
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha escogido Avilés como ciudad piloto para el desarrollo de un turismo de congresos, negocios, reuniones, conferencias y exposiciones, conocido en el argot del sector como Turismo MICE por sus siglas en inglés. Además de divulgar una actividad económica que ha crecido de forma significativa en los últimos tiempos y a la que desde la FEMP se busca mejorar en calidad y sostenibilidad, se quiere poner en valor el trabajo desarrollado por el Ayuntamiento de Avilés en este ámbito.
Fruto de un acuerdo entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y
En este marco tiene lugar hoy, en el Palacio de Valdecarzana, una presentación institucional a los medios y, posteriormente, una mesa redonda bajo el título 'Hacia un modelo regenerativo en la industria MICE' y la jornada de formación y sensibilización 'El camino hacia un MICE sostenible' dirigidas al sector con la presencia de agentes públicos y privados a nivel local, para dar a conocer el proyecto y potenciar transformaciones público- privadas, que permitan la evolución y transformación de la industria MICE en términos de sostenibilidad y legado. De todos es conocido la repercusión que el turismo de congresos y reuniones tiene en otros espacios como el comercio, la hostelería y los servicios en general.
En la jornada, que ha sido inaugurada por la concejala de Turismo, Raquel Ruiz, han participado también María José Rodríguez , subdirectora de Promoción económica y turismo del Spain Convention Bureau (SCB), dentro de la FEMP y Marien Cava (secretaria técnica del SCB y directora del proyecto).
En su intervención Raquel Ruiz señaló que "queremos compartir con vosotros lo que significa esta mención, ya que en ello tuvo mucho que ver el modelo de ciudad que tenemos. Una ciudad con una oferta hotelera, comercial y gastronómica de calidad, que cada vez apuesta más por facilitar la movilidad, que invierte en mejorar las instalaciones públicas y que protege su patrimonio cultural y natural. Un modelo que nos ha hecho ser referente en la organización de eventos y congresos profesionales, siendo ya parte de nuestra identidad".
Añadió la concejala de Turismo que "como destino piloto, jugaremos un papel fundamental en la creación de un modelo que contribuye al avance, a mejorar las formas de hacer y también de repercutir en nuestro entorno".
Los próximos pasos del proyecto pasan por desarrollar un plan de acción conjunto con el objetivo de identificar y promover buenas prácticas para todos los destinos, así como implementar un plan formativo que busque mejorar el impacto económico, social y ambiental del turismo en Avilés.
En la actualidad se han finalizado la fase de trabajos de campo en Destinos Piloto, tal y como se recoge en el marco del Proyecto Experiencias, para el desarrollo e implementación del Plan de Acción y Legado MICE. Desde el Ayuntamiento de Avilés se participó con aportaciones y para establecer un plan que ayude a seguir el camino de sostenibilidad e impacto positivo
La mesa redonda, dirigida a profesionales y técnicos del sector, está integrada por Daniel Rodríguez (presidente del Club de Empresas de Congresos), Juan González (técnico de la Cámara de Comercio de Avilés), y Sonia García (técnico de Turismo del Ayuntamiento de Avilés).
- Conoce Avilés