
Este sábado 29 de marzo, a las 12:30 horas, se presenta en el salón de actos del Palacio de Valdecarzana el libro "La Legión Cóndor en Asturias. Antes Trubia que Gernika", obra del investigador y doctor en Historia avilesino Pablo Alcántara Pérez. El acto contará con la intervención de la concejala de Memoria Democrática, Ana Solís, así como del propio autor y del también historiador Pablo Martínez Corral, autor del prólogo del libro y colaborador en el proyecto.
El libro, resultado de un exhaustivo trabajo investigador, es una minuciosa recopilación de datos y fotografías que buscan ofrecer al lector un retrato de los efectos que tuvieron los bombardeos de la aviación nazi durante la Guerra Civil en distintos puntos de Asturias, entre los cuales se encontró Avilés.
Así, tal y como se recoge en esta publicación, la ciudad sufrió daños en varios edificios significativos, como la Casa Consistorial, así como en inmuebles de calles como Rivero, Gutiérrez Herrero, Palacio Valdés o Juan Ochoa, entre otras. Todo ello con el objetivo de hacer mella en la resistencia que el bando republicano ofrecía en Asturias frente al avance de las tropas franquistas.
Además de Avilés, la Legión Cóndor bombardeó otros puntos de la región como Trubia, Cangas de Onís, Infiesto, Colunga o Campo de Caso, entre otros. Se estima que estos ataques acabaron con la vida de al menos doscientos civiles, además de provocar importantes daños en infraestructuras, viviendas y negocios.
"La Legión Cóndor en Asturias. Antes Trubia que Gernika" está editado por la Federación Asturiana Memoria y República (Famyr), y se puede adquirir a través de su página web (https://www.memoriayrepublica.org) o escribiendo a famyr@memoriayrepublica.org.
"Es fundamental que se divulguen estos hechos para que se sepa que el nazismo también mató en Asturias, en este caso al servicio de Franco y de sus tropas sublevadas contra la democracia", señala la concejala de Memoria Democrática, Ana Solís, quien recuerda que "entonces, Asturias sufrió los ataques de esta alianza fascista, y en este momento de la historia conviene más que nunca recordarlo como ejemplo de a dónde nos conducen los discursos de odio de la extrema derecha".
- Tu Ayuntamiento