People and Wellness
El concurso escolar de 'Carteles contra las drogas' recibió 161 originales: 52 del Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo
17 jun. 2024
El acto de entrega de premios se celebra esta tarde en el Ayuntamiento.

 

El Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Avilés acoge esta tarde (17 horas) el acto de entrega de diplomas de la edición de 2024 del Concurso de Carteles contra las Drogas al que han asistido además las personas premiadas y sus familias, los y las representantes de los centros educativos participantes. Este certamen está impulsado desde la Concejalía de Ciudad Saludable y está dirigido al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de los colegios e institutos de la ciudad.

A través de este concurso se busca trabajar en el ámbito educativo la prevención sobre el consumo de drogas, potenciando la concienciación social respecto a los peligros del fenómeno de las conductas potencialmente adictivas, fomentando la solidaridad ciudadana con las personas afectadas en vías de recuperación y ofreciendo herramientas de respuesta adecuadas que promuevan el "no consumo de drogas" entre el alumnado.

Este acto de entrega de premios supone el colofón al trabajo de promoción de la prevención sobre el consumo de drogas en el ámbito educativo llevado a cabo por los equipos docentes en los diferentes centros educativos del municipio de Avilés. En esta edición han participado ocho centros educativos que han presentado 161 trabajos originales

Las personas premiadas son:

  • Primer premio: 150 euros y diploma para Giulia García Porto, 1º ESO, Colegio Santo Ángel Salesianos.
  • Segundo premio: 125 euros y diploma para Julia Míguez García, 4º ESO, Colegio Internacional San Fernando.  
  • Tercer premio: 100 euros y diploma para Leyre Lastra Martínez de Yuso, 4º ESO, Colegio Internacional San Fernando.

Los cinco Accésit corresponden a:

  • Accésit: Juan Marqués Fernández, 3º ESO, Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo. Premio de 40,00 euros y diploma.
  • Accésit: Irene García Veiga, 1º ESO, Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo. Premio de 40 euros y diploma.
  • Accésit: Hugo Álvarez Mesa, 3º ESO. Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo. Premio de 40 euros y diploma.
  • Accésit: Marina García García, 1º ESO. Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo. Premio de 40 euros y diploma.
  • Accésit: Catalina Álvarez Viña, 1º ESO. Colegio Santo Ángel Salesianos. Premio de 40 euros y diploma.

Además, en aplicación de lo previsto en la base novena para los DEPARTAMENTOS PLASTICA de los Centros de cada uno de los tres premiados se establecen los siguientes premios:

  • Primero: Premio de 200,00 Euros para Colegio Santo Ángel Salesianos.
  • Segundo: Premio de 150,00 Euros para Colegio Internacional San Fernando.  
  • Tercero: Premio de 100,00 Euros para Colegio Internacional San Fernando.

Para los Departamentos de Plástica de los centros participantes que han presentado al menos 20 originales, excepto los tres ya premiados, en la base novena se establece un premio de 60,00 euros y corresponde al Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo (52 trabajos).

En esta edición se han presentado a esta convocatoria un total de 161 trabajos originales provenientes de seis centros de enseñanza según el siguiente desglose:

  • Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo 52
  • Colegio Santo Ángel - Salesianos 48
  • Colegio San Fernando 29
  • Colegio Luisa de Marillac 13
  • Colegio Santo Tomas 10
  • Colegio Principado 9

El jurado reunido en sesión presencial el pasado 4 de mayo de 2024 ha valorado en cada uno de los carteles premiados la trascendencia social de los mensajes para la prevención del consumo de drogas, la calidad técnica y la originalidad e innovación de los trabajos.

  • Personas y Bienestar

También te puede interesar...