
Un año después, ya está aquí la tercera edición de uno de los eventos culturales de formato más original de cuantos tienen lugar en España, el Festival Fifty-Fifty de Jazz y Poesía de Avilés, que celebra la música y la palabra, en una quincena de actividades el fin de semana del 2 al 5 de noviembre. Con las sedes del Auditorio de la Casa de Cultura, en el Teatro Palacio Valdés, en la Factoría Cultural, el Conservatorio Julián Orbón y en la calle. Un cartel de cine, encabezado por la estrella emergente del jazz neoyorkino Theo Crocker, y un sinfín de novedades y sorpresas.
Ha sido presentado esta mañana por Yolanda Alonso, concejala de Cultura de Avilés, acompañada por Yvan Corbat, Gonzalo Suárez, y Alfonso Martínez Tuñón, miembros fundadores de la Asociación Cultural Fifty-Fifty, promotora y organizadora del certamen.
Esta nueva edición mantiene su vocación de dar a descubrir talento emergente en ambas disciplinas, pero viene esta vez con un guiño especial a las influencias y contribuciones del jazz en el campo cinematográfico. No en vano, la propia imagen de la edición es una clara referencia al diseñador gráfico Saul Baus, autor de carteles para directores como Hitchcock, Kubrick, Billy Wider o Scorcese, entre otros muchos.
Y para ello, los organizadores han previsto un encuentro uno de los más influyentes críticos cinematográficos de la historia de España, Carlos Boyero, para indagar en la relación entre varias de sus pasiones: cine, jazz y literatura. Le entrevistará el redactor-jefe del área de Cultura del diario El País, Borja Hermoso.
Asimismo, la Sala-Club de Factoría Cultural proyectará dos clásicos en versión original (“El hombre del brazo de oro” y “Ascensor para el cadalso”), y la plataforma de cine independiente FILMIN estrenará mañana domingo 1 de octubre las películas "Bird" (Clint Eastwood, 1988) y "Round Midnight/Alrededor de Medianoche" (Bertrand Tavernier, 1986).
Pero el Fifty-Fifty es ante todo música y poesía, con estrenos absolutos, paridad, encuentros únicos y producciones exclusivas en su ADN.
Conciertos
Trompetista, compositor, vocalista, activista cultural… La estrella emergente del jazz neoyorquino Theo Crocker, protegido de Dee Dee Bridgewater y claro heredero de Miles Davis, será uno de los platos fuertes del festival. Tres veces nominado a los Grammys y ganador del Theodore Presser Award, aterriza por primera vez en España para ofrecernos su personal mezcla de jazz, ritmos urbanos, afro y música electrónica, desdibujando las líneas entre géneros musicales. Una oportunidad única de disfrutar de un artista destinado a convertirse en leyenda, en el Auditorio de Casa de Cultura el sábado 4 de noviembre.
Tras el éxito de la pasada edición, el mismo auditorio acogerá el domingo 5 por la mañana un nuevo espectáculo familiar, “Swing for Kids”, con nueve músicos liderados por los cantantes y bailarines Yoio Cuesta y John O’Brien, para que los más pequeños puedan escuchar temas clásicos de la historia swing, versiones de películas de Pixar o Disney y aprender sus primeros pasos de tap dance.
En paralelo, el teatro de Factoría Cultural volverá a convertirse por unos días en un club de jazz, donde el público podrá realizar auténticos viajes musicales: El concierto inaugural correrá a cargo de un cuarteto liderado por los artistas en residencia del festival, Alexey León y Antía Couto, que cerrarán su trilogía y colaboración, nacida a raíz de un acuerdo entre el Fifty-Fifty el prestigioso Berklee College of Music.
En esta ocasión, ofrecerán su particular visión de la música brasileña: el choro, el maxixe, la samba y la bossa nova, que se mezclarán con tonos e improvisaciones jazzísticas, fusionando clasicismo y modernidad. Estarán acompañados por los prestigiosos músicos cubanos Reinier Elizarde “El Negrón” (contrabajo) y Georvis Pico (batería). Será el jueves 2 de noviembre.
