Avilés acogerá del jueves 4 al domingo 7 de julio la celebración de los Campeonatos de España Escolares y Júnior de ciclismo
Sports
El Centro Niemeyer, punto neurálgico de los Campeonatos de España Escolares y Júnior de ciclismo en carretera 2024
03 jun. 2024
Del jueves 4 al domingo 7 de julio y el centro cultural de la Ría acogerá las llegadas y salidas tanto de las contrarrelojes como de las pruebas en ruta


José Luis López Cerrón, con el maillot, y, de izquierda a derecha, José Antonio Díaz, Lara Martínez, Raquel Ruiz y David García

Avilés acogerá del jueves 4 al domingo 7 de julio la celebración de los Campeonatos de España Escolares y Júnior de ciclismo en carretera, que una temporada tras otra se erige como uno de los eventos más bonitos y emotivos de cuantos contiene el calendario nacional. Los ciclistas más destacados de las categorías infantil (13 y 14 años), cadete (15 y 16 años) y júnior (17 y 18 años), que llenarán Avilés con su ilusión y amor por la bicicleta, tratarán de obtener una victoria que les otorgue el privilegio de portar el maillot de campeón nacional de línea, contrarreloj o BTT XCO de sus respectivas categorías.

Se estima que la celebración de estas pruebas nacionales que hacen de Avilés un referente en este tipo de eventos deportivos traerá a la ciudad más de 3.000 visitantes durante esos cuatro días entre deportistas y familiares con la consiguiente repercusión económica.

El Centro Niemeyer de Avilés será el centro neurálgico de este Campeonato de España Escolar y Júnior 2024 y, además, acogerá las llegadas y salidas tanto de las contrarrelojes como de las pruebas en ruta de las categorías escolares y júnior; mientras que las carreras de BTT se desarrollarán en Salinas, en el área recreativa de Pinos Altos, una zona excepcional para la práctica de la disciplina. Hay que destacar, un año más, el carácter inclusivo de este Campeonato de España Escolar y Júnior, puesto que contará con la participación de ciclistas paralímpicos de estas mismas categorías.

La prueba ha sido presentada esta mañana por la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, junto con su homóloga avilesina, Raquel Ruiz, y el concejal de Deportes, David García. También participaron en la presentación ante los medios los presidentes de las federaciones de ciclismo de España y Asturias, José Luis López Cerrón y José Antonio Díaz, respectivamente.

Jueves 4 de julio

La primera jornada de competición de estos Campeonatos de España nos deparará la celebración de las contrarrelojes por equipos cadete, de las cronos individuales de las categorías cadetes y júnior y de las CRI paralímpicas para los deportistas de las clases B, H, T y C.

La CRE cadete, la CRI cadete y las CRI paralímpicas de las clases H, T, C y WB se desarrollarán sobre un trazado de 11,5 kilómetros, principalmente llanos, que transcurrirán junto al Canal de Pedro Menéndez y el puerto de Avilés.

La CRI Junior y Paralímpica MB contará con un recorrido más largo, de 19,5 km, que también bordeará el Canal de Pedro Menéndez y el Puerto de Avilés, pero que alargará su trazado hasta el faro de Avilés, donde girarán para afrontar el regreso al Centro Niemeyer.

Viernes 5 de julio

Durante el segundo día de los Campeonatos de España Escolares disfrutaremos de la disputa de las pruebas en línea cadete, que competirán por la mañana, e infantil, cuyas carreras están programadas para la tarde.

Las chicas cadete completarán un recorrido muy quebrado de 51,7 km por el entorno de Avilés; mientras que los chicos de la categoría completarán por esta misma zona 60 km, también plagados de repechos y pequeñas cotas que depararán una carrera nerviosa y emocionante.

Las féminas de la categoría infantil, por su parte, completarán un trazado de 13,3 km y los hombres, por su parte, afrontarán 19,6 km para dilucidar el nombre del nuevo campeón nacional. El recorrido de ambas pruebas se estructurará también en torno al Canal de Pedro Menéndez y el Puerto de Avilés.

Sábado 6 de julio

Con la llegada del fin de semana, el BTT tomará el protagonismo. El sábado 6 de julio aguardará la celebración de las carreras de XCO de las categorías infantil y cadete durante la mañana, mientras que en la tarde tendrá lugar la Gymkhana.

El circuito de BTT XCO del área recreativa de Pinos Altos contará con 2,2 km de distancia y estará dividido en dos zonas bien diferenciadas: la del acantilado, que ofrecerá un terreno rocoso y con grandes vistas a todo el Mar Cantábrico; y la de la zona del pinar, que supondrá un completo cambio de superficie, pues los corredores se adentrarán en un sector boscoso, técnico y lleno de raíces.

En la Gymkhana, los participantes afrontarán un recorrido de 1.450 m en el que encontrarán un primer tramo de obstáculos, que estarán situados en la explanada del Centro Niemeyer, y tras superarlos saldrán a la Avenida del Zinc para regresar posteriormente de nuevo al Centro Niemeyer.

Domingo 7 de julio

La competición llegará a su fin con la disputa de las pruebas en línea junior, que también contarán con salida y meta en el Centro Niemeyer y como punto decisivo tendrán el Alto Pico Reguera, que se asciende en varias ocasiones y que presenta un 10% de pendiente media en sus 600 metros de distancia. Las chicas de la categoría junior completarán un total de 83,2 km, mientras que los hombres tendrán que efectuar 135,9 km.

El Campeonato de España Escolar y Júnior, que estará organizado por la Real Federación Española de Ciclismo con la colaboración de la Federación Asturiana de Ciclismo, contará con el patrocinio e impulso de Turismo Asturias a través de sus marcas ‘Asturias, paraíso natural’ y ‘Asturias, ciclismo por naturaleza’.

Para ampliar información y detalles se recomienda acudir a las redes sociales de Turismo Asturias y los hashtags oficiales de estas competiciones nacionales, que son #CEEscolaresAvilés24 y #CEJuniorAvilés24.

 

  • Deportes

También te puede interesar...