Fiestes y Festexos
'Sones na cai', una nueva actividad festiva que llenará de música tradicional las calles de la ciudad en fin de semana
13 jun. 2024
Los sábados y algún domingo distintos colectivos avilesinos recorrerán las calles con banda de gaitas o grupos de baile asturiano, en horario de 12 a 14:30h


 

La concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Avilés pone en marcha un nuevo proyecto denominado "Sones na Cai" que tiene como objetivo fomentar el folclore tradicional asturiano bajo la forma de pasacalle por distintas zonas del centro de Avilés. Una actividad más que se suma a la programación del verano y que además de animar las calles supondrá un impulso a la cultura y música asturiana de la mano de las agrupaciones folclóricas.

'Sones na Cai' ha sido presentado esta mañana en el Ayuntamiento por la concejala de Festejos, Sara Retuerto, acompañada de representantes de tres de las agrupaciones participantes en 'Sones na cai': Juan Luis Casas García (Esbardu), Irene González (Ximielga la saya), y Enol Sánchez Lage (Banda de Gaitas Villa de Avilés).

Con esta nueva actividad, que incrementa la oferta de ocio para todas las edades, no solo se potencia y visibiliza el folclore tradicional asturiano sino que se dinamizarán las calles y plazas de la Villa animando a vecinos y vecinas, visitantes nacionales y extranjeros y, por supuesto, dando más vida y color al comercio avilesino y su hostelería, en una actividad que, según apuntó la concejala de Festejos "creemos que será un éxito desde el principio".

Sones na Cai comenzará este sábado 15 de junio. Durante los próximos fines de semana del verano y hasta el 5 de octubre, sábados y algún domingo distintos colectivos avilesinos recorrerán las calles con banda de gaitas o grupos de baile asturiano, en horario de 12 a 14:30 horas.

Las agrupaciones folclóricas participantes son: Ximielga la saya, Xaréu d'Ochobre, Escontra'l Raigañu, Esbardu y Banda de Gaitas Villa de Avilés.

Se han establecido tres recorridos diferentes por el centro de Avilés para que la iniciativa repercuta sobre el comercio y hostelería/restauración y tenga más visibilidad. Estos recorridos se irán alternando, así como las agrupaciones participantes en función de su disponibilidad.

Las zonas son las siguientes:

Zona 1: Ayuntamiento, La Fruta, Camposagrado, Pedro Menéndez, Sabugo.

Zona 2: Carbayedo, Galiana, Álvarez Acebal, Ayuntamiento.

Zona 3: Rivero, Las Artes, Ferrería, Sol, Carlos Lobo.

Programación

Día

Mes

Hora

Colectivu

Percorríu

15

Xunu

12 a 14:30 h

Banda de Gaitas Esbardu

Ayuntamiento, La Fruta, Camposagrado,

Pedro Menéndez, Sabugo

22

Xunu

12 a 14:30 h

Escontra’l Raigañu

Carbayedo, Galiana, Álvarez Acebal, Ayuntamiento

29

Xunu

12 a 14:30 h

Xaréu d’Ochobre

Rivero, Las Artes, Ferrería, Sol, Carlos Lobo

6

Xunetu

12 a 14:30 h

Ximielga la Saya

Ayuntamiento, La Fruta, Camposagrado,

Pedro Menéndez, Sabugo

13

Xunetu

12 a 14:30 h

Banda de Gaitas Villa de Avilés

Carbayedo, Galiana, Álvarez Acebal, Ayuntamiento

3

Agostu

12 a 14:30 h

Banda de Gaitas Esbardu

Rivero, Las Artes, Ferrería, Sol, Carlos Lobo

11

Agostu

12 a 14:30 h

Xaréu d’Ochobre

Ayuntamiento, La Fruta, Camposagrado,

Pedro Menéndez, Sabugo

24

Agostu

12 a 14:30 h

Ximielga la Saya

Rivero, Las Artes, Ferrería, Sol, Carlos Lobo

7

Setiembre

12 a 14:30 h

Banda de Gaitas Esbardu

Carbayedo, Galiana, Álvarez Acebal, Ayuntamiento

8

Setiembre

12 a 14:30 h

Xaréu d’Ochobre

Ayuntamiento, La Fruta, Camposagrado,

Pedro Menéndez, Sabugo

14

Setiembre

12 a 14:30 h

Escontra’l Raigañu

Rivero, Las Artes, Ferrería, Sol, Carlos Lobo

21

Setiembre

12 a 14:30 h

Banda de Gaitas Villa de Avilés

Ayuntamiento, La Fruta, Camposagrado,

Pedro Menéndez, Sabugo

28

Setiembre

12 a 14:30 h

Ximielga la Saya

Carbayedo, Galiana, Álvarez Acebal, Ayuntamiento

5

Ochobre

12 a 14:30 h

Banda de Gaitas Villa de Avilés

Rivero, Las Artes, Ferrería, Sol, Carlos Lobo

 

  • Fiestas y Festejos

También te puede interesar...