Al día siguiente, el viernes 3 de noviembre, un nuevo cuarteto llevará al público a otros territorios musicales, esta vez el jazz-flamenco, de mano de la flautista canadiense Lara Wong (primera mujer y extranjera en alzarse con el prestigioso premio del Filón Minero a mejor instrumentista en el Festival Internacional del Cante de las Minas) y del maestro guitarrista Melón Jiménez (visitó el festival en su primera edición con Jorge Pardo).
Y para clausurar el festival de la mejor manera posible, los hermanos cubanos Jorge (trompeta) y Maikel (saxofón) Vistel llegarán a Avilés con un sexteto que promete emociones, sentimientos y ritmos caribeños.
Poesía
El apartado de poesía se estrenará por todo lo alto, con uno de los más prestigiosos y reconocidos representantes de la literatura española, el Académico y Premio Príncipe de Asturias 2013 Antonio Muñoz Molina, para hablar de la llamada “poesía del jazz”, y del jazz y de la poesía en su vida y obra, en una entrevista con la Jefa de redacción de ABC Cultural, Laura Revuelta. Será un encuentro gratuito el viernes 3 de noviembre en el Teatro Palacio Valdés.
Esa misma noche, el festival repetirá el formato de “Micro Abierto” o “Jam Session de Poesía”, en la que poetas invitados y espontáneos podrán recitar sus textos en el ambiente distendido de su Sala-Club.
Dos charla-recitales completarán el apartado de poesía: La primera tratará del género breve y percutante del aforismo, de mano de los poetas—aforistas Ricardo Virtanen, Eliana Dukelsky e Itziar Mínguez, acompañados por el poeta avilesino Miguel Ángel Treceño. Será el sábado 4 por la mañana.
Al día siguiente, los organizadores mantienen una sesión habitual del festival, “La música de las lenguas”, con poesía en diferentes idiomas de la geografía española. Este año, contará con un invitado especial, el escritor Manuel Rivas, que presentará su faceta de poeta en gallego y con la inclusión del judeo español, de mano de la escritora y directora de cultura del Centro Sefarad-Israel, Esther Bendahan. Completará el panel Lourdes Álvarez, Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana.
Otras actividades
El programa incluye asimismo una Masterclass sobre jazz-flamenco en el Conservatorio de Música Julián Orbón, y un pasacalles con música en directo y baile por el centro de la ciudad de mano de la asociación Swing4Asturias.
Para la celebración de este evento es inestimable la aportación de entidades como el Ministerio de Cultura, Caja Rural de Asturias, Berklee College of Music, la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes de España (AIE), la Plataforma Jazz España, la Plataforma Apeadero de Aforistas, Swing4Asturias y Jueves en Verso.
Entradas
Las entradas para las actividades de pago saldrán a la venta próximamente a precios para todos los públicos, y se podrán adquirir a través de la página web
https://uniticket.janto.es/palaciovaldes/public/janto/main y la taquilla de la Casa de Cultura. La programación completa se puede descargar en la página web del festival www.fiftyfiftyfestival.com.
Programa de eventos por orden cronológico
Jueves, 2 de noviembre
- 20:00 horas. Sala-Club de Factoría Cultural de Avilés
Concierto inaugural “Brazil: Alexey León & Antía Couto Quartet”
Estreno absoluto
Alexey León y Antía Couto regresan al festival para embarcarnos en un viaje en el que nos ofrecerán su particular visión de la música brasileña: el choro, el maxixe, la samba y la bossa nova se mezclan con tonos e improvisaciones jazzísticas, fusionando clasicismo y modernidad. Alexey y Antía estarán acompañados por dos músicos de reconocido prestigio en el ámbito jazzístico internacional: Georvis Pico en la batería y Reinier Elizarde “El Negrón” en el contrabajo.
