
La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, ha participado esta mañana en la rueda de prensa de presentación del presupuesto autonómico de 2024 en materia de innovación a cargo del consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez.
Este es un extracto de la intervención de la alcaldesa ante los medios:
"Quiero dejar constancia del valor que tienen ambos presupuestos. En primer lugar, el presupuesto de Avilés es fruto de un gobierno en coalición, que tiene muy claros cuáles son los objetivos estratégicos de la ciudad, que además no solo acuerda unos presupuestos como gobierno sino que también los acuerda con la ciudadanía, con los agentes económicos y sociales y con la inmensa mayoría de nuestro tejido asociativo. Y además se hace en tiempo y forma.
El otro valor que tiene es que están en perfecta sintonía con los objetivos que el Principado de Asturias, que el gobierno presidido por Adrián Barbón sintoniza con nuestro gobierno, con el gobierno de Avilés, y por lo tanto están encardinados en esa misma dirección de cuáles son las necesidades estratégicas para abordar el futuro con energía y sobre todo para estar muy preparados para lo que viene.
Una de las cuestiones muy importantes del presupuesto autonómico es todo lo que tiene que ver con la economía, con el empleo y con el desarrollo de los instrumentos que tenemos como nuestro Parque Científico y Tecnológico que -en sintonía con Sekuens y con los instrumentos de la consejería de Innovación, darán un gran impulso al desarrollo de todos los proyectos que tienen que ver con la innovación, con la formación, con la investigación... Y, fundamentalmente, con el valor formativo para lo que viene, para las transformaciones que vienen en el ámbito industrial desde el punto de vista tecnológico, desde el punto de vista energético y, sobre todo, con todo lo que tiene que ver con una industria sostenible. .
Todos esos objetivos están presentes en el presupuesto tanto municipal que aprobamos ayer como del Principado.
Nos interesa destacar mucho el nuevo CIPF de La Grandiella, el proyecto de Valliniello, y también el desarrollo de la segunda fase de la Escuela de Arte para nosotros también es muy importante en medio de un cambio de la ley de enseñanzas artísticas que sin duda va a ser positivo".
Por otra parte, el presupuesto asturiano responde a las características de nuestros habitantes, con una dotación para el centro intergeneracional de personas mayores que va a realizarse en la calle Palacio Valdés. Y otra parte muy importante también es la dotación de un millón para la realización del centro de empleo para personas con discapacidad de la asociación Rey Pelayo.
Hay otra serie de dotaciones que tienen que ver con mantener nuestros estándares de bienestar y atender muy bien los distintos tipos de población, desde las personas mayores hasta las personas jóvenes y en todo ello está presente líneas de presupuesto que el Principado plantea para Avilés".
Por su parte, el consejero Borja Sánchez se refirió en su intervención a la Manzana del Talento y el Emprendimiento. Estas fueron sus palabras:
"Apoyamos la Manzana del Talento y el Emprendimiento Industrial en Avilés, para la que vamos a destinar 300.000 euros en esta primera anualidad con el fin, principalmente, de desarrollar el proyecto de lo que será ese entorno. Hablamos de una serie de actuaciones que se desarrollarán en el antiguo instituto de educación secundaria de Valliniello y donde lo que nosotros pretendemos es instalar una aceleradora de empresas innovadoras y de empresas de base tecnológica y la Casa del Talento, que pretende ser esa residencia para científicos y tecnólogos que realicen una estancia en Asturias.
Esto es un compromiso de nuestra legislatura, es una actuación muy importante para la comarca porque en ese entorno, a mayores de lo que nosotros podamos fomentar vía programas para la instalación empresas, etcétera, también es un entorno donde seguramente se desarrollen programas de formación, es decir, donde haya un ecosistema que gire en torno a esa empresa de base tecnológica e innovadora.
Por lo tanto, yo creo que es muy importante y contará después con una financiación plurianual que iremos sustanciando durante los próximos años, pero la intención es que se acometa durante esta legislatura. Ya damos el primer paso con la primera anualidad para ver cómo tiene que ser el aprovechamiento de ese entorno".
Proyecto de Presupuestos Generales del Principado de Asturias en Avilés. 2024
Actuaciones |
Importe en euros |
Centro Autonomía Personal (C/Palacio Valdés, 17) y Centro Rey Pelayo La Grandiella |
3.800.000 |
Manzana del Talento y el Emprendimiento de Valliniello |
300.000 |
Actuaciones en materia de vivienda en Francisco Legorburu |
675.649 |
|
|
Segunda fase Escuela de Arte (ESAPA) Pasarela de acceso ESAPA |
602.662 50.000 |
Conservatorio Municipal Profesional Julián Orbón |
237.078 |
CIFP Avilés |
116.379 |
CIFP La Grandiella |
153.000 |
IES Carreño Miranda |
145.000 |
IES nº 5 |
60.427 |
CP Sabugo |
200.000 |
|
|
Mejora de accesos al HUSA Intercambiadores calle Jardines y avenida Los Telares |
1.165.827 1.995.248 |
|
|
Equipos alta tecnología Hospital Universitario San Agustín (HUSA) Equipo de Rayos HUSA |
1.200.076 1.109.570 |
|
|
Palacio de Justicia |
270.000 |
|
|
PERTE digitalización aglomeración urbana Avilés Conducciones túnel bajo Ría de Avilés Mejoras Colector Río Tuluergo |
932.189 600.000 200.000 |
|
|
COGERSA Recogida residuos Recogida residuos playas |
199.318 5.000 |
|
|
IFECAV |
38.822 |
Cámara Comercio |
34.000 |
Mancomunidad Comarca Avilés |
5.043 |
FUNDAVI (inserción en el deporte) |
15.000 |
Unidad Regional Medicina Deportiva (URMD) |
60.000 |
|
|
Centro Niemeyer Festival Cine LGTBI |
1.150.000 12.000 |
Normalización Llingua |
20.400 |
Festival Música Urbana |
20.000 |
|
|
Centro Asesor de la Mujer |
39.341 |
Juventud |
21.669 |
Ayudas programas vivienda |
250.000 |
|
|
TOTAL |
15.683.698 |
- Tu Ayuntamiento