People and Wellness
Las personas con discapacidad psicosocial tuteladas por Salud Mental podrán acceder al programa Avilés Alquila
28 mar. 2025
En el marco del programa Prometeo del Principado que persigue que este colectivo logre una vida autónoma y en el que la vivienda es uno de los objetivos.


El Ayuntamiento de Avilés pondrá en marcha una iniciativa  que busca favorecer el acceso a la vivienda a personas con discapacidad psicosocial de forma que este paso hacia una autonomía personal sirva para contribuir a desarrollar o recuperar habilidades que les permitan  vivir de manera independiente e integrada en la comunidad.

A través del programa Prometeo, la Concejalía de Vivienda abre una vía específica para este colectivo en el programa Avilés Alquila, de forma que las personas que han superado con éxito la primera fase que contempla el programa y que tiene como objetivo la vivienda en comunidad y ya están preparadas para funcionar de forma autónoma y dar el paso hacia  un piso propio o compartido, puedan buscar casa con los apoyos y asesoramiento necesarios.

En este sentido, a estas personas que buscan casa en el mercado libre de la vivienda de alquiler se les pondrá a su disposición las herramientas y ventajas en cuanto a seguros, garantías y topes de precio que ofrece el programa municipal Avilés Alquila, para que busquen la vivienda a la que pueda optar según sus ingresos y circunstancias. Paralelamente, al estar en el programa Prometeo recibirán apoyo y seguimiento por educador/a social para las gestiones básicas de la vida independiente por parte de la administración autonómica.

Este es uno de los acuerdos alcanzados en la reunión del patronato de la Fundación San Martín/Oficina Municipal de Vivienda celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Avilés bajo la presidencia de la alcaldesa, Mariví Monteserín.

Según la concejala de Vivienda, Ana Solís, las estimaciones de Salud Mental para Avilés, llegarán a la segunda fase del programa unas 4 personas al año y, no todas a la vez. "La colaboración que se propone es que estas personas accedan como unos arrendatarios más a las viviendas que se ofertan en el Programa “Avilés Alquila”. Estas personas serán autónomas y, ellas mismas, visitarían a los Agentes Colaboradores y decidirán por qué vivienda de las ofertadas en ese momento pueden acceder según sus ingresos.  En caso de encontrar una vivienda apta, FSM será avalista directo del contrato de arrendamiento para dar más tranquilidad a las partes (propiedad de la vivienda y Agente Colaborador)", explicó.

Cabe señalar que el acceso al programa Prometeo es a través de los profesionales del Servicio Publico de Salud Mental del Principado de Asturias que enviarán sus propuestas a la Comisión Técnica que se encarga de evaluarlas y decidir quién ocupará las plazas disponibles.

Es un programa que apoya a personas con discapacidad psicosocial a desarrollar o recuperar habilidades para vivir de manera independiente e integrada en la comunidad.

Los tres pilares del programa son:

¿ Vivienda con apoyos: viviendas compartidas con personal que te apoya en tu plan de vida independiente.

¿ Apoyo adaptado a la Comunidad: asistencia personalizada para que puedas integrarte y participar en el barrio, pueblo o ciudad a nivel de relaciones, ocio, deporte, formación, etc.

¿ Trabajo conjunto entre Salud Mental, Servicios Sociales, Empleo, y otros servicios y/o entidades dirigido a ofrecer una atención integral tanto en lo relativo a tu salud mental, como a tus relaciones como al empleo y la formación.

En la Primera Fase que es 'Vivienda en la comunidad' se cuenta con un apoyo intenso. Con los profesionales de salud mental de Principado las personas acogidas a Prometeo trabajan en un plan de vida para mejorar la autonomía y las habilidades básicas en una vivienda del programa que es compartida con otras participantes. Esta fase dura hasta 18 meses.

En la Segunda Fase del programa se proporciona un apoyo en la vivienda de la persona, que ya llevaría una vida Independiente. Esta fase ya es en la vivienda de la persona (sola o compartida) donde los apoyos ya son más puntuales y no tiene un límite temporal.

 

Balance 2024

En la reunión del patronato también se hizo balance del año 2024, año en que a 31 de diciembre estaban registrados 516 contratos de alquiler firmados en Avilés Alquila desde que se inició el programa en el año 2012. La media del precio de alquiler de la vivienda gracias a este programa es de 455,78 euros.

El 2024 en ayudas para el pago del alquiler se emplearon 649.314,24 euros para 383 solicitudes que suponen un 71,32 % del total de las solicitadas. El beneficiario de las ayudas al Alquiler más joven tiene 23 años y el más longevo 96. El 69 % de los beneficiarios de la ayuda al Alquiler son mujeres y el 31 % son hombres.

Respecto a otros programas, según el informe anual 2024, en ayudas a propietarios para pago de hipoteca y comunidad se concedieron 289 solicitudes que suponen un 90,60 % del total de las solicitadas con un cose de 150.000 euros.

En el programa de ayudas del Ayuntamiento para la garantía energética se destinaron 205.993,76 euros a través de la concesión de 794 solicitudes que suponen un 88,42 % del total.

En prestaciones económicas de emergencia para vivienda  se concedieron 293.127,13 € que beneficiaron a 209 familias con ayudas para pagar el alquiler, el contrato de la vivienda, alta y consumo de suministros.

  • Personas y Bienestar

También te puede interesar...