
De izquierda a derecha. Juan José Fernández, Celia Lejarza, Carlos Meana, Javier Arjona, Agustín Medina y Juan Ponte.
El concejal de Cooperación del Ayuntamiento de Avilés, Agustín Medina, formará parte de la XXI Delegación Asturiana de Derechos Humanos y Paz en Colombia 2025, que visitará el citado país entre el 9 y el 22 de marzo.
El desplazamiento ha sido presentado esta mañana por el propio edil, acompañado de Juan Ponte, director general de Agenda 2030 del Gobierno del Principado de Asturias, así como de Javier Arjona, representante de la ONG Soldepaz Pachakuti y de otros participantes en la delegación: Carlos Meana Suárez (Soldepaz Pachakuti), Juan José Fernández Fernández (Coordinador de IU de Avilés), Celia Lejarza Portilla (Asamblea Moza de Asturias AMA) y Faustino Loy Madera (Asociación Filopueblos) .
Se trata de la vigésimo primera ocasión en que se desarrolla este viaje, respondiendo así a la invitación cursada por organizaciones territoriales colombianas, y en relación directa con el Programa Asturiano de Derechos Humanos, una iniciativa de protección temporal de la que Asturias es pionera y que cumple ya 25 años.
En relación con dicho programa, están previstos encuentros con organizaciones del Comité de Selección de Casos, con la Embajada de España, con la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia, con personas acogidas en versiones anteriores del programa, con instituciones colombianas y con autoridades locales en las regiones a visitar.
Así, las personas integrantes de esta XXI Delegación conocerán sobre el terreno la realidad del conflicto armado y la situación de los derechos humanos en el país. Todo ello con los siguientes objetivos concretos:
- Continuar con la observación directa en Colombia del estado de los Derechos Humanos, del Derecho Internacional Humanitario, del Acuerdo de paz con las FARC, del conflicto armado con el ELN, de las Disidencias de las FARC y de los grupos paramilitares.
- Contrastar con el gobierno colombiano, con la embajada de España y con el sistema de Derechos Humanos de la ONU, los hallazgos del trabajo de campo en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, el cumplimiento de las recomendaciones del Sistema Internacional de DDHH y los compromisos con las organizaciones sociales y las víctimas del conflicto armado.
- Entrevistarse con personas que han estado acogidas por el Programa Asturiano de Derechos Humanos.
- Difundir en Europa los hallazgos de la Delegación Asturiana y sumar voces por la paz, los derechos humanos y la justicia social.
El propósito de paz total del actual gobierno colombiano está en crisis. El conflicto armado interno escala en intensidad y las cifras de violaciones de los derechos humanos señalan que el país entró en un nuevo ciclo de violencia en el que se repiten y agravan las persecuciones contra las personas que defienden los derechos humanos y el medio ambiente. Todo ello preocupa en Avilés por el conocimiento y la relación directa con grupos de refugiados temporales de la dirigencia social amenazados.
La visita recorrerá regiones del centro y del nororiente, incluida la convulsa región del Catatumbo, y se reunirá con organizaciones, víctimas y autoridades en relación con la situación local del orden público y los derechos humanos.
Como en anteriores ocasiones, la Delegación elaborará posteriormente un informe que será presentado a los parlamentos asturiano, español y europeo.
Integrantes de la XXI Delegación
- Juan Antonio González Ponte. Director General Agenda 2030 del Gobierno del Principado de Asturias
- Delia Campomanes Isidoro. Diputada en la Junta General del Principado de Asturias
- Carlos Meana Suárez. Abogado laboralista. Soldepaz Pachakuti
- Eva Pérez Fernández. Izquierda Unida Avilés
- Agustín Medina Martínez. Concejal de Bienestar Social y Cooperación del Ayuntamiento de Avilés
- Claudia Lera García. Presidenta del Consejo de la Juventud de Asturias. CMPA
- María Isabel González Castillo. Vicepresidenta del Consejo de la Juventud de Asturias, CMPA
- Juan José Fernández Fernández. Coordinador de Izquierda Unida de Avilés
- Francisco Antonio Ramos Muñiz. Ecologistas en Acción de Asturias. Ecoloxistes n’Aición d’Asturies
- Cayetana Leonor Junquera Martínez. Asamblea Moza de Asturias, AMA
- Celia Lejarza Portilla. Asamblea Moza de Asturias, AMA
- Valentín Brugos Salas. Confederación Intersindical
- María del Pilar Miguel González. Suatea-Intersindical
- Veronica Álvarez Cachafeiro. Dirección General de Agenda 2030 del Gobierno del Principado de Asturias
- Faustino Loy Madera. Asociación FiloPueblos
- Pedro Manuel Menéndez González. Periodista de la Radio del Principado de Asturias, RPA
- María Cruz Cuevas Canal. Coordinadora Asturiana de ONGd
- María Ángeles Fernández Martín. Red de Acogida de Leganés
- Ignacio Loy Madera. CCOO Asturias
- Javier Alfonso Orozco Peñaranda. Coordinador del Programa Asturiano de Derechos Humanos
- Francisco Javier Arjona Muñoz. Soldepaz Pachakuti
- Personas y Bienestar