Cuatro empresas aspiran a hacerse con el contrato para la renovación de las calles de El Nodo que supondrá una inversión de casi medio millón de euros.
Mediuambiente, Movilidá y Tresporte
Cuatro empresas pujan por las obras del plan de renovación de El Nodo que abordará mejoras urbanísticas en 13 calles
30 may. 2024
Una inversión de medio millón de euros para aceras, alumbrado, reorganización del tráfico y eliminación de barreras físicas para mayor accesibilidad


Calle La Goleta, en el Nodo.

Cuatro empresas aspiran a hacerse con el contrato para la renovación de las calles de El Nodo que supondrá una inversión de casi medio millón de euros. Todas ellas son conocidas en el sector y han trabajado ampliamente con las distintas administraciones públicas. Se trata de ARPOSA 60 S.L; Ingeniería de Construcción y Obra Civil de Asturias SL; PAVITEK 2010 S.L; y TRATAMINENTOS ASFALTICOS, S.A.. La gran envergadura de la actuación a realizar, con tajo para unos tres meses, ha despertado el interés de las constructoras. Sus ofertas serán estudiadas en los próximos días por los servicios técnicos municipales.

Trece calles del barrio de El Nodo, la práctica totalidad del mismo, se beneficiarán de unas obras que supondrán una serie de mejoras en la accesibilidad, la organización del tráfico y alumbrado en el barrio del Nodo. Estas actuaciones suponen dar continuidad a la inversión en los barrios que se vienen realizando en actuaciones demandadas por los vecinos y vecinas.

En concreto, las calles en que se va actuar en El Nodo son:

  • Calle del Balandro
  • Calle Bergantín
  • Calle Carabela
  • Calle Corbeta
  • Calle Fragata
  • Calle Galeón
  • Calle Galera
  • Calle de la Goleta
  • Calle Navío
  • Calle Batel
  • Plaza San Telmo
  • Calle Trainera
  • Travesía Iglesia

Las obras a acometer parten de la base de un contrato que se adjudicó a una empresa especializada para que redactara un proyecto de actuaciones a realizar tras un profundo chequeo al barrio en lo que se refiere a mejorar de la accesibilidad en la totalidad del ámbito, la renovación de la capa de rodadura en calzada, la señalización vertical y horizontal, la reparación de desperfectos en pavimentos peatonales y la renovación de las luminarias.

El uso y el paso del tiempo ha producido el normal desgaste y deterioro de los pavimentos del barrio del Nodo, cuyas aceras y asfaltados se encuentran deteriorados en varias zonas y prácticamente al final de su vida útil, siendo necesaria además una reorganización de los pasos accesibles y de las plazas de aparcamiento. Además de la ampliación de aceras en los cruces y la renovación y reparación del pavimento deteriorado, se hace modificación en las zonas en las que se amplían las aceras de la red de saneamiento y una renovación completa del alumbrado.

Se realizarán actuaciones puntuales en los pavimentos de acera para reparar los desperfectos localizados y para permitir su accesibilidad universal en pasos de peatones

También se abordará el asfaltado de la totalidad de las vías con mezcla bituminosa y la instalación de señalización vertical y pintado de señalización horizontal.

El contrato también contempla la renovación del mobiliario urbano en la zona de la calle de la Trainera y la reparación, limpieza y pintado de los báculos de alumbrado existentes con la extensión de la red de alumbrado en las calles El Navío, Patache y de la Goleta para unir los circuitos de alumbrado existentes. Las luminarias existentes se sustituirán por luminarias de tecnología LED con paquete lumínico (flujo y óptica) según estudio lumínico que realizó la empresa especializada. Está prevista la renovación e instalación de 179 focos de luz entre luminarias y farolas.

También se llevará a cabo la extensión de la red de alumbrado en la calle de la Trainera para colocación de 3 nuevas luminarias con la sustitución de todas las luminarias existentes por luminarias tipo LED e instalación de 3 nuevas luminarias en la calle de la Trainera.

Respecto al saneamiento, se ejecutarán nuevos sumideros en las calles de la Corbeta, del Galeón y Travesía de la Iglesia que evacuen las aguas pluviales y conexionado de los mismo con la red existente.

Respecto más detalles del mobiliario urbano, se dotará a la zona de nuevas papeleras y se sustituirán los bancos deteriorados de la calle la Trainera. El mobiliario urbano proyectado será accesible y fácilmente detectable, para evitar impactos a invidentes. El proyecto prevé la instalación de 21 bancos.

Respecto a las papeleras, además de cumplir las características anteriores en cuanto a detectabilidad y accesibilidad, deberán disponer de embocadura lateral alcanzable, a una altura entre 90 y 120 cm, con un alcance lateral máximo de 40 cm, desde el contorno exterior del elemento que permita el acercamiento y sin salientes que puedan suponer un peligro.

En cuanto a jardinería se repondrá el césped en la zona ajardinada de la calle de La Fragata.

El proyecto de obra tiene muy en cuenta la eliminación de barreras físicas para facilitar la movilidad para todos los recorridos peatonales.

El plazo de ejecución de las obras de mejora en El Nodo es de tres meses.

 

  • Medioambiente, Movilidad y Transporte

También te puede interesar...