
El Ayuntamiento de Avilés se suma, un año más, a la campaña anual de compostaje doméstico impulsada por el Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA), bajo el lema "Únete al compostaje", con el objetivo de fomentar la reutilización de residuos orgánicos mediante la generación de compost.
El compostaje doméstico es una práctica que permite la autogestión (el tratamiento llevado a cabo por el propio productor del residuo) de los restos orgánicos de origen doméstico: alimentos no cocinados -frutas, hortalizas, verduras- y los desechos del huerto, las siegas y las podas. Se calcula que una familia media de tres miembros produce anualmente alrededor de
Hasta el 28 de febrero, cualquier persona que disponga de una vivienda con huerta o jardín, de, al menos,
Únicamente quedan excluidas de esta campaña las personas que ya hayan participado en ediciones anteriores de la misma y ya dispongan de una compostadora de COGERSA. ´
Quienes se inscriban adquirirán el compromiso de utilizar la compostadora facilitada por COGERSA de manera cotidiana para acopiar los biorresiduos de la huerta y la cocina, para con ellos elaborar compost. Así mismo, deberán participar obligatoriamente en una sesión formativa de dos horas de duración que se impartirá en primavera. Tras asistir a la misma recibirán un código que les habilitan para recoger la compostadora.
Además, los ciudadanos y ciudadanas que asistan a los Encuentros de Compostaje, una jornada de convivencia e intercambio de experiencias, recibirán también un cubo marrón para la clasificación de los biorresiduos y un saco de compost del que se fabrica en el consorcio -con Etiqueta Ecológica Europea-.
Para resolver dudas y obtener más información sobre esta campaña, Cogersa ha puesto a disposición de la ciudadanía el teléfono gratuito 900 14 14 14 (en horario de mañana), además de las páginas www.cogersa.es y www.compostaconcogersa.es.
Cogersa convoca además, en cada edición, el certamen "Hago buen compost", con el que se premia a los participantes que han logrado mejores resultados. A todos los concursantes se les invita a grabar un vídeo para publicar en la red social YouTube, narrando su experiencia.
Avilés es uno de los 54 ayuntamientos que en esta edición convocan a las personas residentes en viviendas con zona verde o parcela a sumarse a la campaña de compostaje doméstico, un método de autogestión de los restos orgánicos de la huerta y la cocina en el que han participado más de 16.000 unidades familiares desde 2009.
En 2022 fueron 57 las personas participantes en el municipio. Desde la primera edición, Avilés ha participado en 8 ocasiones previas, sumando 428 hogares.
- Medioambiente, Movilidad y Transporte