Detalle de la fachada del Teatro Palacio Valdés
Cultura
José Sacristán pondrá voz a la poesía de Machado en el IV Festival Fifty-Fifty
10 jun. 2024
El sábado 9 de noviembre en el Teatro Palacio Valdés

Cartel anunciador del IV Festival Fifty Fifty
 

Aprovechando su estancia en Avilés, donde ha sido aclamado junto a todo el elenco, en las dos representaciones de “La colección” de Juan Mayorga, ayer y anteayer, el actor José Sacristán ha querido anunciar su próxima vuelta a la ciudad con motivo de la IV edición del Festival Fifty-Fifty de Jazz y Poesía. El popular actor, leyenda viva de la escena, regresará el sábado 9 de noviembre al Teatro Palacio Valdés con “Caminando con Antonio Machado”.

Lo ha hecho esta mañana acompañado por Amparo Pascual, productora ejecutiva de la obra, así como por Yolanda Alonso, concejala de Cultura de Avilés, y por Yvan Corbat, Alfonso Martínez Tuñón y Gonzalo Suárez, miembros fundadores de la Asociación Cultural Fifty-Fifty, promotora y organizadora del certamen. En un encuentro con los medios que ha acogido el Hotel Palacio de Avilés.

Se trata de un proyecto muy personal del actor, que asume la responsabilidad de la dramaturgia, dirección y la interpretación del espectáculo “Caminando con Antonio Machado, de Los días azules a El sol de la infancia”, un proyecto que estrenó hace más de 10 años y con el que giró por Argentina, y que recuperará en exclusiva para el festival.

Sobre el escenario, José Sacristán estará acompañado por la violonchelista Aurora Martínez Piqué. Ambos conducirán al espectador, nota a nota y verso a verso, por el camino de vuelta a la infancia de uno de los más grandes poetas de todos los tiempos.

En eso consiste la interpretación que Sacristán y Martínez Piqué hacen del texto "estos días azules y este sol de la infancia" que rezaba en el papel hallado por el hermano del maestro, al morir este, en un bolsillo de su gabán.

Se trata del primer evento anunciado para la cuarta edición de uno de los eventos culturales de formato más original de cuantos tienen lugar en España, el Festival Fifty-Fifty de Jazz y Poesía de Avilés, que celebrará la música y la palabra el fin de semana del 7 al 10 de noviembre. Con las sedes del Teatro Palacio Valdés, Auditorio de la Casa de Cultura, en la Factoría Cultural, el Conservatorio Julián Orbón y en la calle.

En esta ocasión, los organizadores, además de las fechas, han desvelado la imagen del cartel de esta nueva edición, obra del diseñador gráfico asturiano Rafael García Barrero.

El Festival Fifty-Fifty de Jaz y Poesía

El Festival Fifty-Fifty de Jazz y Poesía nació durante la pandemia con el fin de ofrecer una plataforma de difusión, diversión y encuentro entre artistas consagrados y emergentes, principalmente en los campos del jazz (y de sus derivados) y de la poesía.

Tras su primera edición en 2021, se ha convertido en el primer festival de este tipo en España y en Europa, despertando interés más allá de nuestras fronteras. El nombre del festival es una declaración de intenciones: Marca unos objetivos de paridad y participación no solamente desde la perspectiva de disciplinas artistas (50 por ciento expresiones jazzísticas y 50 por ciento poéticas), sino también en materia de género, en su ambición internacional y en su intención de contar tanto con jóvenes promesas como con creadores de reconocido prestigio. El planteamiento pretende pues promover el maridaje entre poesía y jazz, así como el intercambio de públicos y distintas audiencias.

La proyección del festival es nacional e internacional, pues cuenta cada año con poetas y artistas de toda la geografía y en todas las lenguas españolas, así como de diferentes orígenes internacionales.

Desde su creación, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Avilés y del Ministerio de Cultura del Gobierno de España.

Este año, el festival ha recibido ser distinguido con el Sello de calidad de la Asociación Europea de Festivales (EFA).

  • Cultura

También te puede interesar...