Alexey León (Cuba / Rusia): Saxofón, flauta y voz
Antía Couto (España): Piano y voz
Reinier Elizarde “El Negrón” (Cuba): Contrabajo
Georvis Pico (Cuba) Batería
Actividad organizada en colaboración con Berklee College of Music-Valencia
Viernes, 3 de noviembre
- 18:00 horas. Teatro Palacio Valdés
Encuentro con Antonio Muñoz Molina
Actividad gratuita previa retirada de invitación en la taquilla de la Casa de Cultura
Laura Revuelta, jefa de redacción en ABC Cultural, charla con el escritor Antonio Muñoz Molina. De la mano del miembro de la Real Academia Española y Premio Princesa de Asturias de las Letras Antonio Muñoz Molina, nos sumergiremos en las relaciones entre jazz y poesía a lo largo de la historia.
Antonio Muñoz Molina (España)
Laura Revuelta (España)
- 19:00 horas. Itinerario: Parque del Carballedo hasta la Plaza de España
Pasacalles Swing4Asturias
Actividad gratuita.
En colaboración con Swing4Asturias, las calles de Avilés se llenarán de música y baile en directo. Déjate llevar por el ritmo y anímate a bailar con nosotr@s.
- 20:30 horas. Sala-Club de Factoría Cultural de Avilés
Lara Wong & Melón Jiménez Quartet
A través del flamenco, la galardonada flautista Lara Wong y el guitarrista Melón Jiménez recorren variados territorios musicales y crean su propio lenguaje universal. Su música viaja con elegancia y emoción, fusionando a la perfección el alma del flamenco, la armónica brillantez del jazz y las rítmicas improvisaciones de la música india. La innovadora pareja se conoció en 2018 en Madrid, la capital mundial del jazz flamenco, y desde entonces han maravillado al público de lugares de todo el mundo.
Estarán acompañados por dos reputados músicos: Miquel Álvarez al contrabajo y Kike Terrón en la percusión.
Lara Wong (Canadá): Flauta / Bansuri
Melón Jiménez (España): Guitarra
Miquel Álvarez (España): Contrabajo
Kike Terrón (España): Percusiones
- 22:30 horas. Sala-Club de Factoría Cultural de Avilés
Jam session de Poesía
Actividad gratuita, abierta al público. No es necesario reservar plaza ¡Déjate llevar!
Sesión nocturna de Micro Abierto en la que poetas e invitad@s podrán recitar sus textos desde el escenario de nuestro “club” improvisado.
Coordina: Javier Muñiz (Jueves Verso)
Poetas invitad@s: Auri Menéndez, Ana Luengo, Manuela Álvarez, Paula Soto, María Jesús Sánchez, Alfredo Garay, Rufino García, Mariano J. Sánchez, Lecter Bukosky, Javier Muñiz
Sábado, 4 de noviembre
- 12:00 horas. Conservatorio Municipal Profesional “Julián Orbón"
Masterclass “Jazz flamenco”: Lara Wong & Melón Jiménez
Actividad gratuita.
Plazas limitadas. Inscripción: actividades@conservatoriojulianorbon.com
- 13:00 horas. Sala-Club de Factoría Cultural de Avilés
Aforismos
El género poético más breve también tendrá cabida en nuestro festival. Ven y comprueba de la mano de cuatro geniales aforistas cómo un poema muy pequeño también puede ser muy grande.
Ricardo Virtanen (España)
Eliana Dukelsky (Argentina)
Itziar Mínguez (España)
Miguel Ángel Treceño (España)
Actividad organizada con la colaboración de Apeadero de Aforistas
- 18:00 horas. Teatro Palacio Valdés
Jazz, poesía y cine: una tarde con Carlos Boyero.
Actividad gratuita previa retirada de invitación en la taquilla de la Casa de Cultura
Borja Hermoso, redactor-jefe del área de Cultura del diario El País, entrevista a Carlos Boyero para indagar en la relación entre varias de sus pasiones: cine, jazz y poesía se darán la mano en esta charla con uno de los más influyentes críticos cinematográficos de la historia de España.
