People and Wellness
Alumnado de 4 institutos de Avilés propone 5 ideas innovadoras para mejorar el bienestar emocional de la juventud
15 mar. 2022
Las propuestas presentadas dentro del concurso ExperiMENTE parten de estudiantes de E.S.O., Bachillerato y ciclos de FP de los IES Menéndez Pidal, Carreño Miranda, La Magdalena y La Luz


 

Alumnado de cuatro centros educativos de Avilés ha presentado hoy sus ideas innovadoras para la mejora del bienestar emocional de la juventud. El acto, enmarcado en el concurso de ideas ExperiMENTE promovido por la concejalía de Juventud, se ha desarrollado en el edificio de La Noria del parque de Ferrera, sede del Espacio de Bienestar Emocional, Prevención y Autocuidado (BEPA), con la presencia de las concejalas de Juventud, Raquel Ruiz, y Educación, Nuria Delmiro.

Los 24 estudiantes participantes en la presentación proceden de los IES Menéndez Pidal, Carreño Miranda, La Magdalena y Virgen de La Luz, y cursan sus estudios en diferentes niveles de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.), Bachillerato y ciclos formativos de Formación Profesional. Desde cada uno de los centros se ha elaborado una propuesta, excepto en el caso del IES La Magdalena, que presenta dos.

El objetivo del concurso ExperiMENTE, desarrollado a través del programa municipal Participajoven, era que cada centro educativo participante propusiese una o varias ideas para la mejora del bienestar emocional de los y las jóvenes de la ciudad.

Las ideas generadas por los equipos participantes se presentarán en formato de video, en el que los y las integrantes de cada grupo describirán la problemática detectada, así como la solución que ellos proponen para atajarla.

Las 5 propuestas que el propio alumnado ha presentado a las concejalas de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Avilés son las siguientes:

IES Menéndez Pidal

  • Facilitar que el alumnado pueda dar el primer paso para mejorar su bienestar emocional a través de recursos a su disposición en la página web del centro educativo.

IES Carreño Miranda

  • Diseñar un programa de actividades para dar respuesta a las necesidades detectadas en material de Bienestar Emocional a través del programa PROA PLUS, mediante acciones que tengan como base las artes escénicas.

IES La Magdalena

  • Contar con personal profesional especializado en bienestar emocional que pueda estar disponible en el centro educativo para que el alumnado pueda acudir a él/ella desde el primer momento en el que comiencen a sentir malestar. Complementado además, con una gama de actividades trimestrales que les permitan trabajar las emociones y liberar tensiones acumuladas.
  • Habilitar una plataforma en la que los alumnos y alumnas de los últimos cursos de la E.S.O. actúen como mentores de los chicos y chicas que inician esta etapa, y a través de la cual puedan sentirse acompañados/as en los primeros años de cambio hacia la Educación Secundaria.

IES Virgen de La Luz

  • A través de una iniciativa denominada "Recreando los recreos", proponer varias actividades a elegir, al estilo de las catas de deportes, para desarrollar en los recreos, que sirvan para socializar teniendo especial atención con el alumnado que habitualmente se muestra menos sociable.

Tras la proyección de los vídeos y la explicación de las ideas por parte del alumnado, se ha dado paso a una ronda de preguntas y a la entrega de diplomas a todos los participantes por parte de las concejalas de Juventud, Raquel Ruiz, y Educación, Nuria Delmiro.


 

  • Personas y Bienestar

También te puede interesar...