
El equipo del Colegio Salesiano Santo Ángel representará mañana al Parque Científico Tecnológico Avilés 'Isla de la Innovación' en la final del concurso "Propuestas innovadoras a los retos para el desarrollo sostenible", que se celebra en Málaga como cierre de la 7ª edición de 'Ciencia y Tecnología en Femenino'. Acompañadas por el concejal de Desarrollo Urbano y Económico, Manuel Campa; Aurora Palacio, Paula Rodríguez y Carlota González presentarán su proyecto 'BOSQUI', un robot asistente para personas especiales.
Entre las 21 propuestas presentadas por los parques tecnológicos de España, 'BOSQUI' fue elegida como finalista junto al Colegio Regina Carmeli del València Parc Tecnològic y al IES Bovalar del Espaitec Parc Científic i Tecnològic de la Universitat Jaume I de Castelló.
'BOSQUI' es un robot que no solo ayuda, sino que salva vidas, un asistente inteligente diseñado para acompañar a personas con necesidades especiales, brindándoles apoyo en su día a día. Además, este proyecto supone un paso hacia la inclusión laboral, ya que asesora, responde dudas y brinda seguridad, asegurando que todas las personas tengan la oportunidad de desarrollarse profesionalmente.
En esta séptima edición del proyecto Ciencia y Tecnología en Femenino ha participado el alumnado de tercero de Secundaria de siete centros de Avilés (IES Carreño Miranda, La Luz, La Magdalena, Menéndez Pidal y Nº 5, así como los Colegios San Fernando y Salesiano Santo Ángel). Con un total de 595 alumnos -305 mujeres- se batió el récord de asistencia. De entre todos los participantes, 61 fueron invitados a participar en el Avilés Hackathon 2024, que se celebró el pasado mes de diciembre, conformando 23 equipos liderados por mujeres. El equipo del Colegio Salesiano Santo Ángel se alzó con la victoria, ganándose el derecho a representar al Parque Científico Tecnológico Avilés 'Isla de la Innovación' en la final española.
En el acto de clausura de mañana se presentarán los principales resultados de esta edición, en la que los 21 parques científicos y tecnológicos participantes han organizado un total de 38 jornadas para visibilizar y promover los estudios de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Contará también con una mesa redonda sobre liderazgo, emprendimiento y vocaciones STEAM, que reunirá a representantes de iniciativas comprometidas con estos objetivos dentro del ecosistema de Málaga TechPark. Además, la jornada incluirá una ponencia inspiradora de María García Puyol, ingeniera de software de inteligencia artificial en Google Cloud, quien compartirá su experiencia profesional. El evento culminará con la entrega de premios al equipo ganador.
En los últimos años Avilés ha sido finalista tres veces con el IES Carreño Miranda, una con el IES Número 5, y ha sido Campeón de España en 2020 con el Colegio Santo Ángel.
El programa "Ciencia y Tecnología en Femenino", esta orientado a fomentar el estudio de disciplinas científicas y tecnológicas entre el público juvenil femenino. Con esta iniciativa el Ayuntamiento de Avilés, a través del Parque Científico Tecnológico 'Avilés Isla de la Innovación' lleva años implicándose en una lucha que busca reducir la brecha de género persistente en las carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.
El vídeo de presentación del proyecto 'BOSQUI' puede verse aquí: https://www.youtube.com/watch?v=hQEzCwTP_MU
La jornada de clausura de la 7ª edición de 'Ciencia y Tecnología en Femenino' podrá seguirse en directo en el canal de Youtube de APTE: https://www.youtube.com/user/APTEchannel
- Aviles Empresas