Mediuambiente, Movilidá y Tresporte
La parcela del Albergue de Animales en Candamo ya tiene habilitados accesos para la entrada de maquinaria de obras
20 may. 2024
La tramitación de la licencia ya se está ultimando y la siguiente fase será dotar a la zona de los servicios de abastecimiento de aguas, saneamiento y electricidad

 


 

Los espacios del futuro centro del Consorcio Albergue Refugio de Animales (ARA) ya van cobrando forma en la parcela del Reguero de La Vara, en la parroquia de Cuero en el concejo de Candamo, con la habilitación de un acceso para que puedan entrar y salir los camiones y vehículos de obra necesarios para la construcción de unas muy esperadas instalaciones con las que se resolverá la gestión de los canes abandonados en un territorio integrado por nada menos que 13 concejos. La ejecución de los accesos está financiada por el Principado.

Terminada la limpieza y desbroce de la finca de unos 24.000 metros cuadrados, se produce el acondicionamiento de los accesos necesarios en primera instancia a través de una pista de arena, a la vez que el Ayuntamiento de Candamo está en pleno proceso de tramitación de la licencia de obras para abordar la segunda fase del proyecto, que es dotar a la parcela de los servicios necesarios como son la dotación de abastecimiento de agua, saneamiento y electricidad.

Posteriormente vendrá la construcción de los edificios y aparcamientos para hacer realidad un Albergue de Animales que supondrá una inversión de 1,6 millones de euros y que estará dotado de un centro de servicios generales y administrativos que contará también con una sala de actos institucionales para recibir visitas de los colegios y familias. Y un edificio de caniles con dos bloques de 40 y 20 boxes para el alojamiento de los animales.

El concejal de Medio Ambiente, Pelayo García, destacó que el futuro Albergue de Animales va mucho más allá de gestionar la recogida de animales abandonados que cada ayuntamiento viene realizando a través de contratos, sino ofrecer "una solución global" en la que además de disponer para los canes unas instalaciones y un tratamiento conforme a la Ley de Bienestar Animal, contar con "espacios didácticos" en los que los centros escolares y las familias puedan "interactuar" y conocer todo lo relacionado con las campañas de atención,  tratamiento y cuidado de animales.

Actualmente, el Consorcio para la construcción del refugio de animales está compuesto por 13 concejos con la siguiente participación: Avilés (42,69%), Castrillón (12,22%), Corvera (8,52%), Villaviciosa (7,94%), Llanera (7,51%), Gozón (5,64%), Grado (5,32%), Pravia (4,38 %), Soto del Barco (2,09%), Candamo (1,08%), Muros de Nalón (1,04 %), Las Regueras (1,01%) e Illas (0,56%).

Las obras tendrán una duración de 16 meses y serán ejecutadas por la sociedad pública Tragsa, que también es la autora del proyecto. Hay un convenio entre el Consorcio y el Principado de Asturias, mediante el cual se aporta medio propio personificado y servicio técnico Tragsa.

 

  • Medioambiente, Movilidad y Transporte

También te puede interesar...