Cultura
Avilés festeja su música en concierto en el XX aniversario de la publicación de "Espíritu de rock & roll"
20 dic. 2022
Promovido por el autor del libro, Béznar Arias, reunirá a más de medio centenar de músicos de buena parte de las bandas que conforman la rica historia de la escena musical de la ciudad de las últimas seis décadas. El sábado 7 de enero, a las 20.00 horas en el Auditorio de la Casa de Cultura. Entradas ya a la venta a un precio único de 8 euros.


 

Han pasado veinte años de la publicación del libro disco "Avilés. Espíritu de rock & roll. Más de 40 años respirando rock", de Béznar Arias, obra clave para entender la música popular en Asturias. El autor lo festeja con un concierto en colaboración con la concejalía de Cultura en el que reunirá a más de 50 músicos de bandas fundamentales en la historia de la ciudad hasta el presente. El sábado 7 de enero, a las 20.00 horas en la Casa de Cultura.

El concierto "Avilés, espíritu de rock n roll" ha sido presentado esta mañana por Yolanda Alonso, concejala de Cultura de Avilés, acompañada por el propio Béznar Arias, promotor de un recital que, en palabras de Alonso, "nos permite reivindicar un rasgo fundamental de nuestra identidad como ciudad, la música en todas sus vertientes".

Las entradas se encuentran a la venta en los canales habituales, la taquilla de la Casa de Cultura y la web https://uniticket.janto.es/palaciovaldes/public/janto/main, a 8 euros.

"Más de 40 años respirando... rock", rezaba el subtítulo del libro hace 20 años. Dos décadas a sumar a una celebración única, en los que ha cambiado el aire, pero no la intensidad con la que se vive la música en Avilés, y que se podrá disfrutar en el escenario con combos formados por componentes de bandas de rock, folk, soul o jazz.

La portada del libro reflejaba cómo era el Avilés que glosaba. Una vista tomada desde Valliniello que incendiaba el cielo de la ciudad a decenas de grados centígrados, y más allá, tras los hornos altos de Ensidesa, vivía una escena musical que, como recuerda Arias "fue dando tumbos desde las orquestas de los años 50, hasta los primeros conjuntos de música moderna, los grupos de baile, las primeras bandas de rock en los 70, los 80, la modernidad de los 90... Hasta hoy".

Desde aquellos pioneros Linces o Siders, a los contemporáneos Broken Roads o Alexandra in Grey, la música en Avilés siempre ha ido en consonancia con los tiempos, abrazando la modernidad, al tanto del mundo, y sin desdeñar ninguna propuesta, hasta la más clásica del coro Contracanto.

Avilés pasó del cielo enrojecido, duro, crudo, pero también brillante e ingenioso, a la nitidez musical de estos momentos, con cambios inimaginables entonces, con visitas de ilustres músicos nacionales e internacionales y la creación de nuevos espacios para el ocio musical, tanto públicos como privados. "Un conglomerado músico cultural que ha convertido a Avilés en mucho más que la Atenas del Norte, término acuñado a mediados del siglo pasado para referirse a nuestra ciudad", resaltó Arias.

Pero algo no ha cambiado en Avilés. Las tribus musicales siguen vivas... Unas más que otras. En la ciudad se comparte la clásica con el heavy, el rock con el country, el jazz con el folk. Y esa mezcolanza única se podrá disfrutar en escena, en un vistazo al presente, al pasado y al futuro, tal y como lo abordaba aquel "Avilés espíritu de rock & roll", y comprobar in situ, con componentes de 34 grupos, cómo esa escena musical que tantos grandes músicos ha dado al mundo sigue viva, vigente y feliz.

 

En concierto, se formarán los siguientes combos:

  • Los Linces+Deep Sounds+Los Llamas+Los Siders 
  • Squizo+D.F.Cables+Bilis Club
  • The Mejores+Winchester+Bisonte
  • Malditos por Excelencia+Tokando Fondo+Wolffather
  • Pico+Sonder
  • Madera Rock+Buddy Hollys 
  • Fe de ratas+Dixebra+Eskartxa+Zona oscura
  • Marvel+Brecha+Hysteria+Kwen+Westhia+Rock&Rockets 
  • Broken Roads+Alexandra in Grey+Javier Colero 
  • Los Unos+Alexandra in Grey+Dr. Funkestein+Morricone pop Orchestra
  • Coro Contracanto
  • Cultura

También te puede interesar...