Fachada de la Casa de Cultura
Culture
Por primera vez en Avilés, la Orquesta del proyecto CreSi ofrece un concierto de clarinetes y percusión
08 abr. 2025
Este viernes, 11 de abril, a las 19:30 horas, en la Casa Municipal de Cultura

El proyecto pedagógico Creando Sinergia (CreSi) llega a Avilés este viernes, 11 de abril, con un concierto del ensemble de clarinetes y percusión. Bajo la dirección de Xuacu Llaneza, tendrá lugar a las 19:30 horas en el Auditorio de la Casa Municipal de Cultura con entrada libre hasta completar aforo. El público podrá recoger las invitaciones en la taquilla de la Casa Municipal de Cultura hasta el momento del concierto.

Participará alumnado de clarinete del profesor Iván Cuervo junto a alumnos de nueve instituciones más: Conservatorio Superior de Música "Eduardo Martínez Torner", Conservatorio Profesional de Música "Anselmo González del Valle" de Oviedo, Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón, Conservatorio Profesional de Música de la Mancomunidad del Valle del Nalón, Conservatorio Municipal Profesional de Música del Occidente de Asturias, Conservatorio/Escuela Municipal de Música de Mieres, Escuela Municipal de Música "Miguel Barrosa" de Candás, Escuela de Educandos de la Banda Sinfónica de GIjón, y Escuela de Música de Corvera.

Repertorio:

  • Evocación. Emilio Cebrián Ruiz, arr. Alberto Veintimilla.
  • Bohemian Rhapsody. Freddie Mercury, arr. Mike Walton.
  • The Pirates of the Caribbean. Klaus Badelt / Hans Zimmer.
  • Danse Macabre. Camille Saint-Saëns, arr. Matt Johnston.
  • Clarilatino. Aras White
  • Clarinet Candy. Leroy Anderson, arr. Alberto Veintimilla.
  • The typewriter. Leroy Anderson, arr. Alberto Veintimilla.
  • Voice of the vikings. Michael Geisler.

El proyecto Creando Sinergia surge tras las experiencias de los encuentros de clarinete llevados a cabo desde 2016 por los conservatorios Superior y Profesional de Oviedo que se extendieron al resto de conservatorios con el apoyo del Principado. Con la convivencia entre alumnado de los diferentes niveles educativos se consigue fomentar la ilusión, creatividad, capacidad interpretativa y flexibilidad de adaptación a situaciones de concierto habituales en el campo profesional para conseguir reforzar las competencias académicas básicas de los diferentes planes de estudios.

Este año, se realizaron conciertos tanto en Gijón como en Santander, en las que estuvieron implicadas 13 instituciones: los Conservatorios Profesionales de Oviedo, Avilés, Gijón, Valdés, Valle del Nalón y Santander; las Escuelas de Música de Candás-Carreño, Gijón, Mieres y Corvera -estas dos últimas de nueva incorporación- y el Conservatorio Superior de Oviedo.

  • Cultura

También te puede interesar...