Información Sobre el Grado de Cumplimiento de los Servicios Públicos

Información Sobre el Grado de Cumplimiento de los Servicios Públicos
Se desarrollan a continuación dos ámbitos de actuación. En primer lugar: contabilidad analítica: costes y actividades finalistas. En segundo lugar: funciones de control interno. Estos ámbitos se encuentran en consonancia con el artículo 8. F de la Ley 8/2018, de 14 de Septiembre, de Transparencia, Buen Gobierno y Grupos de Interés del Principado de Asturias que señala que: "serán objeto de publicidad los resultados de las auditorías, internas o externas, de evaluación de la calidad, eficiencia y eficacia de los servicios públicos"
CONTABILIDAD ANALITICA: COSTES Y ACTIVIDADES FINALISTAS
La Orden HAP/1781/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción del modelo normal de contabilidad local establece, en su Disposición transitoria tercera, relativa a la información sobre el coste de las actividades e indicadores de gestión, que las entidades que apliquen la instrucción del modelo normal de contabilidad local tendrán la obligación de incluir la "información sobre el coste de las actividades" y los "indicadores de gestión" que conforman las notas 26 y 27 de la Memoria, en las Cuentas Anuales de 2017. Según la Orden HAP/1781/2013, la información contenida en las notas 26 y 27, se elaborará al menos, para los servicios y actividades que se financien con tasas o precios públicos y únicamente, estarán obligados a cumplimentarla los municipios de más de 50.000 habitantes y las demás entidades locales de ámbito superior.
Mediante la Resolución de 28 de julio de 2011, de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), se regulan los criterios para la elaboración de la información sobre costes de actividades e indicadores de gestión a incluir en la memoria de las cuentas anuales del Plan General de Contabilidad Pública. Según se establece en dicha Resolución, estarán obligados a la determinación de estos indicadores para su inclusión en la Memoria todos los entes integrados en el Sector Público Estatal. Por otro lado, la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, tiene como objetivo básico clarificar las competencias municipales para evitar duplicidades y racionalizar la estructura organizativa de la Administración Local, a la vez que asegurar un control financiero y presupuestario más riguroso, de acuerdo todo ello con los principios de eficiencia, estabilidad y sostenibilidad financiera.
En este contexto, el Ayuntamiento de Avilés ha implantado un sistema de información contable y económica que permita obtener la información necesaria para cumplimentar las citadas notas que han de acompañar a la Cuenta General desde el ejercicio 2017, así como posibilitar el conocimiento de las actividades finalistas prestadas tanto de la entidad principal como de sus dos Organismos Autónomos.
2020: Coste de las actividades, Indicadores de Gestión y Objetivos Programados
Información sobre el coste de las actividades. Ayuntamiento 2020
Información sobre el coste de las actividades. Fundación Deportiva Municipal 2020
Información sobre el coste de las actividades. Fundación Municipal de Cultura 2020
Indicadores de gestión y objetivos programados. Ayuntamiento 2020
Indicadores de gestión y objetivos programados. Fundación Deportiva Municipal 2020
Indicadores de gestión y objetivos programados. Fundación Municipal de Cultura 2020
2021: Coste de las actividades, Indicadores de Gestión y Objetivos Programados
Información sobre el coste de las actividades. Ayuntamiento 2021
Información sobre el coste de las actividades. Fundación Deportiva Municipal 2021
Información sobre el coste de las actividades. Fundación Municipal de Cultura 2021
Indicadores de gestión y objetivos programados. Ayuntamiento 2021
Indicadores de gestión y objetivos programados. Fundación Deportiva 2021
Indicadores de gestión y objetivos programados. Fundación Municipal de Cultura 2021
CONTROL INTERNO
El control interno es el ejercido en las Entidades Locales respecto de su gestión económica, y en su caso, la de los organismos autónomos y de las sociedades mercantiles de ellas dependientes, en su triple acepción de función interventora, control financiero y controles de eficacia y eficiencia.
El control interno es el ejercido en las Entidades Locales respecto de su gestión económica, y en su caso, la de los organismos autónomos y de las sociedades mercantiles de ellas dependientes, en su triple acepción de función interventora, control financiero y controles de eficacia y eficiencia. Con este fin, la propia entidad ha aprobado un Reglamento de Control Interno de la gestión económica del Ayuntamiento de Avilés , organismos autónomos y entidades dependientes (BOPA 20-3-2018) que tiene como objetivo poner en manos de la entidad local una herramienta que pueda ser considerada como imprescindible en su actuación diaria para que su labor sea realizada con mayor profesionalidad y transparencia.
Resumen Plan Anual Control Interno 2020
Auditorías operativas y de sistemas dentro del Plan Anual 2020:
Resumen Plan Anual Control Interno 2021
Auditorías operativas y de sistemas dentro del Plan Anual 2021:
Resumen Plan Anual Control Interno 2022
Auditorías operativas y de sistemas dentro del Plan Anual 2022:
-
Deportes
-
Cultura
-
Personas y Bienestar