Detalle d'una de les fachades de les cases d'alquiler pa xente mozo en La Xungarosa/El barrio de la Luz
Persones y Bienestar
Esti vienres 21 ábrese'l plazu otra vez pa optar a les 30 viviendes d'alquiler pa la mocedá que tien trabayu en La Xungarosa/El barrio de La Luz, con condiciones más afayadices
20 feb. 2025
Actuación sofitada polos Fondos FEDER

El Ayuntamiento de Avilés abrirá mañana viernes 21 de febrero el nuevo plazo de presentación de solicitudes de las 30 viviendas en alquiler para jóvenes menores de 35 años que estén trabajando habilitadas en las antiguas residencias de maestros de La Luz. El trámite se deberá realizar en la Sede Electrónica municipal, a través del apartado Publicaciones > Otras Convocatorias. Se trata de una actuación incluida dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI) de Avilés, cofinanciada en un 80% con fondos FEDER.

El Boletín Oficial del Principado de Asturias ha publicado hoy jueves las bases que rigen el proceso de adjudicación, abriéndose mañana viernes un primer plazo de 10 días naturales para la presentación de solicitudes, que finalizará el 2 de marzo.

Las solicitudes que se presenten en este periodo se resolverán una vez finalizado el mismo, pero cualquier persona interesada que cumpla los requisitos podrá seguir presentando una solicitud más allá de este plazo. A estas solicitudes se les asignará un orden en función de la fecha de presentación de la solicitud. La adjudicación de las viviendas que quedasen libres se realizará siguiendo el orden establecido en la citada lista de reserva, en función del tipo de vivienda solicitada.

Además de mejorar el procedimiento de adjudicación, las nuevas bases incluyen varios aspectos que flexibilizan las condiciones de acceso a estas viviendas. La principal de ellas afecta a los umbrales de ingresos anuales máximos, que se adaptan a los diferentes tipos de vivienda. Así, se establecen unos ingresos mínimos de 14.000 € para las de un dormitorio, 16.000 € para las de dos, y 18.000 € para las de tres.

También se flexibilizan las posibilidades de elección de vivienda para cada tipo de unidad familiar. Así, las familias unipersonales pueden optar tanto a las viviendas de un dormitorio como a las de dos, mientras que las de tres habitaciones podrán optar también unidades familiares de tres miembros (hasta cinco).

Cabe recordar que los precios del alquiler (entre 350 y 450 euros al mes, dependiendo del tipo de vivienda) incluyen los gastos de mantenimiento tanto de la comunidad como de las revisiones de las bombas de calor individuales.

Además de en el BOPA y en la Sede Electrónica municipal, las bases se publicarán en www.ruasa.com, con el fin de reforzar su difusión. Esta web mantendrá la información actualizada el número de viviendas disponible en cada momento.

Características de las viviendas

Serán viviendas destinadas a personas de menos de 35 años que puedan garantizar un mínimo de ingresos suficientes para hacer frente a las necesidades básicas y al pago del alquiler.

Los tipos de vivienda, las unidades familiares que pueden solicitar cada tipo de vivienda y los alquileres fijados para el primer año son las siguientes (dimensiones en m2 útiles):

  1. TIPO 1. Viviendas de 1 dormitorio con 40,95 m2 (6 viviendas): para unidades familiares de 1 o 2 miembros. Alquiler: 350 euros/mes.
  2. TIPO 2. Viviendas de 2 dormitorios con 66,55 m2 (16 viviendas): para unidades familiares con 4 miembros como máximo. Alquiler: 400 euros/mes.
  3. TIPO 3. Viviendas de 3 dormitorios con 91,17 m2 (6 viviendas): para unidades familiares de 3 o 5 miembros como máximo. Alquiler: 450 euros/mes
  4. TIPO 2A. Viviendas de 2 dormitorios en planta baja con 64,49 m2 (2 viviendas): para unidades familiares con un máximo de 4 miembros. Uno de ellos con movilidad reducida en un porcentaje igual o superior al 33%. Alquiler 400 euros/mes.

