Participate
Abiertos los plazos para presentar propuestas al Presupuesto de 2025 y para participar en el diagnóstico de los barrios de Avilés
14 jun. 2024
Ambos procesos participativos se cerrarán el domingo 23 de junio y se realizan a través de la web de avilesparticipa

El Ayuntamiento de Avilés, a través de su Concejalía de Participación Ciudadana, ha abierto los plazos de dos procesos que se desarrollarán de manera simultánea: por un lado, la presentación de propuestas para la elaboración del Presupuesto municipal de 2025; y por otro, la participación en el diagnóstico de los barrios de la ciudad.

Ya es posible participar en ambos procesos a través de la web https://avilesparticipa.org/. El domingo 23 de junio será el último día en el que será posible hacerlo en los dos casos.

Las dos encuestas que ahora se ponen a disposición de la ciudadanía avilesina responden a las inquietudes expresadas en las Jornadas de Participación celebradas en septiembre de 2022, en las que se acordó mejorar los procesos de aportación ciudadana a los presupuestos, con unas prioridades más acordes a la realidad de los barrios.

Previamente, 20 entidades y personas a título individual integrantes de los grupos de trabajo constituidos al efecto dentro de los Consejos de Participación de Zona han visitado cada uno de los barrios de la ciudad, recabando información de primera mano a través de las asociaciones vecinales. Esa información será complementada ahora mediante la encuesta abierta a la ciudadanía sobre su percepción subjetiva del lugar donde vive.

Todo ello conformará el documento final de "Diagnóstico de los barrios de Avilés desde la percepción ciudadana". Su contenido y conclusiones determinar las prioridades que se tendrán en cuenta a la hora de valorar las propuestas que se reciban para el Presupuesto de 2025. Por esa razón se decidió abrir el plazo para las dos encuestas a la vez, para así disponer de más elementos que contribuyan a la toma de decisiones.

Esta tarea forma parte de las funciones de los Consejos de Participación de Zona tal y como se recoge en el Reglamento de Participación Ciudadana, donde se expresa la importancia de presentar desde estos espacios al Ayuntamiento un estado de situación de las necesidades del territorio, para su estudio y posible inclusión en los planes de actuación municipales.

Estudio de las propuestas

Finalizado el plazo de presentación de propuestas al Presupuesto, el Grupo de Trabajo de los Consejos de zona revisará todas las recibidas, clasificándolas y enviándolas a los diferentes departamentos municipales para el estudio de su viabilidad técnica. En ese momento, se organizarán encuentros técnico-ciudadanos que permitan aclarar las dudas que presenten las mismas.

Pasado el verano y ya con toda la información disponible, se celebrará una reunión plenaria de los cuatro Consejos de Participación de Zona, al objeto de conocer aquellas propuestas que sean viables -en cada zona y comunes para toda la ciudad-, y se dará información específicamente a las personas que las hayan propuesto.

Posteriormente, el Consejo de cada zona debatirá y elegirá las medidas prioritarias que afecten a los barrios de su ámbito de actuación.

Todo el proceso culminará en el mes de octubre con la presentación al Ayuntamiento de las propuestas finalmente elegidas.

De este modo, el proceso de aportaciones al Presupuesto pasa dar una mayor importancia a las fases de comunicación técnico-ciudadana y de devolución de información a la población en su conjunto y a quienes realizan sus aportaciones, así como a la equidad entre barrios, teniendo en cuenta la necesidad de inversión en las zonas más periféricas, según lo expresado hasta el momento a través de las asociaciones vecinales.

Inversiones, no mantenimiento

Una de las mayores preocupaciones de los Consejos de Zona es que la actuaciones propuestas se centren en el capítulo de inversiones, ya que año tras año se han recogido propuestas relativas al mantenimiento, para las que ya existen capítulos del presupuesto municipal específico (arreglo de aceras, reposición de luminarias, desbroce de cunetas, limpieza de zonas etc.).

En este sentido, cabe recordar que uno de los canales y herramientas más efectivos para trasladar estas demandas es la aplicación "Cuida Avilés", donde se pueden comunicar de manera rápida y efectiva las necesidades de mantenimiento de la ciudad, llegando directamente al personal técnico responsable.

Cómo participar

  • Por Internet:

a) Diagnóstico de los barrios de Avilés desde la percepción ciudadana:

https://avilesparticipa.org/diagnostico-de-los-barrios-de-aviles-desde-la-percepcion-ciudadana-2024/

b) Aportaciones ciudadanas al presupuesto municipal:

https://avilesparticipa.org/realiza-tus-propuestas-al-presupuesto-municipal/

  • Presencialmente

Por expreso deseo de las personas participantes en los Consejos de Zona, excepcionalmente se podrá disponer también de las encuestas en papel, con el fin de evitar la llamada "brecha digital" y lograr que cualquier persona interesada pueda participar en estos procesos. Se podrán solicitar en el Servicio de Participación Ciudadana (Calle Rivero, 52), en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes.

  • Participa

También te puede interesar...