Participate
Participación Ciudadana impulsa, del 1 al 12 de julio, un programa para implicar a jóvenes en las actividades de voluntariado
18 jun. 2024
Con el llamamiento 'Este verano...¡descubre el voluntariado!'


La concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Avilés, a través de la Oficina Municipal del Voluntariado, pone en marcha un nuevo programa que está dirigido a personas jóvenes de entre 16 y 30 años y que tiene como objetivo conseguir su acercamiento a la realidad social de su entorno, así como su colaboración con las entidades sociales y ONG de Avilés.

El programa se denomina "Este verano...¡descubre el voluntariado!". Se desarrollará entre los días 1 y 12 de julio, de lunes a viernes, en horario de mañanas. La primera jornada se celebrará en el Palacio de Valdecarzana, y las siguientes en las diferentes sedes de las entidades colaboradoras.

Se busca que los y las jóvenes lleguen a concienciarse y dediquen una parte de su tiempo libre, que es mayor en el período estival, a tener un acercamiento al voluntariado. De esa forma, desde la Concejalía de Participación Ciudadana se quiere también contribuir a hacer cantera para engrosar un voluntariado que tiene entre sus principales problemas la escasa presencia de gente joven.

"Este verano...¡descubre el voluntariado!" ha sido presentado esta mañana por el concejal de Participación Ciudadana, Pelayo García, quien explicó que este programa se enmarca en el Plan estratégico de Voluntariado de Avilés, aprobado en el año 2017 y que tiene como objetivo principal promover una cultura de la solidaridad potenciando el voluntariado.

Ocho entidades de la ciudad colaborarán en el desarrollo de "Este verano...¡descubre el voluntariado!", ofreciendo actividades y talleres que proporcionarán a los y las participantes interesantes oportunidades y experiencias relacionadas con el voluntariado. Estas entidades, que participan de forma totalmente desinteresada son: AFESA, Cáritas, Cruz Roja, Europa Aquí, Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral, Fundación Secretariado Gitano, ONCE y LaTrébede.

Pelayo García subrayó que la necesidad de promover el voluntariado entre la población joven es un hecho que se puede constatar, y se refirió a las conclusiones, presentadas el pasado día 13 de junio en el transcurso del "IV Encuentro de Voluntariado de Avilés", en el estudio sobre "El estado de la acción voluntaria en Asturias 2023".

En dichas conclusiones se afirma que "es necesario aumentar la participación de personas voluntarias en Asturias, más aún en la franja de edad de personas menores de 30 años, que cuenta con una menor representación en el ámbito de voluntariado (el 27% del total). La incorporación de los jóvenes a proyectos de voluntariado supondría además, una solución al problema del necesario relevo generacional".

Esta radiografía del estado del Voluntariado en Asturias fue presentada en el "IV Encuentro de Voluntariado de Avilés" por Celestino Rodríguez Pérez, decano de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación  y Catedrático del Departamento de  psicología, y por Tania Pasarín Lavín, personal docente e investigador de la Universidad de Oviedo, como parte del equipo redactor del mismo. El estudio fue elaborado por el Observatorio del Voluntariado, que coordina la Plataforma del Voluntariado de Asturias y con el cual colabora el Ayuntamiento de Avilés desde su creación en el año 2022.

 

Una iniciativa gratuita y para jóvenes

Por las propias características del programa, está dirigido a un grupo muy reducido de participantes; las plazas son limitadas, a fin de que la experiencia resulte lo más cercana y gratificante posible. Los y las jóvenes que participen en esta experiencia inmersiva adquirirán conocimientos básicos sobre el voluntariado y, a su finalización, contarán con la información suficiente que les ayudará a decidir si en un futuro quieren incorporarse al voluntariado y, en ese caso, qué ámbito les resulta de mayor interés.

Podrán comprobar, además, los importantes beneficios que el voluntariado aporta también a las personas que realizan voluntariado y a su desarrollo personal: la adquisición de valores como la solidaridad, responsabilidad social y compromiso y la mejora de competencias como la comunicación interpersonal, habilidades sociales y para el trabajo en equipo, resolución de problemas, etc. Obtendrán, así mismo, un diploma acreditativo de su participación.

En la web www.avilesvoluntariado.org se puede encontrar toda la información sobre el programa, así como en los perfiles en redes sociales de Avilés Participa. También pueden contactar con la Oficina Municipal del Voluntariado en el teléfono 985 129 098.

Las personas interesadas pueden remitir un correo con sus datos personales a la Oficina Municipal del Voluntariado escribiendo a la dirección participacion@aviles.es, indicando en el asunto del correo: "Este verano descubre el voluntariado" y especificando si desean participar en ambas semanas o en sólo una de ellas. El plazo límite de inscripción es el viernes 21 de junio.

  • Opción A: 1ª semana, del 1 al 5 de julio.
  • Opción B: 2ª semana: del 8 al 12 de julio.
  • Opción C: ambas semanas

 

Calendario:

Lunes 1 de julio

  • 10:00 - 13:00 horas
    • Recepción de los y las participantes
    • Taller de iniciación al voluntariado para jóvenes

Martes 2 de julio

  • 10:00 -  13:00 horas
    • Igualdad de género

-- Asociación LaTrébede

    • Acogida en Cruz Roja

-- Cruz Roja Asamblea de Avilés

Miércoles 3 de julio

  • 10h - 12 horas
    • Salud mental y patologías

--AFESA

  • 12h - 14 horas
    • Técnicas de rehabilitación visual
    • Rutas urbanas

--Fundación ONCE

Jueves 4 de julio

  • 10h - 14 horas
    • Formación en ocio y tiempo libre con infancia

 -- Cruz Roja Asamblea de Avilés

Viernes 5 de julio

  • 9.30 h - 14 horas
    • Diálogos contra el racismo.
    • Taller de cultura gitana y voluntariado en FSG

--Fundación Secretariado Gitano

Lunes 8 de julio

  • 10 h - 13 horas
    •  Gymkana de la solidaridad

-- Cáritas Arciprestal Avilés

Martes 9 de julio

  • 10 h - 13 horas
    •  Jóvenes en Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (FTSI)

-- Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (FTSI)

Miércoles 10 de julio

  • 10 h - 13 horas
    • Descubre el voluntariado europeo con el Cuerpo Europeo de Solidaridad

-- Europa Aquí

Jueves 11 de julio

  • 10.30h - 13.30 horas
    • Actividades de ocio y tiempo libre con infancia

--Cruz Roja Asamblea de Avilés

Viernes 12 de julio

  • 10.30h - 13.30 horas
    • Actividades de ocio y tiempo libre con infancia

--Cruz Roja Asamblea de Avilés

    • - Despedida del Programa "Este verano descubre el voluntariado"
  • Participa

También te puede interesar...