Fachada de la Casa Consistorial
El to Conceyo
Dictaminada la Cuenta General del Ayuntamiento de Avilés de 2023
05 jun. 2024
En próximas fechas se publicará en el BOPA y se iniciará un periodo de 15 días hábiles, durante los cuales se podrán presentar alegaciones

La Comisión Especial del Cuentas, reunida este miércoles en el Salón de Plenos, ha dictaminado favorablemente la Cuenta General del Ayuntamiento de Avilés correspondiente al ejercicio 2023. Lo ha hecho con los votos a favor de PSOE, Cambia Avilés y Vox, y la abstención de PP.

La Cuenta General de 2023 inicia así su procedimiento de información pública, que contará con un plazo de 15 días hábiles para su consulta y posible formulación de alegaciones, y que comenzará al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), que se producirá en próximas fechas.

La previsión es que, una vez transcurrido el plazo para presentar y examinar las reclamaciones, reparos u observaciones, se someta su aprobación al Pleno antes del 1 de octubre para, a continuación, poder rendir la cuenta a la Sindicatura de Cuentas.

La información contenida en la Cuenta General municipal refleja la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de la ejecución del presupuesto, e incluye tanto a los organismos autónomos como a las empresas públicas. La Información presupuestaria que contiene es la siguiente:

 

  • La gestión del Presupuesto de Ingresos y Gastos del Ayuntamiento de Avilés ha llevado a liquidar derechos netos por importe de 82.319.533,37 euros, ascendiendo las obligaciones netas a 85.625.863,24 euros. Teniendo en cuenta que una parte de tales obligaciones se corresponden con gastos con financiación afectada, el Resultado Presupuestario Ajustado es un resultado positivo de 4.740.810,94 euros.

  • El nivel de ejecución presupuestaria del Ayuntamiento de Avilés en 2023 fue del 79,76% en cuanto a gastos y del 76,68% respecto a ingresos.

  • El Presupuesto de 2023 aprobado inicialmente de 79.382.511 euros pasó a 107.353.087,80 euros a 31 de diciembre. El porcentaje de ejecución se calcula sobre el presupuesto total a finales de ejercicio donde se dispuso de 27,9 millones de euros más al tener en cuenta que:

  • Se incorporan los remanentes de otros años, de los que se pudo hacer uso en su totalidad al suspenderse las reglas fiscales: 10,1 millones de euros.
  • Se incorporan créditos de los préstamos de inversión de los dos ejercicios anteriores: 5,9 millones de euros.
  • Se incorporan el doble de ingresos por transferencias provenientes de otras administraciones: 7,2 millones de euros, frente a los 6,6 millones de euros en 2022; para proyectos cuya ejecución continuará en 2024.

  • En términos absolutos, el gasto del ejercicio 2023 crece respecto a 2022: las obligaciones reconocidas en el pasado año fueron de 85.625.863,24 euros. En 2022 fueron reconocidos 75.033.341,59 euros, mientras que en 2021 esa cifra fue de 74.984.787,26 euros.

  • En el capítulo II de gasto corriente hubo 30.838.533,42 euros de obligaciones reconocidas frente a los 27.903.119,92 de euros que se obligaron en 2022.

  • En el capítulo IV de transferencias corrientes y subvenciones se obligaron 13.872.621,71 euros de gasto frente a los 13.755.579,46 euros de 2022.

Gasto por servicios

Respecto el gasto por servicios cabe destacar:

  • Vivienda: se obligaron 1.455.000 euros, lo que supone una ejecución del 100%, incluyendo las ayudas de alquiler, a la propiedad y al pago de suministros como la luz, gas y agua.
  • Educación: se obligaron 2.672.622,15 euros, lo que supone una ejecución del 90%.
  • Políticas de mayores: se obligaron 4.313.314 euros, lo que supone una ejecución del 99%.
  • Promoción empresarial, comercio y turismo: se obligaron 1.260.290 euros, lo que supone una ejecución de 90%.

El capítulo VI de inversión contaba con una previsión inicial de 4 millones de euros, de los que finalmente se obligaron 10.778.668,16 euros, importe también superior al de 2022 cuando se obligaron 8.134.549,68 euros. El gasto obligado en los últimos años ha sido:

    • En 2023 se obligaron 10.778.668,16 euros.
    • En 2022 se obligaron 8.134.549,68 euros.
    • En 2021 se obligaron 7.395.466,52 euros.
    • En 2020 se obligaron 4.954.408,11 euros.
    • En 2019 se obligaron 4.180.101,74 euros.

 

Remanente

El remanente líquido de tesorería para gastos generales resultante de la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento y sus fundaciones tras ajustes es de 9.216.784,35  euros, frente a los 17.548.783,15 euros de la liquidación de 2022.

 

Entidad

Remanente Líquido de  Tesorería para Gastos Generales

Liquidación 2023

Ayuntamiento de Avilés

7.886.707,20

Fundación Municipal de Cultura

958.473,90

Fundación Deportiva Municipal

371.603,25

Consolidado

9.216.784,35

 

Cabe recordar que en este ejercicio continuó sin evaluarse el cumplimiento de las reglas fiscales de estabilidad, regla de gasto y deuda de acuerdo con la Ley Orgánica 2/2012, al suspenderse las reglas fiscales para 2023 por Acuerdo de Consejo de Ministros de 26 de julio de 2022.

 

No obstante, la concejala de Hacienda explica que "con los objetivos aplicados desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 2/2012, la entidad cumpliría el objetivo de estabilidad presupuestaria, arrojando una capacidad de financiación de 2.740.353,59  euros". 

La deuda viva formalizada a 31 de diciembre de 2023 asciende a la cantidad 18.785.358,60 euros, lo que supone un "nivel de deuda viva formalizada" del 28,30% de los ingresos corrientes computables en el ejercicio de carácter ordinario (el límite es del 75%), manteniéndose en niveles óptimos.

Por último, el ahorro neto de la entidad se sigue manteniendo en niveles positivos, con 17.332.701,13 euros.

Deuda y ahorro neto

La deuda viva formalizada a 31 de diciembre de 2023 asciende a la cantidad 18.785.358,60 euros, lo que supone un nivel de deuda viva formalizada del 28,30% de los ingresos corrientes en el ejercicio (el límite es del 75%), manteniéndose en niveles óptimos.

El ahorro neto de la entidad se sigue manteniendo en niveles positivos con 10.308.131,24 euros.

Otros datos destacados de la Liquidación Presupuestaria de 2023 son: 

  • El período medio de pago a proveedores se sitúa en 21 días.  
  • Ejecución presupuesto de gastos: 79,76%. 
  • Ejecución presupuesto ingresos: 75,46%. 
  • Gasto por habitante: 1.133,85 euros. 
  • De los derechos reconocidos totales del ejercicio (82.319.533,37 euros) 38.425.456,67 provienen de ingresos tributarios, por lo que el nivel de autonomía fiscal es del 47%.

  • Tu Ayuntamiento

También te puede interesar...