Fotografía de un puesto de venta de quesos
Festivals and Celebrations
El parque de Las Meanas, sede este fin de semana el Mercado Artesano y Ecológico de Avilés
12 jun. 2024
Tanto el sábado 15 como el domingo 16, de 11 a 15 y de 17 a 21 horas, cerrando a las 20 horas el domingo

La concejala de Festejos, Sara Retuerto, y Javier Ruiz-Cuevas, representante de la organización del mercado, sostienen el cartel del Mercado Artesano y Ecológico de Avilés durante su presentación en el Ayuntamiento de Avilés
La concejala de Festejos, Sara Retuerto, y Javier Ruiz-Cuevas, representante de la organización del mercado, sostienen el cartel del Mercado Artesano y Ecológico de Avilés durante su presentación en el Ayuntamiento de Avilés

 

El parque de Las Meanas acoge este sábado 15 y el domingo 16 de junio el Mercado Artesano y Ecológico de Avilés. Una cita que llevará hasta el centro de la ciudad a un total de 27 puestos (12 de artesanía y 15 de pequeños productores de alimentación) que pondrán a la venta productos de calidad elaborados de forma tradicional y sostenible.

Los y las visitantes podrán explorar los puestos repletos de piezas únicas hechas a mano por artesanas y artesanos asturianos; desde joyería hasta cerámica, pasando por textiles y pintura. Además, las personas amantes de la buena gastronomía están de enhorabuena, ya que se podrán deleitar con una selección de productos ecológicos y tradicionales; desde queso hasta vino, pasando por productos de obrador o huerta.

La concejala de Festejos, Sara Retuerto, ha presentado este mediodía el evento acompañada por Javier Ruiz-Cuevas, representante de la organización del mercado. La edil ha recordado que no será la primera vez que este Mercado Artesano y Ecológico recale en Avilés, donde ya se instaló en 2022, y destacó la experiencia y el buen hacer de un mercado que cuenta con más de dos décadas de trayectoria.

Retuerto ha explicado que, además de poder adquirir los productos que los 27 puestos pondrán a la venta, el público podrá disfrutar de actividades paralelas gratuitas, como talleres artesanales, exposiciones y juegos en torno al II Certamen de Alimento del Paraíso Natural. Además, se realizará un sorteo de un lote de productos valorado en 700 euros.

El horario de apertura al público del mercado para las dos jornadas será de 11 a 15 y de 17 a 21 horas, con la particularidad de que el domingo cerrará sus puertas a las 20 horas.

El listado de puestos que se instalarán en el mercado es el siguiente:

Artesanía

  1. Druidessa (tornería y taller de madera)
  2. Constantino de Cabo (telar)
  3. Mado (taller textil)
  4. Guxidrín (escanciadores)
  5. Atelier Soberado (cerámica)
  6. Casanar (cuero)
  7. Indi (cuero)
  8. El bosque de los ciervos (cuero)
  9. Sorela Line (textil)
  10. Rupestreando (pintura)
  11. Cachupín (pintura)
  12. Javier Álvarez            (cuerno)

Alimentación

  1. Speltastur (horno ecológico)
  2. Quesería Asiegu (queso ecológico)
  3. Quesu Ovín (queso ecológico)
  4. Ecopita (huevos ecológicos)
  5. El Caxiellu (miel ecológica)
  6. Renastur Celtibérica (savia de abedul ecológica)
  7. Bombones Moreno (chocolate ecológico)
  8. Agro Cachán (setas ecológicas)
  9. La Saregana (quesos, yogures y otros lácteos)
  10. Bodega Las Danzas (vino)
  11. La Forna (horno)
  12. El Pedregal (embutido)
  13. El Bosque de Cardes (embutido)
  14. La Barreda (huerta)
  15. Casuca de Pastorias (zumo y mermelada)

Actividades paralelas

  • II Certamen de Alimentos del Paraíso Natural

    • Fecha: sábado 15 y domingo 16 de junio
    • Horario: 12:00 a 15:00 h y de 17:00 a 20:00 h
    • Todas las actividades son gratuitas y no requieren de inscripción previa.

Este certamen se presenta como la actividad central del mercado, promoviendo la calidad y la excelencia de los alimentos asturianos amparados por la marca. Cuenta con la colaboración de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial.

Durante el evento se dará a las personas interesadas la oportunidad de participar en un divertido juego destinado a familiarizarse con la marca de calidad. Con su participación también podrán ganar productos con el sello de Alimentos del Paraíso Natural. Una actividad que busca acercar de forma entretenida y educativa los valores y características de estos productos que destacan por su origen, sabor, tradición y cuidado en su elaboración.

Además, se podrá disfrutar de una amplia exposición de productos pertenecientes a esta selecta marca, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de conocer de primera mano la variedad y calidad de los alimentos incluidos. Este evento también contará con un punto de información especializado sobre la marca Alimentos del Paraíso Natural, donde se podrán resolver dudas, obtener detalles sobre los productos y conocer más a fondo la certificación.

La celebración del II Certamen de Alimentos del Paraíso Natural durante el Mercado Artesano y Ecológico de Avilés promete ser un evento muy especial, donde la calidad y la tradición de los alimentos asturianos son protagonistas para disfrute de los visitantes. Un espacio donde la gastronomía se fusiona con la artesanía de Asturias, invitando a sumergirse en la calidad que ofrece el Mercado.

  • Caravana de reciclaje

    • Fecha: sábado 15 de junio
    • Horario: 12:00 a 15:00 h y de 17:00 a 20:00 h
    • Todas las actividades son gratuitas y no requieren de inscripción previa.

La caravana, además de ser un punto informativo sobre las Tres Erres (Reducir, Reutilizar, Reciclar), dispone de monitores de televisión con juegos muy diferentes, para público de todas las edades.

  1. Juego clásico de preguntas y respuestas sobre economía circular y las Tres Erres.
  2. Juego interactivo virtual “Super reciclator”, en el que cada persona participante tiene que ir atrapando virtualmente distintos residuos y depositarlos en el contenedor adecuado. En función de la puntuación obtenida conseguirán ser mini-reciclator, reciclator o super reciclator, y podrán obtener diferentes regalos promocionales.

La actividad está desarrollada con la colaboración de COGERSA.

  • Taller de tornería

    • Fecha: domingo 16 de junio
    • Horario: 12:00 a 15:00 h y de 17:00 a 20:00 h
    • Todas las actividades son gratuitas y no requieren de inscripción previa.

A cargo de la Asociación Les Forgaxes. Taller demostrativo de trabajos de madera con torno. Se mostrarán cuales son los pilares fundamentales del oficio de tornero centrándose en el funcionamiento del torno de madera y sus elementos, así como utilizar diferentes herramientas y técnicas de trabajo.

La tornería en madera es un oficio ancestral que casi ha desaparecido artesanalmente con la revolución industrial y la producción masiva por control numérico. La asociación Les Forgaxes pretende recuperar el oficio y hacer de él una afición muy gratificante mediante actividades para de promoción.

  • Sorteo de lote de productos

    • Fecha: domingo 16 de junio
    • Horario: a lo largo de la tarde
    • Todas las actividades son gratuitas y no requieren de inscripción previa.

Entre todos los clientes del Mercado se sorteará un espectacular lote de productos valorado en 600 euros, como muestra de agradecimiento por el apoyo brindado. Una oportunidad única para llevarse a casa un pedacito de este evento tan especial.

Más información en:

  • Fiestas y Festejos

También te puede interesar...