Las cuotas de los alquileres se actualizarán cada año conforme a la evolución del IPC, tal como prevé el artículo 18 de Ley de Arrendamientos Urbanos. Antes de la firma del contrato de arrendamiento, se deberá depositar una fianza de un mes de renta. Las viviendas se pondrán a disposición con todas las autorizaciones para que sus inquilinos contraten los suministros.

Los cuatro bloques de viviendas (en la calle Ponce de León 18A y 18B y en la plaza Fray Junípero Serra 1A y 1B) se ubican dentro de una parcela que no estará vallada en la que se distribuyen las plazas de aparcamiento al aire libre con una barrera de control de acceso rodado.

En el bajo de los edificios hay un cuarto trastero para cada vivienda, un cuarto compartido para bicicletas y, en dos de los edificios, una sala de lavandería de uso compartido para cada 15 viviendas equipada con lavadora y secadora que podrán completar los vecinos según su interés y necesidad y otra zona con destino a otros usos que decidan los vecinos en su autogestión. Las cocinas vienen equipadas con vitrocerámica con cuatro puestos, campana y horno eléctrico.

Las viviendas poseen la máxima calificación energética (Nivel A). Cada vivienda dispone de una bomba de aerotermia individual para la producción de agua caliente y calefacción/climatización con suelo radiante. Disponen igualmente de ventilación mecánica con recuperación del calor. Se entregará a los inquilinos información para la correcta gestión de la energía de manera que se alcance la máxima eficiencia.

Requisitos

  1. Cumplir la condición de unidad familiar, del número de miembros requerido para el tipo de vivienda solicitada. Requisito que habrá de cumplirse durante todo el plazo de ocupación de la vivienda salvo por nacimientos en la unidad familiar, sin poder incumplirlo ni de manera ocasional.
  2. Tener nacionalidad española o residencia legal en España.
  3. Ningún miembro de la unidad familiar habrá cumplido 35 años.
  4. Ningún miembro de la unidad familiar será titular del pleno dominio o de un derecho real de uso o disfrute sobre alguna otra vivienda en el Área de Influencia que incluye los municipios de Avilés, Castrillón, Corvera, Gozón e Illas.
  5. Que la persona solicitante esté trabajando en el momento de hacer la solicitud.
  6. Que se acredite debidamente que los ingresos familiares se ajustan a los mínimos y máximos reflejados en las bases 
  7. Para la adjudicación preferente de viviendas Tipo 2A, discapacidad de algún miembro de la unidad familiar con movilidad reducida igual o superior al 33%

Toda la tramitación de este proceso se llevará a cabo a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Avilés, donde también se publicarán los anuncios relativos a su desarrollo.

Criterios de valoración

Los criterios que se valoran deben cumplirse para ser valorados en el último día del plazo inicial para la presentación de solicitudes.

Territorio y actividad. La persona solicitante dispone de contrato de trabajo con centro de trabajo en el Área de Influencia (Avilés, Castrillón, Corvera, Gozón e Illas) o es trabajador/a autónomo/a con domicilio fiscal en ese territorio y ha cotizado a la Seguridad Social o Mutualidad profesional en situación de activo (no por prestaciones u otros motivos de cotización) en los dos años anteriores a la fecha de finalización del plazo de solicitudes:

  • Los dos años completos: 1,60 puntos
  • Un mínimo de 600 días y menos de 2 años: 1,00 punto
  • Menos de 600 días: 0,75 puntos

Edad. Por cada uno de los miembros mayores de edad y menores de 30 años de la unidad familiar (a fecha fin presentación solicitudes), 1,50 puntos, con un máximo de tres personas a puntuar y 4,5 puntos (3 x 1,50).

