Un hombre utiliza las máquinas de un parque biosaludable
Persones y Bienestar
El Ayuntamiento pone en marcha un plan de actividades para la prevención de caídas
26 jun. 2024
Se inicia con talleres de taichí con ejercicios específicamente pensados para la prevención de caídas, los lunes y miércoles del 1 al 31 de julio en los parques biosaludables de La Luz (17:30 h.) y La Carriona (19 h.)

Ana Suárez Guerra, durante la presentaciónAna Suárez Guerra, durante la presentación
 

La concejalía de Mayores y Ciudad Saludable pone en marcha un nuevo plan de actividades con el fin de proporcionar herramientas a las personas mayores de 60 años para la adquisición de hábitos saludables que contribuyan a la prevención de caídas, a la vez que favorecer la socialización del colectivo.

La concejala de Mayores y Ciudad Saludable, Ana Suárez Guerra, ha presentado esta mañana la primera de las iniciativas, consistente en talleres de taichí con ejercicios específicamente pensados para la prevención de caídas. Se desarrollarán los lunes y los miércoles del 1 al 31 de julio, a las 17:30 horas en parque biosaludable de La Luz, y a las 19:00 horas en el parque biosaludable de La Carriona.

Los grupos tendrán un aforo máximo de 20 participantes. Las personas mayores de 60 años que deseen formar parte se pueden inscribir de forma gratuita enviando un correo a salud@aviles.es o llamando al 985 549 225.

El bienestar y la salud de las personas mayores está condicionado, entre otras cuestiones, por dos factores: el sedentarismo y el aislamiento social; ambos aspectos repercuten negativamente y de manera directa en las capacidades motrices de la persona. Esto tiene como consecuencia, el incremento del riesgo de caída en la población mayor de 65 años. Dichas caídas son uno de los eventos de salud que más inciden negativamente en la salud y la capacidad funcional de las personas mayores.

La promoción de actividades que faciliten una actividad física adecuada a la par que proporcionen herramientas para mantener un contacto y relación social han demostrado gran eficacia en el mantenimiento y mejora del bienestar general de las personas mayores.

La propuesta municipal que se desarrollará en los parques biosaludables tendrá los siguientes objetivos:

  • Fortalecer de la musculatura, con especial incidencia en miembros inferiores.
  • Promover una correcta alineación de la columna vertebral.
  • Estimular el equilibrio con ejercicios seguros.
  • Desarrollar la atención a nuestro entorno para identificar obstáculos.
  • Integrar patrones de movimiento crecientemente complejos para mejorar la propiocepción.
  • Describir y dar a conocer otros aspectos relevantes en la prevención de caídas (elección del calzado, eliminación de obstáculos en el hogar, etc.).
  • Personas y Bienestar

También te puede interesar...