Cultura
La Factoría Cultural celebra los Días Europeos de la Artesanía
31 mar. 2025
Con visitas guiadas a la exposición "Cerámica Tradicional: Belleza y función", conferencia del arqueólogo Manuel Busto Zapico y talleres de los docentes de la Escuela de Cerámica Orlando Morán y Pablo Hugo Rozada


Exposición "Cerámica Tradicional: Belleza y función".

La Factoría Cultural de Avilés conmemora los Días Europeos de la Artesanía con una completa programación que se desarrollará este jueves, día 3 y el viernes 4 de abril. Incluye visitas guiadas, conferencias y talleres.

La primera de las actividades se desarrollará el jueves 3, con una visita guiada a la exposición "Cerámica Tradicional: Belleza y función", a cargo de Orlando Morán, profesor de la Escuela Municipal de Cerámica de Avilés, a las 17.00 horas.

Conferencia de Manuel Busto Zapico

Ese mismo día, el arqueólogo Manuel Busto Zapico, doctor por la Universidad de Oviedo y de Boloña, protagonizará la conferencia "Cerámica importada en Asturias entre los siglos XIII y XVIII. Un análisis arqueológico", a las 19.00 horas.

En ella, se ofrece un detallado estudio de las redes comerciales y los patrones de consumo cerámico en Asturias a lo largo de cinco siglos. A través del estudio de más de 3.000 piezas cerámicas, se desvela cómo esta región, a pesar de su carácter periférico, formó parte activa de los circuitos comerciales europeos y atlánticos.

Asimismo, se presentará el libro que recorre la evolución de las importaciones cerámicas desde la cerámica francesa medieval hasta las producciones sevillanas, talaveranas, portuguesas y neerlandesas de época moderna. Además, explora las transformaciones sociales a través de los objetos cotidianos, destacando el papel de la cerámica en la vida doméstica. Con un enfoque riguroso y accesible, esta obra no solo es una contribución fundamental al conocimiento de la cerámica histórica, sino también una invitación a comprender la historia de Asturias a través de la materialidad.

Zapico es un arqueólogo especializado en estudios de cerámica medieval y postmedieval. Doctor por la Universidad de Oviedo y de Boloña, miembro del Grupo de Investigación PRINMA (Producción, Intercambio y Materialidad) de la Universidad de Granada.

Ha publicado numerosos trabajos en revistas académicas de prestigio y ha participado en proyectos de investigación nacionales e internacionales. Ha sido galardonado con el VII Barbón de Faro por su “conocimiento de la Cultura Asturiana, así como a la difusión y promoción de la Alfarería Faruca”. Su obra refleja un enfoque multidisciplinar, combinando la arqueología, la arqueometría, el análisis histórico, así como las Humanidades digitales.

Talleres

El jueves por la mañana se impartirá el primero de los dos talleres prácticos, "Cerámica de Faro esmaltada: Origen, formas y técnica decorativa. Será a las 10.00 horas.

En la mañana del viernes, será el turno del también profesor de la Escuela Municipal de Cerámica, Pablo Hugo Rozada, con el taller "Tetera Chawan", a las 10.30 horas.

  • Cultura

También te puede interesar...