Carlos Boyero (España)
Borja Hermoso (España)
- 20:30 horas. Auditorio de la Casa de la Cultura de Avilés
Theo Croker
Primer concierto en España
Trompetista, compositor, vocalista, activista cultural… Theo Croker es sin duda una de las figuras emergentes del jazz norteamericano en la actualidad. Tres veces nominado a los Grammys y ganador del Theodore Presser Award, Croker aterriza por primera vez en España para ofrecernos su personal mezcla de jazz, ritmos urbanos, afro y música electrónica, desdibujando las líneas entre géneros musicales. Una oportunidad única de disfrutar de un artista destinado a convertirse en leyenda.
Theo Croker (USA): Trompeta
Mike King (USA): Piano y teclados
Eric Wheeler (USA): Bajo
Shekwoaga Ode (USA) Batería
- 22:30 horas. Sala-Club de Factoría Cultural de Avilés
Proyección (VOSE): The Man with the Golden Arm – El hombre del brazo de oro. (USA 1955)
Actividad gratuita. Entrada libre hasta completar aforo.
Una oportunidad única de disfrutar en pantalla grande de un clásico de la era dorada de Hollywood, protagonizada por Frank Sinatra y Kim Novak, que ha inspirado el cartel de la tercera edición de nuestro festival. Puede que esta película de Otto Preminger no sea una película de jazz en el sentido general del término, pero lo es en su tema (la droga que impide a un músico controlar su instrumento) y en su música, nominada a la categoría de Mejor banda sonora original (Elmer Bernstein) para los premios Oscar de 1956.
Sinopsis: Frankie Machine, un hombre con un excepcional talento musical, sale de la cárcel y, además, consigue dejar la heroína. Su principal problema será encontrar un medio de vida honrado y evitar las drogas y el juego.
Domingo, 5 de noviembre
- 12:30 horas. Auditorio de la Casa de la Cultura de Avilés
Swing for Kids
¡Swing for Kids es el espectáculo de swing familiar más loco y auténtico que has visto nunca!
John O’Brien y Yoio Cuesta protagonizan este show lleno de temazos del género y acompañados por una banda de grandes músicos de jazz. Podréis escuchar temas clásicos de la historia swing, versiones de películas de Pixar o Disney y aprender vuestros primeros pasos de tap dance para practicar en familia.
¡Aviso a navegantes! ¡Aquí se improvisa! En Swing for Kids el público es protagonista y da forma a un show vivo en el que todo puede pasar. Ven a swinguear con nosotros. ¿Te lo vas a perder?
Yoio Cuesta (España): Voz y baile
John O’Brien (Reino Unido): Voz y baile
Tony Pereira (España): Guitarra y dirección musical
Ricardo Alonso (España): Bajo eléctrico y contrabajo
Jorge Castañeda: (España): Piano y teclados
David Fernández (España): Batería
Belén Martín (España): Saxo
Jorge Moreno (España): Trombón
Juan Moreno (España): Trompeta
- 13:00 horas. Sala-Club de Factoría Cultural de Avilés
Recital Poético: La Música de las Lenguas
Manuel Rivas (gallego), Esther Bendahan (judeoespañol) y Lourdes Álvarez (asturianu).
Tras su éxito en 2021 y 2022, repetimos el formato recital único para poder escuchar y disfrutar de poemas “en versión original”, que pretende mostrar la belleza del sonido de diferentes lenguas que podemos encontrar en la geografía española, y ensalzar su diversidad cultural.
- 17:30 horas. Sala-Club de Factoría Cultural de Avilés
Proyección (V.O.S:): Ascenseur pour l'échafaud – Ascensor para el cadalso. (Francia 1957)
Actividad gratuita. Entrada libre hasta completar aforo.
Una joya del cine negro francés que anunció la “Nouvelle Vague”, dirigida por Louis Malle y protagonizada por Jeanne Moreau, que podrás disfrutar en pantalla grande. Una pareja de amantes planea un asesinato entre los acordes de una magnífica banda sonora creada por Miles Davis.
