Muchas personas juntando sus manos
Participa
El parque de La Magdalena acoge las XII Jornadas Deportivas por la Inclusión
25 jun. 2024
El concejal Noé Vega asistió esta mañana al inicio de las actividades

El concejal Noé Vega saludando a los participantes en la yincanaEl concejal Noé Vega saludando a los participantes en la yincana

El parque de La Magdalena acoge durante el día de hoy, entre las 11 y las 15 horas, las XII Jornadas Deportivas por la Inclusión. El concejal Noé Vega ha asistido esta mañana al inicio de estas actividades organizadas por asociaciones vinculadas al Polígono de La Magdalena: Asociación de Vecinos La Magdalena-Grandiella-Polígono, Asociación Rey Pelayo, Asociación DIFAC, Centro de Día Colores y Asociación Comver, con la colaboración de los CEIP Palacio Valdés y Marcelo Gago y bajo la coordinación del Servicio municipal de Participación Ciudadana.

Las Jornadas están configuradas a modo de yincana de juegos tradicionales, como juegos de aros, ajedrez, pesca de peces de plástico en un caldero de agua, carreras de cucharas, etc. Se desarrollan en la zona próxima a la iglesia y en las explanadas adyacentes, en el camino que discurre desde calle Valdés Salas hacia la calle Álvarez Gendín, incluyendo la zona de canastas y el espacio de juego de ajedrez.

Está dirigida a todas las personas que quieran participar, entre las cuales se encuentran las personas usuarias y socias de las entidades organizadoras, además de personas atendidas por la Fasad y la infancia del barrio, a través de las asociaciones de madres y padres de los colegios del mismo.

La yincana tiene varios objetivos:

  • Conocer mejor las diferentes realidades de las personas que viven en el barrio y facilitar la integración social
  • Eliminar estereotipos sociales
  • Buscar un punto de encuentro entre las asociaciones del barrio y favorecer acciones conjuntas
  • Dar a conocer las actividades de las diferentes asociaciones y fomentar el asociacionismo entre personas que normalmente no participan en las entidades

Las entidades organizadoras han detectado que la configuración física del barrio, así como las características personales y familiares de sus habitantes, parecen influir en la formación de grupos relacionales cerrados, que impiden un mejor conocimiento entre vecinos y vecinas, así como una mejor integración de los diferentes colectivos y personas.

Además, y aunque los espacios públicos de la zona han ido adaptándose a las necesidades de las personas con movilidad reducida, aún tienen margen de mejora, por lo que estas actividades también invitan a reflexionar sobre la situación de estas personas que conviven en los mismos espacios que el resto.

Otra de las motivaciones de la organización de esta yincana es la situación del propio parque de La Magdalena, que a juicio de estas entidades parece "dividir" el barrio en dos calles paralelas, lo que dificulta la interacción entre las entidades y personas. El buen uso del parque como lugar de encuentro y convivencia es una de las finalidades de las actividades que hoy se celebran.

Estas XII Jornadas Deportivas por la Inclusión se enmarcan en el proyecto “Aunando Esfuerzos”, que surge en 2009 impulsado por el Servicio Municipal de Participación Ciudadana, con la colaboración de distintas asociaciones del Polígono de la Magdalena. Su objetivo principal es el de trabajar sobre la convivencia en los barrios y la utilización de los espacios públicos como puntos de encuentro y relación entre vecinas y vecinos.

Participantes en una de las pruebas de la yincanaParticipantes en una de las pruebas de la yincana

  • Participa

También te puede interesar...