Avilés se suma a una nueva edición de la Semana Europea de la Prueba VIH
Persones y Bienestar
Avilés se suma a una nueva edición de la Semana Europea de la Prueba VIH
18 may. 2024
Se celebra en todo el continente entre el 20 y el 27 de mayo

Avilés se suma una vez más a la Semana Europea de la Prueba, que se celebra en dos ocasiones cada año y que en este 2024 tendrá su primera edición del 20 al 27 de mayo, bajo el lema "Zero estigma hacia el VIH".

Esta actividad tiene lugar en el marco de la iniciativa Fast-Track Cities, una asociación global de municipios comprometidos a actuar para terminar con el VIH como problema de salud pública en 2030, a la que el municipio de Avilés se adhirió en noviembre de 2022 con la firma de las Declaraciones de París y Sevilla.

Por este motivo, el próximo lunes 20 de mayo se ubicará en la plaza de España la unidad móvil del Comité Ciudadano Antisida del Principado de Asturias, en horario de 10:00 a 14:00 horas, con el fin de proporcionar información sobre prevención y transmisión del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, así como llevar a  cabo la realización de pruebas rápidas orales de VIH a aquellas personas que lo deseen.

Por otro lado, ese mismo lunes 20 a las 17:30 horas tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro de Servicios Universitarios, una mesa redonda bajo el título "Salud sexual y  prevención  de  ITS  y VIH ¿Decidimos cuidarnos?", en la que se abordará la importancia de una adecuada salud sexual para la prevención de las infecciones de transmisión sexual. La mesa estará integrada por:

  • Isabel Santos Granda. Enfermera familiar y comunitaria (Centro de Salud de Soto del Barco)
  • Gabriela Barbón Redondo. Médica de Familia (Centro de Salud de La Magdalena)
  • Jesús Cisneros Andrade. Comité Ciudadano Antisida.
  • Modera: Ana Suárez Guerra. Concejala de Ciudad Saludable.

El acceso a dicha actividad será libre hasta completar aforo.

El miércoles 22 de mayo de 2024, la edil de Ciudad Saludable participará en una jornada de presentación de la Guía Española de Implementación de la Estrategia Fast-Track Cities, titulada: "Cómo  ser  una   ciudad  Fast-Track”, que tendrá lugar en el Salón de Actos Ernest Lluch del Ministerio de Sanidad, en Madrid.

Concretamente, Ana Suárez Guerra participará en la segunda mesa redonda, titulada "Experiencias de implementación de la estrategia Fast-Track en España", que será moderada por Reyes Velayos, presidenta de la Coordinadora Estatal de VIH y sida (CESIDA).

Se darán a conocer las siguientes experiencias:

  • Fast-Track Sevilla ("Un liderazgo municipal recogido en la Declaración de Sevilla")
  • Fast-Track Avilés ("Ejemplo de pilotaje de la Guía de Implementación")
  • Fast-Track Torremolinos ("Ejemplo de modelo de colaboración público-comunitaria hacia una estrategia 2025-2030")
  • Fast-Track Murcia ("Apertura de checkpoint y promoción de la estrategia desde Salud Pública")
  • Fast-Track Jerez ("Coordinación interseccional desde Unidad Hospitalaria")
  • Fast-Track Las Palmas de Gran Canaria

Avilés es referente, como único municipio de Asturias y uno de los únicos cinco municipios  del  norte  de  España, en el compromiso de llegar al 2030 con un horizonte positivo en relación a la prevención, calidad de vida, cobertura sanitaria, concienciación real y cero estigma frente al VIH y otras ITS. Y es por eso que ha sido seleccionada como ciudad ideal para realizar el pilotaje de la Guía de implementación Fast-Track, pudiendo servir de ejemplo a otros municipios.

El jueves 23 de mayo de 2024 tendrá lugar en la Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias (Palacio de Camposagrado) una conferencia informativa sobre prevención de enfermedades de transmisión sexual dirigida al alumnado de la misma, a cargo del Comité Ciudadano Antisida del Principado de Asturias.

Por último, el viernes 24 de mayo, el 4º Encuentro del ciclo de Mujeres Inspiradoras, organizado por la concejalía de Igualdad con el objetivo de dar visibilidad a referentes del liderazgo femenino en Asturias, tendrá como protagonista a Julia García Pardo, doctora e investigadora experta en inmunología, líder del grupo VIRIEVAC, centrado en investigar el  mecanismo que hay detrás del agotamiento inmunitario de las células T como barrera significativa para la curación del VIH-1. Un aspecto fundamental que puede ser un elemento de transversalidad y colaboración con el programa Fast-Track.

La Semana Europea de la Prueba es una campaña organizada desde 2013 con el objetivo   de promocionar la prueba del VIH y otras infecciones, así como el acceso rápido al tratamiento, con el objetivo de contribuir a uno de los puntos de mejora de la respuesta en salud pública, que es el diagnóstico precoz de las infecciones.

Desde la organización EuroTest (eurotest.org) cada año se organizan dos Semanas de la Prueba, en primavera y en invierno, durante las cuales más de 300 organizaciones, administraciones públicas y entidades de Europa se unen para alcanzar objetivos comunes  y llevar a  cabo acciones encaminadas a ello. Más información sobre la Semana Europea    de la Prueba en: https://www.testingweek.eu.

  • Personas y Bienestar

También te puede interesar...