Emancipación. La persona solicitante está compartiendo vivienda con algún ascendiente o se encuentra en régimen de alquiler por uso de habitación con una antigüedad de al menos 3 meses: 3,30 puntos.

Se constituirá una Comisión Local de Vivienda para la valoración, elaboración de las listas provisional y definitivas y propuesta de adjudicación, así como para la realización de todas las acciones previas, el seguimiento de las obligaciones contraídas por las personas inquilinas y las propuestas que sea preciso realizar al efecto.

Proceso

Terminado el plazo de presentación de solicitudes con toda la documentación justificativa, el procedimiento hasta la adjudicación de las viviendas será:

  1. Adjudicación en fase de concurrencia competitiva:
  • La Comisión Local de Vivienda elaborará unas listas provisionales con la siguiente información de las solicitudes presentadas en el plazo de 10 días inicial:
    • Lista provisional de admitidos en el procedimiento con la puntuación obtenida. En el caso de no presentar la documentación requerida para la acreditación de los criterios de valoración se dará valoración de 0 en dicho apartado.
    • Lista provisional de excluidos del procedimiento con expresión de la causa de exclusión.

  • Una vez publicadas estas listas en la sede electrónica del Ayuntamiento de Avilés, los interesados podrán presentar alegaciones en el plazo de 10 días hábiles.

  • Una vez finalizado el plazo anterior, la Comisión Local de Vivienda hará la propuesta relativa a la resolución de las alegaciones y a la aprobación de las listas definitivas de admitidos y excluidos. al órgano competente, indicando el orden de prelación de los admitidos y la propuesta de adjudicación de las viviendas, así como la lista de reserva.

  1. Adjudicaciones posteriores:

  • Una vez finalizado el procedimiento en fase de concurrencia competitiva, cualquier interesado/a que reúna las condiciones establecidas en las presentes bases podrá presentar solicitud y podrá ser incluido/a en la lista de reserva asignándole un orden en función de la fecha de presentación de su solicitud en el registro.

  • La asignación de las viviendas que resultasen libres se realizará con la estricta aplicación del orden establecido en la lista de reserva, en función del tipo de vivienda solicita.

  • Cualquier interesado al que se proponga como adjudicatario tras la resolución inicial de solicitudes, deberá acreditar que sigue cumpliendo todos los requisitos de admisión expresados en las bases para la vivienda tipo solicitada, dando 10 días naturales para la presentación de la documentación. Por tanto, si se da una variación de las circunstancias familiares por lo que en ese momento se incumplan los requisitos de admisión para la vivienda tipo solicitada (distintos ingresos, mayor o menor número de miembros, etc), se excluirá tal solicitud. No procederá la modificación de una solicitud en ningún caso, pudiendo no obstante presentar una nueva solicitud que ocupará el puesto de la lista de reserva que le corresponda en el momento de la nueva solicitud.

  • De oficio, se darán de baja de la lista de reserva a las personas solicitantes en el momento en el que cumplan 35 años.

  1. Adjudicación preferente:
  • Siempre que haya disponibles viviendas de Tipo 2A, se dará prioridad a las solicitudes con personas que presenten los certificados de discapacidad señalados en las bases.

  1. Formalización de la adjudicación:
  • La adjudicación se formalizará a través de la firma del contrato de arrendamiento para lo que se requerirá de oficio al interesado señalando fecha y lugar de firma. Con anterioridad al día de la firma el adjudicatario deberá haber realizado el ingreso de la fianza.

  • Los contratos de alquiler tendrán una duración de siete años a partir de la firma del contrato o de la disponibilidad de la vivienda si se produjera por cualquier circunstancia en un momento posterior.

Como consecuencia de la obligación legal de estar empadronado en el lugar de residencia, será requisito ineludible el empadronamiento en la vivienda adjudicada en el plazo de 7 días tras la firma del contrato o la disponibilidad de la vivienda, cuestión que se será objeto de comprobación.


 

  • Personas y Bienestar
  • FEDER

También te puede interesar...