Cultura
Avilés celebra la séptima Fiesta de la Música en un concierto con 200 músicos
20 jun. 2024
Mañana, viernes 21 de junio, en la Casa de Cultura a las 20.00 horas.

 

Fiesta de la Música en Avilés, en conmemoración del Día Europeo de la Música, impulsada por el Ayuntamiento y el Conservatorio Municipal Profesional Julián Orbón. Tendrá lugar mañana, viernes, 21 de junio, en el Auditorio de la Casa de Cultura, a las 20.00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.

El recital contará con la participación de vocalistas e instrumentistas de seis formaciones musicales de la ciudad, comenzando por la banda sinfónica y el alumnado de coro de Enseñanzas Profesionales del Conservatorio.

A ellos se suman por primera vez la banda de Música de Avilés y el grupo de pandereteras Compañeras. Además de la banda de Música de Candás, el coro Amigos de Sabugo, la Coral Polifónica del Centro Asturiano, el coro Contracanto, el grupo de canto Amigos de Miranda,  y la Coral Avilesina.

Se unirán en una gran banda y un inmenso coro que interpretará un repertorio popular y en gran medida conocido por el público. Al día siguiente, sábado 22, repetirán en Candás el concierto, aunque únicamente con la parte instrumental.

Marcos Malnero, Xuacu Llaneza y David Moen serán los directores del concierto en su parte instrumental, mientras que las voces de las seis agrupaciones corales participantes estarán dirigidas por Isabel Baigorri (Alumnado de Coro del Conservatorio Municipal Profesional Julián Orbón), Fran Carreño (Coro Contracanto), Soledad Rodríguez (grupo de canto Amigos de Miranda), José Manuel San Emeterio (Coral Polifónica del Centro Asturiano), Elena Baigorri (Coro Amigos de Sabugo) e Iván Carriedo (Coral Avilesina). Los coros contarán con el acompañamiento al piano de Carlos Galán, director del Conservatorio.

 

Programa

En la actuación sonarán piezas icónicas de la música, obras de gran variedad de países, incluyendo bandas sonoras cinematográficas, de zarzuelas, pasodobles, música popular con arreglos del músico avilesino Rubén Díez Fernández, y la “Muñeira” de la Rapsodia Serondiana creada por Xuacu Llaneza, el director de la banda de Música de Avilés.

El repertorio ha sido preparado conjuntamente por todas las agrupaciones participantes, a las que se sumará profesorado del Conservatorio Municipal en calidad de músicos colaboradores con las bandas y los coros.

Será la séptima ocasión en la que Avilés se sume a la celebración de la Fiesta de la Música, cita anual que, coincidiendo con el solsticio de verano, tiene lugar en numerosas ciudades de todo el planeta. Desde su creación en Francia en el año 1982, ha crecido hasta convertirse en una de las mayores manifestaciones culturales a nivel mundial, celebrándose en la última edición en un total de 120 países.


 

  • Cultura

También te puede interesar...