El CMAE acoge la exposición
Cultura
El CMAE acoge la exposición "Amador entrañable"
23 may. 2024
La muestra reúne 30 esculturas de Amador Rodríguez Menéndez, acompañadas por una serie de fotografías y retratos de la vida del artista

 

Imagen promocional de la exposición "Amador entrañable"
 

Mañana viernes 23 de mayo, a las 19:00 horas, tendrá lugar la inauguración en el CMAE de la exposición "Amador entrañable", una treintena de esculturas que sumergirán al público en la obra del artista cangués, 23 años después de su desaparición física. La muestra podrá visitarse en hasta el 29 de agosto de martes a domingo de 18 a 21 horas.

Un montaje atractivo, novedoso y dinámico que muestra al Amador más entrañable y cercano. Esculturas que abarcan casi toda su trayectoria estética y de investigación formal, deteniéndose y poniendo el foco en los materiales utilizados por el artista en su producción escultórica.

Después de 43 años Amador regresa a Avilés para poner en valor la conexión con la ciudad y sus instituciones culturales. Anteriormente, en 1981, fue la Casa Municipal de Cultura la que acogió la producción escultórica del artista.

Francisco Redondo, artista y colaborador de La Factoría Cultural, así como curador de esta muestra, ha querido dar en esta ocasión una nueva lectura inexplorada hasta ahora a la obra de Amador, actualizándola expositivamente para mostrar el lado más entrañable del artista, al elegir un conjunto de esculturas que, en muchos casos, pertenecen a las colecciones privadas de su entorno cercano y a la colección familiar del artista.

La exposición incorpora también una memoria digital con imágenes realizadas por el fotógrafo Marcos Morilla y con la colaboración del avilesino Jose Ferrero Villares, que aporta una serie de retratos que realizó de Amador y de su mujer Cecilia.

La muestra que acogerá el CMAE a partir de mañana tiene su origen en otra pequeña exposición realizada en Cangas del Narcea  bajo el título "Amador de vuelta", que contó con el patrocinio de la asociación cultural canguesa del Tous Pa Tous y del Ayuntamiento de Cangas del Narcea.

 

  • Cultura

También te puede interesar...