Abiertas las inscripciones para el Programa de Orientación Educativa Familiar

Se encuentra abierto el plazo de inscripciones para el Programa de Orientación Educativa Familiar o de Promoción de la Parentalidad Positiva. El último día para poder presentar las solicitudes será el lunes 27 de marzo. Está dirigido a madres, padres y cuidadores principales con menores a su cargo de entre 6 y 12 años.
El Ayuntamiento de Avilés, a través de los Servicios Sociales, organiza este programa con el que se pretende construir un espacio donde padres, madres y cuidadores principales puedan aprender estrategias más eficaces en la relación y comunicación con sus hijos y nietos, así como prevenir y disminuir posibles situaciones problemáticas que puedan darse en esta etapa del desarrollo infantil.
La inscripción se podrá realizar a través del teléfono 985 51 03 23, facilitando los siguientes datos: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, teléfono de contacto, número de hijos e hijas y edad, preferencias de horario y días de la semana disponibles. Los interesados deberán preguntar por Agustín Lozano o Begoña Nicieza.
Impartido por profesionales del equipo de Intervención Técnica de Apoyo a la Familia, constará de 9 sesiones de hora y media cada una con una estimación de 20 participantes. Iniciará su andadura la tercera semana de abril en un horario todavía por determinar, pues se adaptará a la disponibilidad de las personas interesadas.
Se trabajarán temas relacionados principalmente con la autoestima, las emociones, la comunicación y la resolución de conflictos. Se trata de aprovechar las habilidades que cada uno posee con el fin de sacarles el máximo partido a través de la reflexión conjunta entre personas a las que les une la importante y compleja tarea de educar.
El programa está basado en la Guía para el Desarrollo de Competencias Emocionales Educativas y Parentales de la Catedrática de la Universidad de Oviedo, Dra. Raquel-Amaya Martínez González, del Departamento de Ciencias de la Educación. Además, cuenta con la colaboración del Observatorio de la Infancia y la Adolescencia del Principado de Asturias, adscrito a la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar.
La parentalidad positiva se refiere «al comportamiento de padres y madres fundamentado en el interés superior del menor, que cuida, desarrolla sus capacidades, no es violento y ofrece reconocimiento y orientación que incluyen el establecimiento de límites que permitan el pleno desarrollo del niño o niña».
Se trata de promover relaciones positivas con los hijos e hijas, fundadas en el ejercicio de la responsabilidad parental para garantizar los derechos de las personas menores en el seno de la familia y optimizar su desarrollo potencial y su bienestar.
Este enfoque de la parentalidad positiva se recoge en los diferentes Planes de Infancia, nacional y autonómico, en la Agenda 2030 y en la Recomendación 19 del Comité de Ministros a los Estados Miembros del año 2006 sobre Políticas de Apoyo al Desarrollo de una Parentalidad Positiva.
El Ayuntamiento de Avilés desarrolla desde 2012 el Programa de Orientación Educativa Familiar en el que han participado un total de 125 personas, obteniendo el Reconocimiento a la Promoción de la Parentalidad Positiva al Equipo de Intervención Técnica de Apoyo a la Familia por parte del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en 2021.
- Educación