
La Escuela de Verano de la Academia de las Artes Escénicas de España regresa a Avilés para celebrar su VI edición en el Teatro Palacio Valdés, juntando un plantel de docentes inigualable. El alumnado podrá aprender de maestros del histórico Actors Studio de Nueva York como Brian Rhinehart y César O. Bernal, expertos en las técnicas de Stanislavski o Grotowski como el polaco Jarek Bielski; Antón Valen, del Cirque du Soleil, o dramaturgos españoles del prestigio de Eusebio Calonge de La Zaranda, o Helena Pimenta.
El encuentro, que ya recaló en la ciudad en 2021, tendrá lugar del 15 al 18 de julio con un nutrido programa de clases magistrales, mesas redondas y, como novedad de la edición, la parte práctica ganará peso con tres talleres para profundizar en diferentes métodos y técnicas de interpretación. En total se ofertan 50 horas lectivas.
Las actividades están dirigidas a público profesional y también a personas con gusto por el teatro y ganas de aprender. Las inscripciones tienen un coste de 100 euros y se pueden realizar en https://www.academiadelasartesescenicas.es/escueladeverano/. El plazo para la preinscripción permanecerá abierto hasta el 24 de junio.
Las académicas y académicos que deseen realizar el curso contarán con matrícula gratuita hasta alcanzar el 40% del total de inscripciones. El alumnado de la ESAD de Asturias contará con una reducción del 50% en la tasa. Al finalizar la formación, las personas participantes que hayan realizado el 100% de las horas lectivas recibirán un Diploma acreditativo de su participación.
Clases magistrales y mesas redondas
La parte más teórica de la programación de la escuela estará compuesta por cinco encuentros de temáticas y formatos variados.
El lunes
Jarek Bielski es director, profesor y actor de teatro originario de Polonia y afincado en España desde los años
Cesar O. Bernal es actor, director y docente. Profesor de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia desde septiembre de 2009 y ha sido Director del Aula de Teatro de la Universidad de Murcia intermitentemente desde
El martes
Mercedes Pacheco y Marcos Pereira se encargarán de impartir la clase "Artes escénicas inclusivas y accesibles" el miércoles
Mercedes Pacheco cuenta con una amplia formación académica y experiencia profesional. Es catedrática de danza y se ha especializado en educación e inclusión. Ha asesorado, diseñado y puesto en marcha proyectos y programas de educación, creación artística, inclusión social y de cooperación cultural para el desarrollo en diferentes contextos y con personas diversas, con énfasis en la infancia y la juventud en situación de desventaja social en España, Paraguay, Costa Rica, Colombia y El Salvador. Es fundadora y directora de la Asociación Cultural Alas Abiertas, que acerca la danza a niños, niñas y jóvenes con discapacidad o necesidades educativas especiales.
Marcos Pereira es bailarín, graduado en el Real Conservatorio de Danza Profesional Mariemma, y actor, licenciado en Interpretación en Teatro del Gesto en la RESAD. Además también se ha formado en regiduría para espectáculos en vivo y eventos. Como actor y persona sorda compartirá su experiencia y conocimiento con el alumnado de la Escuela de Verano de las Artes Escénicas de España.
El jueves, día de clausura, habrá una doble sesión teórica. A las 10:00 horas, Luz Arcas hablará de "Danza-teatro" y a las 12:00 horas tendrá lugar la mesa redonda "Asturias a escena", con la participación de Marian Osacar, Miguel Ángel Montes López, Ana Eva Guerra y Paula Castañón y la coordinación de Ignacio Ortega.
Luz Arcas es licenciada en Coreografía por el Conservatorio Superior María de Ávila de Madrid y en Dirección Escénica por la Real Escuela Superior de Arte Dramático. En 2009 fundó la compan~i´a La Pha´rmaco, que ha cosechado diversos premios el mejor espectáculo de danza (por Mariana) en los II Premios Godot 2023, el Premio El Ojo Crítico de Danza en 2015. Además de bailarina y coreógrafa, Luz Arcas también es escritora, en 2022 publicó su libro Pensé que bailar me salvaría, en la editorial Continta me tienes.
En la sesión de la tarde, tendrá espacio la representación asturiana de esta edición de la escuela con las intervenciones de Marian Osacar, académica, exdirectora artística de FETEN, vocal de la junta directiva de la Coordinadora de Ferias de Estado español (COFAE) y vocal del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música; Miguel Ángel Montes López, responsable de programación en Laboral Ciudad de la Cultura; Ana Eva Guerra, vicepresidenta de la asociación TE VEO de artes escénicas para la infancia y juventud, actriz y codirectora de la compañía El Callejón del gato; y Paula Castañón, Bailarina y codirectora de Meraki Cia.
Talleres prácticos
Las personas asistentes a al Escuela de Verano de la Academia de las Artes Escénicas de España tendrán la oportunidad de poner en práctica y profundizar en diferentes técnicas escénicas.
Eusebio Calonge impartirá un Taller de interpretación el lunes, martes y miércoles a las 12:00 horas. Calonge es dramaturgo de La Zaranda (Teatro Inestable de Ninguna Parte) desde 1992 y más recientemente de la compañía teatral La Extinta Poética. Aprendió con Juan de La Zaranda a hacer teatro con sus textos desde la inmediatez, escribiendo tanto en el papel como sobre el escenario.
César O. Bernal estará acompañado de Brian Rhinehart en el taller "Interpretar según el Actors Studio" que tendrá lugar de lunes a jueves a las 16:00 horas. Brian Rhinehart es docente en la Pace University de Nueva York, director y actor formado en la Actors Studio Drama School. También es autor de varios libros sobre interpretación en obras cómicas.
El tercer taller versará también sobre interpretación y lo impartirá Helena Pimenta de lunes a jueves a las 16:00 horas. Pimenta es directora de escena, dramaturga y directora teatral. Fue directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico de
Programación completa
ESCUELA DE VERANO - AVILÉS 2024 - ACADEMIA DE LAS ARTES ESCÉNICAS |
|||||||||
|
LUNES 15 |
MARTES 16 |
MIÉRCOLES 17 |
JUEVES 18 |
|||||
9.00 |
Inauguración Escuela de Verano |
TIEMPO LIBRE |
|||||||
10.00 |
Encuentro técnicas interpretativas: Europa (Jarek Bielski) USA (César O Bernal) |
Juego, clown, actor (Antón Valen) |
Artes escénicas inclusivas y accesibles. (Mercedes Pacheco y Marcos Pereira) |
Danza-teatro (Luz Arcas) |
|||||
12.00 |
Taller de interpretación Eusebio Calonge |
Taller de interpretación Eusebio Calonge |
Taller de interpretación Eusebio Calonge |
Asturias a escena: Marian Osacar Miguel Ángel Montes López Ana Eva Guerra Paula Castañón (coordina Ignacio Ortega) |
|||||
13:30 |
|||||||||
14:00 |
Clausura Escuela de Verano |
||||||||
|
TIEMPO LIBRE |
||||||||
|
Taller 2 Brian Rhinehart y César O. Bernal Interpretar según el Actors Studio. |
Taller 3 Interpretación Helena Pimenta |
Taller 2 Brian Rhinehart y César O. Bernal Interpretar según el Actors Studio. |
Taller 3 Interpretación Helena Pimenta |
Taller 2 Brian Rhinehart y César O. Bernal Interpretar según el Actors Studio. |
Taller 3 Interpretación Helena Pimenta |
Taller 2 Brian Rhinehart y César O. Bernal Interpretar según el Actors Studio. |
Taller 3 Interpretación Helena Pimenta |
|
|
|
- Cultura