Valgranda ya cuenta con una pista polideportiva en servicio que amplía la oferta de ocio de la zona

Valgranda ya cuenta con una flamante pista polideportiva al finalizar las obras de construcción de un equipamiento que era muy necesario para los vecinos y vecinas del entorno. Si bien ya existía un área infantil con juegos para el público más pequeño, no había un lugar para la práctica del deporte. Además, esta actuación ha traído consigo la generación de 13 plazas de aparcamiento en un tramo sobrante de la parcela.
En esta parcela, que es de titularidad municipal, ya se cuenta con un parque recreativo para perros y los huertos urbanos, por lo que con la ya efectiva entrada en servicio de esta pista polideportiva, Valgranda dispone de una importante oferta de equipamientos para el aprovechamiento del ocio y la promoción de hábitos de vida saludables en la línea que venían demandando los vecinos y vecinas y en sintonía con el Ayuntamiento de Avilés.
Las obras de construcción de la pista deportiva en Valgranda empezaron el pasado verano y fueron adjudicadas a la empresa MEVALS PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES, SLU. por 288.464,00 €. Para un mejor aprovechamiento del terreno disponible fue necesario reordenar los espacios ya que parte de la pista ocupa el anterior parque canino, que ha sido reubicado a continuación del equipamiento deportivo.
Características de la pista deportiva
La pista dispone de una línea de grada y cierre metálico perimetral de
La cancha tiene unas dimensiones de terreno de juego de 38 x
La cancha está pavimentada con un firme de
Fondos Next Generation
Precisamente, el Ayuntamiento de Avilés ha presentado las obras de la pista de Valgranda, y también la creación y mejora de espacios saludables, a la segunda convocatoria de ayudas a la puesta en marcha de entornos saludables que financia la Unión Europea con cargo a los Fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Entre ambos proyectos se aspira a captar 600.000 euros de Europa, el 80 por ciento de la inversión. Son actuaciones que encajan en la convocatoria de subvenciones a proyectos dirigidos a la creación o rehabilitación de espacios saludables en las localidades que integran la Red Española de Ciudades Saludables, la cual se articulará mediante un Convenio – Programa entre el Ministerio de Sanidad y la Federación Española de Municipios y Provincias FEMP.
- Mantenimiento y Via Publica