Gioconda Belli, encuentro con el público en la Casa de Cultura
Culture
Gioconda Belli desvelará en Avilés "Cuántos tiranos componen una vida"
11 jun. 2024
El jueves 13 en la Casa de Cultura la escritora nicaragüense ofrece una charla organizada por la Concejalía de Cooperación Internacional en colaboración con CODOPA


 

Gioconda Belli, una de las más reconocidas escritoras de las letras hispanas, regresa a Avilés invitada por la Concejalía de Cooperación Internacional en colaboración con la Coordinadora de ONGD de Asturias, CODOPA. Hablará sobre "Cuántos tiranos componen una vida" pasado mañana, jueves 13 de junio, desde la Sala Polivalente de la Casa de Cultura, a las 19.00 horas.

Sandinista, exiliada durante la dictadura de Somoza, y exiliada en la actualidad en España por el imposible regreso a su país, Belli, poeta, novelista, ex diplomática, charlará con el público sobre los porqués de su exilio actual, su nueva vida, los derechos humanos y el significado de la auténtica libertad.

La visita de la escritora a la ciudad forma parte del proyecto de actividades anuales de CODOPA en Avilés, que buscan fortalecer a los agentes de cooperación de la ciudad a través de acciones formativas que promuevan una mejora de las herramientas y estrategias en el desarrollo en el desarrollo de sus actividades. Así como sensibilizar a la ciudadanía sobre la solidaridad y la cooperación para el desarrollo como valores necesarios para la consecución de un mundo que respete los derechos humanos y viva en paz.

Gioconda Belli

Publicó sus primeros poemas en 1970, causando un gran revuelo por la forma en que abordaba el cuerpo y la sensualidad femenina. Ese mismo año, se integró en el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Perseguida por la Policía somocista, tuvo que exiliarse. Con el triunfo de la Revolución sandinista regresó a su Nicaragua natal, donde desempeñó cargos diplomáticos en el gobierno. En 1988 vio la luz su primera novela, "La mujer habitada", de gran éxito editorial. 

También publicó su autobiografía novelada, "El país bajo mi piel". A todos ellos le han seguido numerosos poemarios, un sinfín de novelas de gran éxito ("Waslala", "El infinito en la palma de la mano", "El país de las mujeres"…). Su obra ha sido premiada en numerosas ocasiones y está traducida a más de veinte idiomas.

  • Cultura
  • Personas y Bienestar

También te puede interesar...