Persona visitando una exposición
Cultura
La colección del mecenas Juan Antonio Pérez Simón vuelve a Avilés con la muestra "Mujeres artistas"
27 may. 2024
Se podrá visitar de forma gratuita durante todo el verano

 

Maestras del surrealismo, como Leonora Carrington; iconos del constructivismo, como Liubov Popova; pintoras libérrimas, como Kimiko Yoshida, son tan solo algunos de los nombres de creadoras de la mayor talla internacional cuya obra se mostrará en Avilés gracias a la exposición "Mujeres artistas en la Colección Pérez Simón", el regreso a la ciudad del arte atesorado por el mecenas asturiano-mexicano Juan Antonio Pérez Simón.

Se podrá ver durante todo el verano, de forma gratuita, en la sala exposiciones de la Casa de Cultura. Con inauguración oficial el 19 de junio a las 12.00 horas, permanecerá en exhibición hasta septiembre.

El Ayuntamiento de Avilés acordó el año pasado ahondar en la colaboración con el empresario, uno de los coleccionistas de arte más importantes del mundo, durante la organización, también en la Casa de Cultura, de la exposición de pinturas de Joaquín Sorolla "Retratos en la Colección Pérez Simón". Y esta muestra, comisariada como aquella por la doctora Alicia Vallina, supone un nuevo fruto.

Mujeres artistas en la colección Pérez Simón la forman 17 obras (13 pinturas y 4 esculturas) realizadas, todas ellas, por mujeres artistas contemporáneas, del pasado siglo y de lo que va de XXI, algunas de las cuáles aún siguen en activo. Una recopilación que coloca de nuevo a Avilés a la vanguardia de los circuitos artísticos.

Destacan los nombres de la pintora surrealista británico-mexicana Leonora Carrington (la más influyente de la exposición), la rusa Liubov Popova (con un autorretrato de corte cubista y constructivista) y la norteamericana Margaret Marley Modlin (con 5 obras, la que más tendrá en la exposición), auténticas referentes de la cultura del siglo XX.

Pero también los de la japonesa Kimiko Yoshida, artista libérrima afincada en Francia; Patricia Gadea, Cristina Iglesias Fernández, Isabel Guerra, Amelia Mendivil, Liliane Caumont y Esperanza d'Ors.

La muestra conforma un entramado que resalta la fuerza protagonista de la creación de las mujeres en el arte contemporáneo, de una temática muy variada, que explora en los propios sentimientos y quehaceres de las artistas, en técnicas como el óleo, el fotograbado y la escultura en soportes como el bronce, el mármol o la cerámica.

El horario de visita será de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, y los sábados, de 11.00 a 14.00 horas.

 

  • Cultura

También te puede interesar...