
Rueda de prensa de presentación
La escena internacional regresa a las tablas del Teatro Palacio Valdés rindiéndose al genio de William Shakespeare con uno de los mayores eruditos sobre su figura, Declan Donellan. El británico adapta, junto a su compañero de equipo Nick Ormerod, y dirige, "Los dos hidalgos de Verona". Se trata del primer estreno absoluto nacional del coliseo avilesino, en doble sesión, pasado mañana viernes 28, y el sábado 29 marzo, a las 20.00 horas.
Las entradas para la primera sesión, dentro del abono, están agotadas en todas las zonas salvo General. Estas, como las de la segunda sesión, se pueden adquirir en los canales habituales, las web www.teatropalaciovaldes.es y www.unientradas.es, la taquilla de la Casa de Cultura y, el día de cada función, en la taquilla del Teatro desde dos hora antes.
Ha sido presentada hoy por Yolanda Alonso, concejala de Cultura de Avilés; acompañada por Declan Donnellan y Nick Ormerod; así como el director de producción, Miguel Cuerdo; el director adjunto de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, José Luis Patiño, y todo el elenco de intérpretes.
Porque Donellan y Ormerod se han rodeado de un equipo interpretativo sobrado de talento, conformado por Jorge Basanta, Prince Ezeanyim, Alberto Gómez Taboada, Rebeca Matellán, Manuel Moya, Alfredo Noval, Goizalde Núñez, Antonio Prieto e Irene Serrano.
Se trata, "Los dos hidalgos", de una de las primeras comedias en las que Shakespeare afina las tensiones entre amistad y amor, tensiones que ocupaban un espacio no menor en la literatura de finales del Renacimiento. La amistad entendida como una forma de amor sin sexo estaba siendo tratada desde muchas perspectivas y enaltecida como una forma de alto compromiso sentimental opuesta a las relaciones amorosas. Escrita poco tiempo antes que Romeo y Julieta, comparte con esta numerosos puntos de vista y de tensión dramática.
"Los dos hidalgos de Verona" es una producción conjunta de La Zona, la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Cheek by Jowl, compañía internacional fundada por Donellan y Ormerod, y cuenta con la colaboración del Teatro Palacio Valdés. Nick Ormerod firma la Escenografía y Vestuario; Miguel Cuerdo, la dirección de producción; la iluminación, Ganecha Gil; Amaya Galeote, el movimiento, y Elisa Fernández, la Producción Ejecutiva.
Ficha técnica
Director. Declan Donellan
Nació en Inglaterra, de padres irlandeses en 1953. Creció en Londres y estudio Inglés y Derecho en el Queens College de Cambridge, antes de ser admitido en el Colegio de Abogados del Middle Temple en 1978. La primera producción de Cheek by Jowl, "The Country Wife", dirigida por Donnellan, se presentó en el Festival de Edimburgo en 1981. En 1989 fue nombrado Director Asociado del Royal National Theatre en Londres. Desde entonces, ha recibido premios en Londres, Moscú, París y Nueva York, entre ellos cuatro Premios Olivier, la Orden de Carlomagno de Andorra, el Premio Internacional Stanislavski de Moscú y el León de Oro de Venecia.
Donnellan ha dirigido para el Festival de Avignon ("Le Cid"); El Teatro Maly de San Petesburgo ("The Winter’s Tale"), el Noel Coward Theatre ("Shakespeare in Love"), el Piccolo Teatro de Milán ("The Revenger’s Tragedy") así como la ópera "Falstaff" para el Festival de Salzburgo y los ballets Romeo and Juliet y Hamlet para el Bolshoi en Moscú. Colaboraciones recientes incluyen trabajos con la Compañía Nacional de Teatro Clásico (España) y el Teatro Nacional de Craiova (Rumania). Ha escrito la obra Lady Betty y ha traducido textos de De Musset, Erdman, Sófocles y Lermontov.
Su primera película, "Bel Ami", codirigida por Nick Ormerod, y protagonizada por Uma Thurman, Kristin Scott Thomas, Christina Ricci, y Robert Pattinson, fue estrenada en 2012. Su libro, "El Actor y la Diana" fue originalmente publicado en ruso (1999) y desde entonces se ha publicado en 15 idiomas, incluyendo el francés, castellano, italiano, alemán, rumano y mandarín.
Director artístico. Nick Ormerod
Tras licenciarse como abogado, Nick Ormerod se formó en diseño teatral en la Escuela de Arte de Wimbledon. Su primer trabajo en el teatro fue un año como asistente en el Lyceum Theatre de Edimburgo. De ahí pasó a trabajar con Declan Donnellan en varias producciones para el Royal Court y las Arts Educational Schools antes de formar Cheek by Jowl en 1981. Desde entonces, él y Declan Donnellan han llevado sus obras a más de 400 ciudades y han recibido premios en todo el mundo. El trabajo de Ormerod se caracteriza por su sencillez y franqueza, un enfoque que ha dado forma a la firma visual del trabajo de la compañía y que le llevó a ganar el Premio Corral de Comedias con Donnellan en 2008 y una nominación al Premio Olivier al Diseñador del Año (1988) por "Un asunto de familia", "La tempestad" y "Filoctetes". En 2017 se le concedió la Orden del Imperio Británico (OBE) por sus servicios al diseño teatral.
Sus créditos incluyen también "Fuenteovejuna", "Peer Gynt", "Sweeney Todd", "The Mandate" y ambas partes de "Angels in America" para el Royal National Theatre de Londres; "The School for Scandal", "King Lear" y "Great Expectations" (que también coadaptó) para la Royal Shakespeare Company; "The Rise and Fall of the City of Mahagonny" para la English National Opera, "Martin Guerre" para el Prince Edward Theatre, "Hayfever" para el Savoy Theatre, "Antigone" para The Old Vic, "Romeo y Julieta" y "Hamlet" para el Bolshoi de Moscú, "Falstaff" para el Festival de Salzburgo y "The Revenger's Tragedy" para el Piccolo Teatro de Milán. En 2012, Ormerod codirigió con Denella el largometraje "Bel Ami".
- Cultura