segura, tan ligera como el viento.

El libro no le prometía respuestas, pero sí la sensación de ser vista, de ser escuchada. Y en la quietud de sus historias, encontraba un rincón de paz que el mundo nunca le había dado. Cerraba el libro y, por unos momentos, llevaba consigo esa serenidad.

Categoría de 13 a 18 años. "Escribir sin cesar", de Carlota Varela Álvarez

El pueblo de Miranda guardaba un antiguo secreto: una biblioteca oculta en la iglesia, creada por un viejo párroco. Se decía que en su interior moraba un ser extraño que se alimentaba de historias escritas en tiempos pasados.

Con los años, la biblioteca cayó en el olvido. Sin nuevos relatos, la criatura languideció en la penumbra. Pero una noche de tormenta, Samuel, un joven historiador obsesionado con la leyenda, decidió explorar la iglesia.

Tras revisar un antiguo libro del altar y escuchar los rumores de los ancianos, encontró en la sacristía un mecanismo oculto. Un candelabro activó una puerta secreta, revelando una escalera descendente.

En el fondo, Samuel descubrió estanterías cubiertas de polvo y, en el centro de la sala, una figura etérea de ojos vacíos. La criatura, débil y agonizante, apenas susurró. Conmovido, Samuel sacó su cuaderno y comenzó a escribir.

Con cada palabra, el ser recuperaba fuerza, su silueta se tornaba más nítida. Susurros de agradecimiento llenaron el lugar. Samuel comprendió su destino: escribir sin cesar, alimentando la biblioteca para que nunca más volviera a caer en el olvido.

Categoría mayores de 18 años, "Sorpresa al amanecer", de Graciela García Gutiérrez

7 de la mañana. Aún de noche. Metro de Madrid. Gente elegante. Olor a café y colonia. A sueño y a estrés. Comienza el ajetreo. Gente que sube, gente que baja. Teléfono, mucho teléfono. Auricular.

Al fondo, sentado tímidamente un chico. 25 años. Flequillo, chándal negro. Como todos los chavales de ahora. Pero el único del vagón con un libro en las manos.

Ensimismado en su lectura, no repara en la viejecita que se acaba de sentar a su lado.

Suena un teléfono. Por megafonía se oye: Próxima estación Chamartín. Comienza a amanecer.

Nuestro protagonista sigue leyendo El código secreto del tatuaje, por Rita Escudero.

La viejecita intenta ver cuál es el libro que el joven está leyendo, pero éste se siente intimidado y se gira para no ser molestado.

Ella sonríe y pregunta: “¿Te está gustando el libro tanto como a mí?”

- “Disculpe señora, ¿Usted lo ha leído?”

- ¡Oh, no! No lo he leído pero…

- “Se lo recomendaría pero no sé si será apropiado para gente de su edad. Trata de unos jóvenes que…

Con una sonrisa pícara, la viejecita dice: “Creo que te estás confundiendo, chico. Ese libro lo he escrito yo”.

 

 

  • Cultura

También te puede interesar...