- 20:00 horas. Sala-Club de Factoría Cultural de Avilés
Concierto de Clausura: Vistel Brothers
Jorge y Maikel Vistel son el reflejo de un tipo de jazz ecléctico, que logra conciliar valores, ideas, tendencias, historia y actualidad. Su música es un reto a nuestras convenciones, a las emociones, a los sentimientos, a la simetría y a todo lo que creemos fijo y constante. Su jazz fluye y cambia constantemente y con su capacidad de improvisación y la potentísima formación que les acompaña hacen que la magia surja en el escenario.
Jorge Vistel (Cuba): Trompeta
Maikel Vistel (Cuba): Saxofón
Reinier Elizarde “El Negrón” (Cuba): Bajo
Lukmil Pérez (Cuba): Batería
Fernando Favier (Cuba): Congas
Yuvisney Aguilar(Cuba): Congas
En la plataforma FILMIN
Con motivo del Fifty-Fifty Festival, FILMIN estrenará las películas "Bird" (Clint Eastwood, 1988) y "Round Midnight/Alrededor de Medianoche" (Bertrand Tavernier, 1986) en su plataforma a partir del 1 de octubre.
Cuadro resumen
|
Día |
Hora |
Sede |
Nº |
Actividad |
Categoría |
Acceso |
1 |
Jueves-2 |
20:00 |
Sala-Club Factoría |
Concierto inaugural “Brazil: Alexey León & Antía Couto Quartet” |
Concierto |
Venta entradas |
|
2 |
Viern-3 |
18:00 |
Teatro Palacio Valdés |
Encuentro con Antonio Muñoz Molina |
Palabra |
Entrada gratuita hasta llenar aforo |
|
3 |
Viern-3 |
19:00 |
Calles |
Pasacalles Swing4Asturias |
Animación |
Gratuito |
|
4 |
Viern-3 |
20:30 |
Sala-Club Factoría |
Lara Wong & Melón Jiménez Quartet |
Concierto |
Venta entradas |
|
5 |
Viern-3 |
22:30 |
Sala-Club Factoría |
Jam session de Poesía (Micro abierto) |
Recital poesía |
Entrada y participación gratuita |
|
6 |
Sáb-4 |
12:00 |
Conservatorio |
Masterclass “Jazz Flamenco” |
Masterclass |
Gratuito (previa inscripción) |
|
7 |
Sáb-4 |
13:00 |
Factoría Cultural |
Aforismos |
Recital poesía |
Venta entradas |
|
8 |
Sáb-4 |
18:00 |
Teatro Palacio Valdés |
Jazz, poesía y cine: una tarde con Carlos Boyero |
Palabra |
Entrada gratuita hasta llenar aforo |
|
9 |
Sáb-4 |
20:30 |
Auditorio |
Theo Crocker |
Concierto |
Venta entradas |
|
10 |
Sáb-4 |
22:30 |
Sala-Club Factoría |
Proyección (V.O.S:): The Man with the Golden Arm – El hombre del brazo de oro. (USA 1955) |
Cine |
Entrada gratuita hasta llenar aforo |
|
11 |
Dom-5 |
12:30 |
Auditorio |
Swing for Kids |
Concierto familiar |
Venta entradas |
|
12 |
Dom-5 |
13:00 |
Factoría Cultural |
La Música de las Lenguas |
Recital poesía |
Venta entradas |
|
13 |
Dom-5 |
17:30 |
Sala Club Factoría |
Proyección (V.O.S:): Ascenseur pour l'échafaud – Ascensor para el cadalso. (Francia 1957) |
Cine |
Entrada gratuita hasta llenar aforo |
|
14 |
Dom-5 |
20:00 |
Sala-Club Factoría |
Concierto de Clausura: Vistel Brothers Sextet |
Concierto |
Venta entradas |
|
15 |
Desde 1 Octubre |
Estreno de las películas “Bird” y “Alrededor de medianoche” en la plataforma FILMIN |
- Cultura